Diplomado en Neuroeducación

El Diplomado en Neuroeducación te ofrece la oportunidad de adentrarte en un campo en plena expansión, donde la neurociencia se une con la educación para transformar la manera en que comprendemos y promovemos el aprendizaje. En un contexto donde la demanda de profesionales capacitados en neuroeducación está en auge, este curso te proporcionará las herramientas necesarias para identificar y abordar las dificultades de aprendizaje, aprovechando las TIC y la neurotecnología educativa. Aprenderás a aplicar estrategias de aprendizaje cooperativo y a desarrollar proyectos de innovación y excelencia, potenciando la neurodiversidad y las inteligencias múltiples. Nuestra formación online te permitirá adquirir conocimientos avanzados y habilidades prácticas desde cualquier lugar, convirtiéndote en un referente en el ámbito educativo. Únete a esta revolución educativa y marca la diferencia en la vida de los estudiantes.
Duración
150 horas
Diplomado en Neuroeducación

A quién va dirigido

El Diplomado en Neuroeducación está diseñado para educadores, psicólogos, pedagogos y profesionales afines interesados en explorar la intersección entre neurociencia y educación. Ideal para quienes buscan comprender el aprendizaje desde la neurociencia, integrar TIC en contextos educativos, y aplicar neurodidáctica para mejorar la inclusión y la intervención en dificultades de aprendizaje.

Aprenderás a

Este curso te prepara para comprender y aplicar conceptos clave de la neuroeducación, integrando conocimientos de neuropsicología y educación. Podrás identificar y abordar dificultades de aprendizaje mediante estrategias basadas en la neurociencia, utilizando TIC como herramientas inclusivas. Además, aprenderás a implementar metodologías de aprendizaje cooperativo, favoreciendo la cohesión grupal y evaluando eficazmente el proceso educativo. Desarrollarás habilidades para fomentar la innovación y excelencia en contextos educativos diversos.

Campo Laboral

- Consultor en neuroeducación para instituciones educativas - Formador en técnicas de aprendizaje basadas en neurociencia - Especialista en intervención psicopedagógica - Diseñador de programas de inclusión educativa usando TIC - Coordinador de proyectos de innovación educativa - Asesor en estrategias de aprendizaje cooperativo - Evaluador de procesos educativos desde la perspectiva neurocientífica
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NEUROEDUCACIÓN

  1. Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
  2. La neuropsicología en el contexto educativo.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE DESDE LA NEUROCIENCIA

  1. Definición de aprendizaje
  2. Etapas del aprendizaje según el nivel consciente
  3. Principios neurológicos del aprendizaje
  4. Evaluación del aprendizaje
  5. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
  6. Lateralidad y rendimiento escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIC Y NEUROTECNOLOGÍA EDUCATIVA

  1. Las TIC como herramienta de inclusión
  2. Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
  3. Principios de utilización de las TIC
  4. Relación con las Inteligencias Múltiples
  5. Incidencia en la creatividad
  6. Neurotecnología educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

  1. Intervención Educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
  3. Evaluación e intervención neuropsicológica
  4. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE COOPERATIVO, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

  1. Aprendizaje cooperativo: concepto
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Sistemas de enseñanza-aprendizaje
  4. Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
  5. Características del aprendizaje cooperativo
  6. Componentes
  7. Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
  8. Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA

  1. Principios didácticos
  2. Estructura
  3. Formación de grupos
  4. Establecimiento de roles
  5. Rol del docente

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y DINÁMICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO

  1. Introducción
  2. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
  3. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
  4. Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO

  1. Evaluación del aprendizaje cooperativo
  2. Evaluación del proceso y del producto
  3. Evaluación del profesor
  4. Coevaluación (evaluación entre los iguales) y autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NEURODIDÁCTICA E INCLUSIÓN EDUCATIVA

  1. Neurodiversidad y plasticidad emocional
  2. Neurodiversidad, discapacidad e inteligencias múltiples
  3. Neurodidáctica

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y EXCELENCIA

  1. Las Nuevas Inteligencias
  2. Mitos y certezas en torno a las IM
  3. La Escuela Eficaz y el Proyecto Spectrum
  4. Los fundamentos del Proyecto Spectrum
También te puede interesar

Diplomado en Asesoría de Imagen

Diplomado en Bienestar y Protección Animal

Diplomado en Fisioterapia

Diplomado en Nutrición

Diplomado en Nutrición Clínica

Diplomado en Nutrición Deportiva

Diplomado en Pedagogía

Diplomado en Salud Pública

Diplomado en Sexología

Diplomado en Urgencias Médicas