Diplomado Ambiental. Especialista en Gestión Medio Ambiental
El Diplomado Ambiental, especializado en Gestión Medioambiental, proporciona conocimientos y habilidades fundamentales para abordar los desafíos actuales en materia de medio ambiente. Con un enfoque en la sostenibilidad, conservación de recursos naturales y legislación ambiental, este diplomado capacita a los estudiantes para evaluar el impacto ambiental, promover la educación ambiental y gestionar eficientemente los residuos y el reciclaje.
Además, permite a los profesionales abordar los retos ambientales actuales y futuros. Al finalizar el programa, los especialistas en gestión medioambiental estarán preparados para enfrentar los desafíos de manera efectiva, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Diplomado Ambiental, especializado en Gestión Medioambiental, está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en la gestión del medioambiente. Es ideal para aquellos que deseen trabajar en áreas relacionadas con la conservación de recursos naturales, evaluación de impacto ambiental, energías renovables, gestión de residuos y promoción de la sostenibilidad ambiental.
Aprenderás a
El Diplomado Ambiental, especializado en Gestión Medioambiental, te prepara para los desafíos actuales y futuros relacionados con la conservación del medio ambiente. Te brinda las competencias necesarias para evaluar el impacto ambiental, diseñar estrategias de gestión y promover la sostenibilidad en diversos ámbitos. Además, te capacita para implementar programas de conservación y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras.
Campo Laboral
Las salidas profesionales para los estudiantes que hayan realizado el Diplomado Ambiental, especializado en Gestión Medioambiental, incluyen puestos en consultorías ambientales, organismos gubernamentales, ONGs, empresas de energías renovables, industrias con enfoque en la sostenibilidad, educación ambiental y proyectos de desarrollo sustentable.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LOS SGMA
- Introducción
- ¿Qué es la Gestión Medioambiental?
- Opciones para implantar un SGMA
- ¿Qué aporta un SGMA a una empresa?
- Beneficios de la Implantación de un SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS CLAVE DE LA NORMA ISO 14001:2015
- La Norma ISO 14001:2015
- La Estructura de Alto Nivel (HLS)
- Cambios Clave de la Nueva Versión
- Conceptos Generales Relacionados con la Aplicación de la Norma ISO 14001
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE ISO 14001:2015
- Objeto y Campo de aplicación
- Términos y definiciones
- Contexto de la Organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DEL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE UN SGMA
- Fase 1: La fase de preparación
- Fase 2: La fase de planificación
- Fase 3: La evaluación medioambiental inicial
- Fase 4: Documentación e implantación del Sistema de Gestión Medioambiental
- Fase 5: Últimos preparativos para la certificación
- Fase 6: El proceso de certificación
- Fase 7: Hacia la mejora ambiental continua
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍAS DEL SGMA
- El proceso de la Auditoría
- Principios generales de la Auditoría Medioambiental
- Elementos de un protocolo de Auditoría
- Requisitos para establecer e implementar un programa de auditoría
- Disconformidad con la ISO 14001
- Auditorías de SGM y Auditorías de Cumplimiento: Relación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESPONSABILIDADES EN UNA AUDITORÍA DE SGM
- Responsabilidades del auditor
- Responsabilidades del auditado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE UNA AUDITORÍA INTERNA DEL SGM
- Programas y procedimientos de una Auditoría Interna de SGM
- Conducción de una Auditoría Interna de SGM
- Objetivos y consignas
- Programa de Gestión Medioambiental
- Estructura y responsabilidad
- Formación, conocimiento y competencia
- Comunicación
- Documentación de SGM
- Control documental
- Control de operaciones
- Preparación y respuesta de emergencia
- Monitorización y medida
- Disconformidad y acción preventiva y correctora
- Registros
- Auditoría de SGM
- Revisión de la Gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DE LAS AUDITORÍAS DE REGISTRO
- Desarrollo de Auditorías de Registro
- Claves para la correcta puesta en práctica de un Programa de Auditoría del SGM
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANEXO: EJEMPLO DE INFORME DE AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL
- Ejemplo de Informe de Auditoría Medioambiental
También te puede interesar