Diplomado en Estimulación Temprana

En un contexto donde la estimulación temprana cobra vital importancia para el desarrollo integral de los más pequeños, se destaca el Programa en Estimulación Temprana, una iniciativa que busca enriquecer competencias y potenciar la labor de quienes acompañan las etapas críticas del crecimiento infantil. Este programa, enraizado en sólidas bases teóricas, explorará desde el concepto y fundamentación de la estimulación temprana, hasta las metodologías de intervención más efectivas, pasando por la detección y abordaje de trastornos afines a la neurología y motricidad. Los participantes se sumergirán en un análisis profundo del desarrollo integral del niño de 0 a 6 años, desentrañando pruebas diagnósticas clave y perfeccionando estrategias para facilitar una correcta evolución en diferentes áreas. La amplitud de temáticas abarca las distintas facetas del crecimiento ofrece un panorama esencial para profesionales o interesados en complementar su comprensión del neurodesarrollo y las habilidades socioemocionales. Este Programa se convierte en una elección preeminente para quienes buscan un acercamiento riguroso y actualizado al universo de la estimulación temprana, formando un eslabón crítico en el andamiaje de apoyo a la primera infancia sin requerir un traslado físico, adaptándose a la vida contemporánea.
Duración
3 meses

A quién va dirigido

El Programa en Estimulación Temprana es ideal para profesionales de la salud, educadores, psicólogos y quienes trabajen en el ámbito infantil. Profundiza en conceptos, desarrollo integral y metodologías aplicadas desde el nacimiento hasta los 6 años. Aborda diagnósticos y trastornos del neurodesarrollo, motores y afectivos, brindando herramientas clave para la óptima intervención temprana. Es un recurso valioso para quienes desean enriquecer su práctica profesional con conocimientos especializados en el apoyo temprano a niños.

Aprenderás a

El Programa en Estimulación Temprana te prepara para implementar estrategias de intervención en el desarrollo infantil de 0 a 6 años. Aprenderás sobre la importancia y los fundamentos de la estimulación temprana, así como el desarrollo integral del niño. Adquirirás habilidades para aplicar pruebas diagnósticas y manejar metodologías que promueven el neurodesarrollo. Además, profundizarás en los trastornos motores y afectivos, y cómo la estimulación temprana puede abordar estos desafíos con efectividad. Esta formación te capacitará para proporcionar un apoyo vital en las etapas más críticas del crecimiento infantil.

Campo Laboral

Al concluir el Programa en Estimulación Temprana, los egresados podrán desempeñarse en centros de atención infantil, clínicas y hospitales, aplicando diagnósticos y metodologías de intervención aprendidas. Estarán capacitados para intervenir en el neurodesarrollo y manejo de trastornos afectivos y motores en niños de 0 a 6 años, contribuyendo significativamente en su desarrollo integral.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  1. Introducción a la estimulación temprana
  2. Fundamentación teórica de la estimulación temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

  1. Desarrollo infantil temprano
  2. Desarrollo físico y proceso madurativo
  3. Desarrollo de los procesos cognitivos
  4. El proceso de socialización y su desarrollo
  5. Desarrollo emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL DESARROLLO DE 0 A 6 AÑOS

  1. Estimulación motora de 0 a 6 años
  2. Estimulación cognitiva de 0 a 6 años
  3. Estimulación del lenguaje y la comunicación de 0 a 6 años
  4. Estimulación socioafectiva de 0 a 6 años

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  1. Pruebas de evaluación infantil generales de desarrollo
  2. Pruebas de evaluación para la comunicación y el lenguaje
  3. Pruebas de evaluación del desarrollo motor
  4. Pruebas de valoración de aspectos relacionales con la familia y el entorno
  5. Pruebas específicas para la evaluación y el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista
  6. Pruebas para evaluar la Atención, Hiperactividad e Impulsividad
  7. Pruebas para evaluar Trastornos en el Aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

  1. Malformaciones estructurales
  2. Epilepsia infantil y síndromes epilépticos
  3. Trastornos genéticos
  4. Trastornos de la comunicación
  5. Autismo y trastornos del espectro autista
  6. Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
  7. Discapacidad intelectual
  8. Daño cerebral adquirido

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS MOTORES

  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV- DSM V
  2. Trastorno del desarrollo de la coordinación
  3. Trastorno de movimientos estereotipados
  4. Trastornos de TICS
  5. Trastornos de TICS no especificado
  6. Otro trastorno de TICS especificado
  7. Respuesta educativa y adaptación curricular

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS AFECTIVOS

  1. Concepto, causas y clasificación de los trastornos de afectividad
  2. Trastornos afectivos bipolares en la infancia
  3. Síntomas de los trastornos de la afectividad en la infancia
  4. Diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos de afectividad en la infancia
  5. El mutismo en la infancia
  6. La depresión infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  1. Programas de intervención en atención temprana
  2. Diseño del programa de atención temprana
  3. Principales áreas de intervención
  4. Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
  5. La intervención con familiares en los programas de atención temprana
  6. Funciones de los profesionales de la educación
También te puede interesar

Diplomado en Asesoría de Imagen

Diplomado en Bienestar y Protección Animal

Diplomado en Biotecnología Alimentaria

Diplomado en Epidemiología

Diplomado en Fisioterapia

Diplomado en Habilidades Básicas y Primeros Auxilios Psicológicos

Diplomado en Kinesiología Aplicada a la Salud

Diplomado en Neurociencia Del Aprendizaje

Diplomado en Neuroeducación

Diplomado en Neuropsicología

Diplomado en Nutrición

Diplomado en Nutrición Clínica

Diplomado en Nutrición Deportiva

Diplomado en Pedagogía

Diplomado en Psicología Educativa. Especialista en Psicología Educacional

Diplomado en Psicología Organizacional