Diplomado en Planificación y Gestión de Proyectos Educativos

Con el Diplomado en Planificación y Gestión de Proyectos Educativos, el alumnado matriculado va a adquirir conocimientos sobre qué es un proyecto educativo y cómo se lleva a cabo su gestión y las etapas, así como las destrezas necesarias para llevar a cabo el estudio inicial de proyecto, su alcance, planificación y seguimientos, utilizar las herramientas adecuadas para su programación, diseñarlo, aplicarlo y evaluarlo. Es por ello, que, con este Diplomado en Planificación y Gestión de Proyectos Educativos, vas a poder realizar estas funciones dentro de centros educativos, creando proyectos educativos de calidad, analizando su realidad y que sirvan para abordar de forma organizada y planificada los posibles problemas que puedan surgir.
Duración
3 meses
Diplomado en Planificación y Gestión de Proyectos Educativos

A quién va dirigido

El Diplomado en Planificación y Gestión de Proyectos Educativos, va dirigido a profesionales que desarrollan su labor dentro de centros educativos, y que quieran adquirir o perfeccionar sus conocimientos y destrezas a la hora de diseñar, aplicar y evaluar proyectos educativos de calidad, empleando correctamente las herramientas para su programación y coordinación.

Aprenderás a

El Diplomado en Planificación y Gestión de Proyectos Educativos, tendrás la posibilidad de aprender qué es un proyecto educativo, sus áreas de aplicación y funciones, además de llevar a cabo su programación, realizando su diseño, planificación, aplicación y evaluación. Todo ello destinado a que tenga la mayor calidad posible y sea útil tanto para los/as decentes como para resolver los problemas que puedan surgir en el centro.

Campo Laboral

Con el Diplomado en Planificación y Gestión de Proyectos Educativos, junto con la formación que poseas de base, podrás desarrollar proyectos educativos de calidad en centros educativos, tanto públicos como privados, llevando a cabo labores de seguimiento, evaluación y aplicación de los mismos así como la coordinación de todos los agentes implicados.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PROYECTO Y SU GESTIÓN

  1. Definición de Proyecto y conceptos básicos para la gestión de Proyectos
  2. Concepto de programa y portafolio
  3. Dirección de proyectos Vs dirección estratégica de operaciones
  4. El contexto de los proyectos
  5. La implantación de los proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS Y GRUPOS DE PROCESOS

  1. Ejecución de proyectos bajo un equipo de dirección
  2. Habilidades, competencias y conocimientos de la dirección de proyectos
  3. Conceptos y organización de la dirección de proyectos según el PMI
  4. Proceso de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre. Interacción entre ellos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

  1. Integración del proyecto. Acta de constitución, supervisión, cambios y cierre
  2. Validación y alcance del proyecto
  3. Secuenciación y cronograma del tiempo del proyecto
  4. Estimación y control de costes del proyecto
  5. Planificación, aseguramiento y control de la calidad del proyecto
  6. Planificación, desarrollo y gestión de los recursos humanos del proyecto
  7. Planificación y gestión de las comunicaciones del proyecto
  8. Identificación, análisis, seguimiento y control de los riesgos del proyecto
  9. Planificación, administración y cierre de las adquisiciones del proyecto
  10. Identificación, gestión y control de los interesados del proyecto. Stakeholders

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTUDIO INICIAL DEL PROYECTO, COMUNICACIONES Y PRESUPUESTOS

  1. Limitación temporal del proyecto y alcance de los trabajos
  2. Documentación de decisiones y plan de comunicaciones
  3. Estudio del presupuesto Tipologías y causas de aumento del coste

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALCANCE, PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

  1. Exposición inicial de las fases
  2. Utilización de la EDT para la definición y alcance del proyecto
  3. Fases para realizar una correcta planificación del proyecto
  4. Programación inicial del proyecto Verificación y ajuste
  5. Ejecución, seguimiento y control del proyecto
  6. Documentación acreditativa de la planificación del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Observaciones iniciales a las herramientas disponibles de planificación
  2. Particularidades iniciales a tener en cuenta en su utilización
  3. Planificación temporal de tareas mediante el diagrama de GANTT
  4. Planificación de tareas mediante el método PERT Caso práctico
  5. Planificación de tareas mediante el método CPM
  6. Utilización de los métodos PERT/CPM en aplicaciones específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COORDINACIÓN CON AGENTES EDUCADORES PARA PROYECTOS EDUCATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIÓN DE ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

También te puede interesar

Diplomado en Aprendizaje Basado en Proyectos

Diplomado en Desarrollo de Competencias Comunicativas en Inglés

Diplomado en Desarrollo y Educación Primaria

Diplomado en Docencia Universitaria

Diplomado en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad

Diplomado en Educación Inicial y Preescolar

Diplomado en Enseñanza de Idiomas

Diplomado en Estilos de Aprendizaje

Diplomado en Gamificación: Aprender Jugando

Diplomado en Gestión Escolar y Liderazgo Educativo

Diplomado en Gestión Social y Desarrollo Comunitario

Diplomado en Habilidades Digitales para la Docencia

Diplomado en Inteligencia Artificial y Deep Learning

Diplomado en Inteligencia Emocional

Diplomado en Lingüística Aplicada Online

Diplomado en Longlife Learning