Diplomado en Gestión Empresarial
Gracias a este Diplomado en Gestión Empresarial podrás conocer y evaluar la situación de análisis que debe ser llevada a cabo antes cualquier proyecto empresarial, el cual requiere la aplicación de una serie de actuaciones transversales de índole estratégico. Por tanto, cuando se haya finalizado el diplomado, el alumnado tendrá conocimientos sobre la gestión de los procesos dinámicos en las áreas de gestión de marketing, gestión de producción, gestión de la dirección financiera y aquellas estrategias inherentes al área de recursos humanos. Adquiriendo, además, conocimientos relacionados con el liderazgo y el talante en la dirección.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
Este Diplomado en Gestión Empresarial va dirigido hacia el personal laboral de empresas y hacia aquellas personas del sector económico que quieran ampliar conocimientos en materia de dirección empresarial, y a emprendedores con una idea de negocio que quieran adquirir conocimientos prácticos y teóricos para poner en marcha su idea.
Aprenderás a
Con este Diplomado en Gestión Empresarial tendrás la posibilidad de aprender las nuevas tendencias dentro del área de organización y gestión empresarial dirigidas a los aspectos y medidas de resolución de problemas a cualquier nivel organizacional. Los factores de contexto que promueven ciertas ideas de gestión empresarial están cambiando. Prepara al alumnado para que obtenga las aptitudes y habilidades necesarias para afrontar este cambio de paradigma.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de este Diplomado en Gestión Empresarial son las relacionadas con la gestión integral de la empresa, la asesoría, la resolución de conflictos internos, la dirección de equipos, la auditoría de procesos internos, la dirección de departamentos de organización, así como en puestos itinerantes especializados en Chief Executive Officer (CEO).
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
- Las PYMEs como organizaciones
- Liderazgo
- Un nuevo talante en la Dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE MARKETING EN EMPRESAS
- Planificación y marketing
- Determinación de la cartera de productos
- Gestión estratégica de precios
- Canales de comercialización
- Comunicación e imagen de negocio
- Estrategias de fidelización y gestión de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUESTIONES ESTRATÉGICAS II. DISEÑO DE PROCESOS Y PRODUCTOS
- Selección y diseño del producto
- Eficacia y excelencia en el diseño
- Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos
- Procesos de Configuración en Línea (Flow Shop)
- Procesos de Configuración Job-Shop
- Procesos de Configuración Continua
- Tecnología Relacionada
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Concepto de Calidad
- Definiciones de Calidad
- El Papel de la Calidad en las Organizaciones
- Vertiente económica: Costes y Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
- La Dirección y la Gestión de la Calidad
- Elementos de la Gestión de la Calidad
- Diseño y Planificación de la Calidad
- El Bechmarking y la Reingeniería de Procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUESTIONES TÁCTICAS I: GESTIÓN DE INVENTARIOS Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
- Inventarios de Demanda Independiente
- Inventarios de Demanda Dependiente (MRP y DRP)
- Sistemas de Just in Time
- La Gestión de Operaciones y la Cadena de Suministro
- Visión Estratégica de la Cadena de Suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUESTIONES TÁCTICAS II: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
- Gestión de Proyectos
- Dirección en la Ejecución de Proyectos
- Habilidades, Competencias y Conocimientos para la Dirección de Proyectos
- Conceptos relacionados con la Organización en la Dirección de Proyectos
- Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA DIRECTIVO Y ORGANIZACIÓN
- El sistema directivo. Concepto y estructura
- El proceso directivo
- Estructura y comportamiento de la función organizativa
- Diseño organizativo. Principios básicos
- Modelos básicos de sistemas organizativos
- Análisis de las ventajas y desventajas de las estructuras organizativas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN FINANCIERA
- Naturaleza y objetivos de la dirección
- El director financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RR. HH
- Conceptualización
- Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
- La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
- Modelos de gestión estratégica de RRHH
- Proceso de DERRHH
- Barreras a la DERRHH
También te puede interesar