Diplomado en Habilidades Básicas y Primeros Auxilios Psicológicos

El Diplomado de Habilidades Básicas y Primeros Auxilios Psicológicos es un programa educativo actualizado que ofrece una formación completa en psicología de la salud, habilidades sociales y protocolos para comunicar malas noticias. Además, brinda una comprensión profunda del proceso de duelo y proporciona herramientas para el acompañamiento y elaboración del duelo. El diplomado se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas y conocimientos teóricos, impartidos por profesionales altamente capacitados en el campo de la psicología y la salud. Se lleva a cabo de manera presencial o en línea, con un enfoque interactivo que incluye estudios de casos, ejercicios prácticos y dinámicas de grupo.
Duración
3 meses

A quién va dirigido

Este Diplomado de Habilidades Básicas y Primeros Auxilios Psicológicos está dirigido a estudiantes y profesionales de la psicología, medicina, enfermería, trabajo social y áreas afines, así como a personal sanitario y de emergencias que deseen fortalecer sus conocimientos y habilidades en el apoyo emocional y el cuidado psicológico.

Aprenderás a

El Diplomado de Habilidades Básicas y Primeros Auxilios Psicológicos te prepara para brindar apoyo emocional y primeros auxilios psicológicos efectivos en diferentes entornos, incluidos hospitales, centros de salud, emergencias y atención a víctimas de situaciones traumáticas. Al finalizar el curso, estarás capacitado para aplicar protocolos de comunicación y acompañamiento en situaciones de duelo.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de este Diplomado de Habilidades Básicas y Primeros Auxilios Psicológicos son las de trabajar como psicólogo o profesional de la salud mental en hospitales, clínicas, gabinetes de psicología, centros de atención primaria, servicios de emergencias y organizaciones no gubernamentales que brinden apoyo en situaciones de crisis y catástrofes.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DE LA SALUD

  1. Introducción al concepto de salud
  2. El nacimiento de la psicología de la salud como disciplina
  3. Fundamentos. Bases teóricas y empíricas de la psicología del bienestar
  4. Perfil del psicólogo de la salud
  5. Ámbitos de actuación de la psicología de la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS

  1. Fundamentos de la comunicación
  2. Estilos de comunicación
  3. Dificultades en la comunicación
  4. Habilidades básicas: escucha activa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES SOCIALES EN EL CONTEXTO SANITARIO

  1. Aspectos introductorios
  2. Asertividad
  3. Empatía
  4. Negociación
  5. Técnicas de comunicación y relación grupal
  6. Composición de equipos
  7. Dinámica de grupos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE

  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DAR MALAS NOTICIAS: PROTOCOLO DE BUCKMAN

  1. ¿Por qué preocupa cómo dar malas noticias?
  2. Motivos por los que hay que informar
  3. ¿Cómo dar malas noticias?
  4. Protocolo de Buckman: protocolo de comunicación de malas noticias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIONES EN SITUACIONES DE CRISIS

  1. Las catástrofes. Clasificación
  2. Resolución de catástrofes
  3. Comportamientos ante una catástrofe
  4. Reacciones comportamentales y psicológicas según la fase de la catástrofe
  5. Medidas de control en situaciones de crisis
  6. Apoyo psicológico en catástrofes
  7. Las funciones del psicólogo
  8. Técnica de focalización antagónica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DUELO COMO PROCESO

  1. Definición
  2. Características, factores que influyen
  3. Definición y características del duelo, el duelo como proceso
  4. Fases, cronología y proceso del duelo
  5. Tipos de duelo
  6. Factores que influyen en el proceso de duelo, las cuatro tareas del duelo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACOMPAÑAMIENTO Y ELABORACIÓN DEL DUELO

  1. El duelo, estigma de la existencia humana
  2. La elaboración del duelo
  3. Acompañar y vivir sanamente el duelo y el morir
  4. El dolor de la pérdida
  5. Preparar el duelo
  6. Aprendiendo a despedirse
  7. La resistencia humana ante el duelo
  8. Cuándo se necesita ayuda profesional
  9. Counselling y duelo
  10. El duelo como proceso de la vida en el cine
También te puede interesar

Diplomado en Asesoría de Imagen

Diplomado en Bienestar y Protección Animal

Diplomado en Biotecnología Alimentaria

Diplomado en Epidemiología

Diplomado en Estimulación Temprana

Diplomado en Fisioterapia

Diplomado en Kinesiología Aplicada a la Salud

Diplomado en Neurociencia Del Aprendizaje

Diplomado en Neuroeducación

Diplomado en Neuropsicología

Diplomado en Nutrición

Diplomado en Nutrición Clínica

Diplomado en Nutrición Deportiva

Diplomado en Pedagogía

Diplomado en Psicología Educativa. Especialista en Psicología Educacional

Diplomado en Psicología Organizacional