Diplomado en Biotecnología Alimentaria

Con la creciente demanda de productos alimentarios innovadores y mejorados, el Programa en Biotecnología Alimentaria se erige como una formación esencial para quienes desean involucrarse en el desarrollo y aseguramiento de la calidad de los alimentos. Este programa aborda desde los fundamentos de la biotecnología aplicada a la alimentación y su interacción con la genética, hasta el manejo de alimentos funcionales y técnicas que promueven la higiene y seguridad alimentaria. Al sumergirse en este programa, el participante dará un paso adelante para comprender los desafíos y oportunidades que la biotecnología presenta en la producción de alimentos inocuos y nutricionalmente ricos. Además, adquirirá conocimientos clave en la identificación de alergias e intolerancias alimentarias y los métodos para su control. Este programa es un trampolín perfecto para aquellos que buscan expandir su comprensión y desarrollar habilidades prácticas en un sector de vital importancia y constante evolución.
Duración
3 meses
Diplomado en Biotecnología Alimentaria

A quién va dirigido

El Programa en Biotecnología Alimentaria está orientado a profesionales y técnicos del sector alimentario, y estudiantes interesados en el manejo, innovación y seguridad de los alimentos. Se cubren temas como la influencia genética en la alimentación, desarrollo de alimentos funcionales, técnicas culinarias, conservación y seguridad alimentaria, con especial énfasis en aspectos higiénicos y manejo adecuado que previene alergias e intolerancias. Ideal para ampliar conocimientos prácticos en este vital sector.

Aprenderás a

El Programa en Biotecnología Alimentaria te prepara para comprender los fundamentos de la biotecnología y su aplicación en la industria alimentaria. Abordarás cómo la genética influye en la alimentación y la relevancia de alimentos funcionales y enriquecidos. Te capacitará para aplicar técnicas de higiene y manipulación alimentaria, así como métodos de conservación que mantengan el valor nutricional de los alimentos. Adicionalmente, reconocerás alimentos que provocan alergias e intolerancias, contribuyendo a la seguridad alimentaria.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de este Programa en Biotecnología Alimentaria, están orientadas a la capacitación del alumnado para desempeñar tareas en puestos de la Industria Alimentaria, departamentos de I+D, control de la seguridad alimentaria y la calidad alimentaria. También para aquellos puestos en las áreas de docencia y formación, o investigación.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

  1. Biotecnología y alimentos
  2. Microrganismos y alimentos fermentados
  3. Fermentación de cárnicos, lácteos y otros

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN Y GENÉTICA

  1. ADN, genes y genomas
  2. Microorganismos modificados genéticamente. Aplicación en los alimentos y efectos sobre la salud y la nutrición
  3. Tipologia de alimentos transgénicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTOS FUNCIONALES, PREBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, SIMBIÓTICOS Y ENRIQUECIDOS

  1. Biotecnología y alimentos funcionales
  2. Biotecnología y alimentos prebióticos, probióticos, simbióticos y enriquecidos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS APLICADOS DE LA BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA

  1. Aplicaciones de la biotecnología en seguridad alimentaria
  2. Plan de gestión de alérgenos. La importancia del reglamento
  3. Buenas prácticas ambientales en industrias alimentarias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIGIENE ALIMENTARIA: FUNDAMENTOS DE LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

  1. La cadena alimentaria
  2. Condiciones y objetivos a cumplir en la cadena alimentaria
  3. Calidad higiénica, nutritiva, sensorial y tecnológica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS CULINARIAS Y SU EFECTO EN EL VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS

  1. Lavado, pelado y troceado de alimentos
  2. El proceso de la cocción en alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS

  1. El proceso de la conservación
  2. Métodos de conservación según su naturaleza
  3. Métodos físicos de conservación
  4. Métodos químicos de conservación
  5. Pulsos eléctricos de alta intensidad de campo, altas presiones hidrostáticas y envasado activo
  6. Decálogo del consumidor
  7. Recomendaciones para un consumo responsable
  8. El origen de los hábitos alimenticios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

  1. Calidad alimentaria:
  2. Alteraciones de los alimentos:
  3. Manipulación higiénica de los alimentos:
  4. Locales e instalaciones: Maquinaria, herramientas y utillaje, limpieza y desinfección. Distribución de las instalaciones, iluminación, ventilación
  5. Higiene personal: Aseo, hábitos higiénicos, estado de salud y prevención de enfermedades transmisibles
  6. Higiene alimentaria: Microorganismos en los alimentos, contaminaciones, infecciones e intoxicaciones alimentarias
  7. Características específicas de los alimentos y productos alimenticios del sector concreto en el que se integra este módulo
  8. Conocer el Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos y la Guía de Prácticas concretas de Higiene del sector o actividad laboral en la que se integre el módulo de manipulador

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD ALIMENTARIA

  1. Seguridad alimentaria
  2. Agentes que amenazan la inocuidad de los alimentos
  3. Áreas de aplicación de la Biotecnología en el ámbito de la seguridad alimentaria
  4. Técnicas biotecnológicas en seguridad alimentaria y trazabilidad de los alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS CAUSANTES DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

  1. Interpretación del etiquetado de alimentos y de la simbología relacionada
  2. Símbolos identificativos en el etiquetado de alimentos aptos para celíacos
  3. Principales alimentos causantes de alergias
  4. Productos sustitutivos para personas con alergia a alimentos
  5. Productos sustitutivos para personas con intolerancia al gluten
  6. El uso del látex en la manipulación de alimentos
  7. Objetos y circunstancias que tienen o pueden contener látex
  8. Alimentos para celíacos
También te puede interesar

Diplomado en Asesoría de Imagen

Diplomado en Bienestar y Protección Animal

Diplomado en Epidemiología

Diplomado en Estimulación Temprana

Diplomado en Fisioterapia

Diplomado en Habilidades Básicas y Primeros Auxilios Psicológicos

Diplomado en Kinesiología Aplicada a la Salud

Diplomado en Neurociencia Del Aprendizaje

Diplomado en Neuroeducación

Diplomado en Neuropsicología

Diplomado en Nutrición

Diplomado en Nutrición Clínica

Diplomado en Nutrición Deportiva

Diplomado en Pedagogía

Diplomado en Psicología Educativa. Especialista en Psicología Educacional

Diplomado en Psicología Organizacional