Diplomado en Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva es indispensable para el desarrollo integral de la persona. Además, son inherentes a los seres humanos, por el mero hecho de existir, sin necesidad de cumplir ninguna condición o tener en cuenta nacionalidad, sexo, origen étnico, religión, lengua, etc., por lo que no hay discriminación alguna. Por todo esto, con el Diplomado en Derechos Humanos, comprenderás esta materia desde sus entidades de gestión, cómo se evalúan los proyectos sociales o financian las ONGs, cómo influyen los derechos humanos en el desarrollo internacional. Es necesario que haya profesionales especialistas en Derechos Humanos, competentes en la materia.
Duración
3 meses
Diplomado en Derechos Humanos

A quién va dirigido

El Diplomado en Derechos Humanos va dirigido a estudiantes y profesionales del derecho o de cualquier materia relacionada con proyectos sociales que deseen ampliar sus conocimientos y especializarse en los Derechos Humanos para conocer todo el engranaje que le rodea. Además, va dirigido a cualquier persona interesada en la materia.

Aprenderás a

Con este Diplomado en Derechos Humanos estarás preparado/a para entender en qué consisten los Derechos Humanos y a través de qué organismos y entidades se lucha por garantizar que las personas dispongan de estos Derechos mínimos e inherentes a las personas por su mera existencia. Además, entenderás cómo se llevan a cabo los proyectos, o cómo se financian, o las desigualdades existentes como la sufrida por la mujer, entre otras cuestiones.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de este Diplomado en Derechos Humanos son diversas, ya que conociendo su engranaje podrás capacitarte profesionalmente para trabajar en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y la democracia, tanto en el ámbito interno como internacional. Podrás especializarte en mecanismos de protección y promoción de los derechos humanos.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES VOLUNTARIAS, ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONG Y OTRAS ENTIDADES

  1. Introducción a la gestión de entidades voluntarias
  2. Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo
  3. Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
  4. Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
  5. Gestión de las entidades no lucrativas
  6. El voluntariado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

  1. Conceptos básicos
  2. Evaluación Ex-Ante
  3. Programación
  4. Evaluación Ex-Post

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG

  1. Financiación y subvenciones
  2. Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
  3. Organismos convocantes de subvenciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIONES MULTILATERALES FINANCIERAS

  1. Organismos financieros internacionales
  2. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
  3. Las Instituciones Financieras Multilaterales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESARROLLO INTERNACIONAL

  1. La trayectoria de los derechos humanos
  2. El derecho al desarrollo
  3. Los Derechos Humanos en la Carta de la ONU
  4. La Declaración Universal y los Tratados Internacionales
  5. Tratados regionales de Derechos Humanos
  6. Las generaciones de los Derechos
  7. Los Derechos Humanos y la Jurisdicción interna exclusiva

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍAS DEL DESARROLLO INTERNACIONAL

  1. El problema del desarrollo
  2. Las teorías del crecimiento económico a nivel de país
  3. Las teorías del crecimiento económico local
  4. Las teorías políticas y sociológicas del desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO SOSTENIBLE

  1. Concepto de desarrollo sostenible
  2. Desarrollo y Medio Ambiente
  3. Desarrollo sostenible
  4. Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
  5. Derecho Ambiental Internacional
  6. ¿Qué se puede hacer?

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

  1. Desarrollo y comunicación
  2. Derechos Humanos y Comunicación
  3. El Fundraising como estrategia comunicativa
  4. Desarrollo de las Sociedades de la Información
  5. Rol de las TIC en el proceso de desarrollo
  6. Cooperación entre los países en vías de desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA DESIGUALDAD DE LA MUJER

  1. División sexual en el trabajo
  2. Trabajo productivo - trabajo reproductivo
  3. Dicotomía público-privado
  4. Políticas de cuidados
  5. Roles de género
  6. Estereotipos de género

UNIDAD DIDÁCTICA10. DERECHOS DE LAS MUJERES

  1. Los derechos de las mujeres en el marco de los derechos humanos
  2. Participación y representación pública
  3. De las cuotas a la paridad
También te puede interesar

Diplomado en Ciencias Políticas

Diplomado en Diplomacia y Relaciones Internacionales

Diplomado en Políticas Educativas

Diplomado en Políticas Públicas