Diplomado en Epidemiología
Adentrarse en el Programa en Epidemiología es una exploración en profundidad de aspectos críticos para el fortalecimiento de la salud pública. Frente a desafíos contemporáneos como patologías infecciosas y crónicas, el programa aborda los principios básicos de la epidemiología, ofreciendo un enfoque integral desde enfermedades cardiovasculares hasta aspectos medioambientales y educativos en salud. Con una elaborada selección temática, este programa sienta las bases para entender la evolución y el peso de la salud pública, analiza tendencias en enfermedades transmisibles y no transmisibles, y pone especial énfasis en la prevención como pilar fundamental del bienestar colectivo. Ideal para profesionales que buscan complementar su formación con perspectiva epidemiológica, cada unidad didáctica es un escalón hacia un mejor entendimiento de cómo las enfermedades impactan en la sociedad, capacitando para contribuir efectivamente en la toma de decisiones y la promoción de la salud. La modalidad online favorece una experiencia de aprendizaje flexible, adaptándose a las necesidades de cada participante y permitiendo integrar nuevos conocimientos y habilidades en su campo de trabajo.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Programa en Epidemiología está dirigido a profesionales de la salud, tales como médicos, enfermeros, y sanitarios en general, que buscan una comprensión sólida sobre enfermedades prevalentes como cáncer, obesidad, diabetes, y patologías cardiovasculares e infecciosas. Ideal para aquellos interesados en la evolución de la salud pública y su impacto en la sociedad. Además, aborda la epidemiología en distintos contextos, como la salud medioambiental y la educación para la salud, preparando a los participantes para una aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en sus respectivos campos. Con este programa, los profesionales fortalecerán sus competencias, contribuyendo a un mejor manejo de la epidemiología en sus entornos de trabajo.
Aprenderás a
El Programa en Epidemiología te prepara para comprender la historia y los principios de la salud pública, explorando la incidencia y prevalencia de enfermedades clave. Te familiarizarás con patologías infecciosas, cardiovasculares, oncológicas, metabólicas y respiratorias, abordando también la obesidad y las ETS. Además, adquirirás conocimientos en salud medioambiental y educación sanitaria, potenciando tu capacidad para analizar y contribuir en la prevención y control de enfermedades desde una perspectiva poblacional. Este programa es un paso hacia una competencia más amplia en el ámbito epidemiológico.
Campo Laboral
Al finalizar el Programa en Epidemiología, con sólidos conocimientos en patologías infecciosas, enfermedades crónicas y salud medioambiental, abrirás puertas a carreras en sector salud, investigación, control de enfermedades y políticas de salud pública. Te sumergirás en áreas como la cardiología, oncología y enfermedades respiratorias te capacitará para roles en organismos internacionales, consultoría y educación sanitaria.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1.DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA
- Concepto de salud y salud pública
- Modelos explicativos de la salud
- Etapas de la enfermedad y niveles de prevención
- Determinantes de salud
- Indicadores de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DE EPIDEMIOLOGÍA I
- Concepto de Epidemiología
- Epidemiología descriptiva
- Epidemiología analítica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE EPIDEMIOLOGÍA II
- Diseño de estudios epidemiológicos
- Principales estudios epidemiológicos
- Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
- Errores en Epidemiología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EPIDEMIOLOGÍA EN PATOLOGÍAS INFECCIOSAS
- Introducción
- Cadena epidemiológica
- Presentación de las enfermedades transmisibles
- Prevención de las enfermedades trasmisibles
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
- Introducción
- Concepto y clasificación de las enfermedades cardiovasculares
- Tendencia y situación actual
- Factores de riesgo de mortalidad cardiovascular
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EPIDEMIOLOGÍA ASOCIADA AL CÁNCER
- Introducción
- Mortalidad
- Incidencia
- Supervivencia y prevalencia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPIDEMIOLOGÍA ASOCIADA A LA OBESIDAD
- Concepto de obesidad
- Clasificación de la obesidad
- Grado de obesidad
- Epidemiología descriptiva de la obesidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EPIDEMIOLOGÍA ASOCIADA A LA DIABETES
- Concepto de la diabetes
- Diagnóstico de la diabetes
- Complicaciones de la diabetes
- Educación para la diabetes
- La prevalencia de la diabetes
- Costes personales
- Costes sociales
- Costes sanitarios
- Previsión de la Diabetes según la OMS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- Concepto
- Clasificación de las infecciones respiratorias agudas
- Factores de riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EPIDEMIOLOGÍA ASOCIADA A LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
- Concepto
- Factores de riesgo
- Prevención
- Epidemiología
- Vigilancia epidemiológica
- Clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTRODUCCIÓN A LA SALUD MEDIOAMBIENTAL
- Concepto
- Indicadores ambientales
- Ambientes saludables para los niños
- Emisiones radioeléctricas
- Aguas
- Ozono
- Plaguicidas
- Reproductores de música
- Piojos
- Legionela
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
- La Educación para la Salud; concepto y marco teórico
- La Educación para la Salud; objetivos y características
- Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
- Objetivos para el siglo XXI en materia de salud
También te puede interesar