Diplomado en Gastronomía

Gracias a este Diplomado en Gastronomía tendrás la oportunidad de conocer el arte culinario a través de la historia de la cocina mundial, explorando técnicas tradicionales y contemporáneas. Podrás estudiar desde los secretos de la cocina mediterránea hasta otros tipos de cocina con sus técnicas, elaboraciones y presentaciones. Aprenderás a seleccionar ingredientes frescos y de calidad dominando los sabores y texturas de cada alimento. También estudiarás la cocina innovadora y la creación de platos sin olvidar la importancia de la sostenibilidad y la ética de la gastronomía moderna. Con este diplomado saldrás preparado y preparada para hacer frente a los desafíos de la gastronomía moderna, un mundo cada vez más competitivo y que demanda a profesionales muy preparados.
Duración
150 horas

A quién va dirigido

Este Diplomado en Gastronomía está diseñado para todas aquellas personas interesadas en conocer el mundo de la gastronomía, chefs en formación y profesionales gastronómicos que buscan expandir su conocimiento en técnicas culinarias, ingredientes frescos y creatividad en la cocina, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

Aprenderás a

Este Diplomado en Gastronomía te prepara para dominar las técnicas culinarias, saber seleccionar ingredientes de calidad para diseñar platos creativos, además podrás entender la historia gastronómica. También obtendrás conocimientos en higiene alimentaria, valoración de la diversidad cultural y promoción de la sostenibilidad en la cocina para poderte convertir en un profesional de éxito en este mundo.

Campo Laboral

Las principales salidas laborales que tiene este Diplomado en Gastronomía son las relacionadas con puestos en áreas de cocina en restaurantes, hoteles o cruceros, consultoría culinaria, chef privado, emprendimiento gastronómico, instrucción culinaria y otros tipos de roles relacionados con la industria alimentaria y de la hospitalidad.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COCINA INTERNACIONAL

  1. La cocina internacional como cocina profesional
  2. La cocina internacional como selección de las cocinas nacionales
  3. Glosario de productos y especialidades culinarias del mundo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN DE LA OFERTA GASTRONÓMICA

  1. Clasificación y principios básicos en la creación de la oferta culinaria
  2. Atributos que definen la oferta de restauración
  3. Elementos de las ofertas
  4. Variables de las ofertas
  5. Tipos de ofertas gastronómicas
  6. Principios básicos para la elaborar una carta
  7. Normas para la elaboración de un menú
  8. Merchandising y diseño de la oferta de los productos
  9. Estudio de la situación actual de la alimentación y salud
  10. Estrategias competitivas genéricas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLATOS ELEMENTALES A BASE DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS

  1. Platos elementales más divulgados y su elaboración
  2. Guarniciones, salsas y otras preparaciones adecuadas para acompañar platos con carnes, aves, caza y despojos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLATOS ELEMENTALES A BASE DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS

  1. Platos calientes y fríos elementales más divulgados
  2. Salsas, guarniciones y otras preparaciones adecuadas para acompañar platos con pescados, crustáceos y moluscos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLATOS ELEMENTALES A BASE DE HORTALIZAS, LEGUMBRES, PASTAS, ARROCES Y HUEVOS

  1. Platos y guarniciones frías y calientes que se elaboran con hortalizas. Preparaciones y platos fríos elaborados con hortalizas. Salsas más indicadas para su acompañamiento
  2. Platos elementales de legumbres secas. Potajes, cremas y sopas de legumbres
  3. Platos elementales de pasta y de arroz más divulgados. Adecuación de pastas y salsas
  4. Platos elementales con huevo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIONES BÁSICAS DE MÚLTIPLES APLICACIONES PROPIAS DE REPOSTERÍA

  1. Materias primas empleadas en repostería
  2. Principales preparaciones básicas. Composición y elaboración. Factores a tener en cuenta en su elaboración y conservación. Utilización
  3. Preparaciones básicas de múltiples aplicaciones a base de: azúcar, cremas, frutas, chocolate, almendras, masas y otras: composición, factores a tener en cuenta en su elaboración, conservación y utilización
  4. Preparaciones básicas elaboradas a nivel industrial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POSTRES ELEMENTALES

  1. Importancia del postre en la comida. Distintas calificaciones
  2. Aplicación de las respectivas técnicas y procedimientos de ejecución y control para la obtención de los postres elementales más representativos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRESENTACIÓN DE PLATOS

  1. Importancia del contenido del plato y su presentación. El apetito y el aspecto del plato. Evolución en la presentación de platos. La presentación clásica y la moderna. Adecuación del plato al color tamaño y forma de su recipiente
  2. El montaje y presentación de platos en grandes fuentes para su exposición en buffet
  3. Adornos y complementos de distintos productos comestibles
  4. Otros adornos y complementos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACABADO DE DISTINTAS ELABORACIONES CULINARIAS

  1. Estimación de las cualidades organolépticas específicas
  2. Formas y colores en la decoración y presentación de elaboraciones culinarias
  3. El diseño gráfico aplicado a la decoración culinaria
  4. Necesidades de acabado y decoración según tipo de elaboración, modalidad de comercialización y tipo de servicio
  5. Ejecución de operaciones necesarias para la decoración y presentación de platos regionales, internacionales, de creación propia y de mercado, de acuerdo con su definición y estándares de calidad predeterminados
También te puede interesar

Diplomado en Alimentos y Bebidas

Diplomado en Asesoría de Imagen

Diplomado en Bienestar y Protección Animal

Diplomado en Bioquímica

Diplomado en Biotecnología Alimentaria

Diplomado en Epidemiología

Diplomado en Estimulación Temprana

Diplomado en Evaluación Neuropsicológica

Diplomado en Fisioterapia

Diplomado en Habilidades Básicas y Primeros Auxilios Psicológicos

Diplomado en Kinesiología Aplicada a la Salud

Diplomado en Marketing Farmacéutico

Diplomado en Neurociencia Del Aprendizaje

Diplomado en Neurociencias

Diplomado en Neuroeducación

Diplomado en Neuropsicología