Diplomado en Finanzas Internacionales

En un mercado con rasgos de expansión y complejidad, como el mercado financiero internacional actual, se vuelve imprescindible la capacidad para identificar el valor de las empresas, de sus activos y de sus productos. El Diplomado en Finanzas Internacionales ofrece conocimientos y herramientas que te permitirán llevar a cabo análisis situacionales internacionales sólidos en las áreas de finanzas, estrategias de inversión y riesgo financiero. Enfocándose en la estructura de financiamiento y endeudamiento, en los instrumentos de inversión ofrecidos por el mercado internacional y en las distintas estrategias de inversión existentes. Esta formación te permitirá adquirir conocimientos esenciales para el dominio, general, del área de finanzas a nivel internacional.
Duración
3 meses
Diplomado en Finanzas Internacionales

A quién va dirigido

Este Diplomado en Finanzas Internacionales se dirige hacia estudiantes de mercados financieros y contables que deseen especializarse en contenidos de inversión, de gestión de activos contables y de procesos de análisis del sistema financiero internacional en base a una legislación financiero-contable determinada.

Aprenderás a

Con este Diplomado en Finanzas Internacionales desarrollarás los conocimientos sobre las finanzas y las vías de financiación a nivel internacional bajo el análisis contable general. Además de analizar las bolsas de valores, el análisis técnico de las inversiones existentes y la discriminación entre sus alternativas. Así como a evaluar la rentabilidad y el riesgo de las inversiones en el entorno internacional.

Campo Laboral

El Diplomado en Finanzas Internacionales posibilita la adquisición de habilidades y conocimientos para adecuarse a salidas profesionales de índole financiero y contable a nivel internacional. Dentro de una empresa determinada, en el departamento de dirección financiera, o como profesional de la administración de inversiones y finanzas.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS

  1. El beneficio como objetivo de la empresa
  2. El entorno financiero
  3. El sistema financiero
  4. Los recursos financieros de la empresa
  5. La inflación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOFINANCIACIÓN O FINANCIACIÓN INTERNA

  1. Introducción
  2. Las amortizaciones
  3. Reservas y provisiones
  4. Decisiones financieras y autofinanciación
  5. Ventajas e inconvenientes de la autofinanciación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINANCIACIÓN EXTERNA

  1. Introducción
  2. Financiación bancaria
  3. El crédito de proveedores
  4. Modalidades de financiación a largo plazo
  5. Modalidades de financiación a corto plazo
  6. Otras formas de financiación para las pymes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES

  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización y descuento simples
  3. Capitalización y descuento compuestos y continuos
  4. Valoración de rentas financieras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA

  1. Introducción
  2. Las previsiones financieras
  3. El presupuesto de tesorería
  4. Cómo estructurar el presupuesto
  5. Cómo actuar ante las desviaciones
  6. Conclusiones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS

  1. Introducción
  2. Organización administrativa
  3. La gestión de cobros y pagos
  4. El análisis abc de clientes
  5. Los impagados
  6. Concesión de crédito a los clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE EXCEDENTES DE TESORERÍA

  1. Introducción
  2. Cómo rentabilizar los excedentes
  3. La aplicación de los excedentes financieros en las pymes
  4. Depósitos bancarios
  5. Activos financieros de deuda pública
  6. Activos financieros de deuda y renta fija privada
  7. Sugerencias para las pymes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

  1. Introducción
  2. Conceptos utilizados en el análisis de inversiones
  3. Cómo plantear un proyecto de inversión
  4. Movimientos de fondos del proyecto
  5. La evaluación económica
  6. La evaluación estratégica
También te puede interesar

Diplomado en Contabilidad

Diplomado en CRO: Conversion Rate Optimization

Diplomado en Economía Colaborativa

Diplomado en Educación e Innovación Financiera

Diplomado en Finanzas Personales

Diplomado en Gestión de Riesgos Financieros

Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros

Diplomado en Lean Manufacturing

Diplomado Mercados Financieros y Análisis de Riesgos