Diplomado en Finanzas Personales

Asegura tu prosperidad y garantiza tu futuro y el de tu familia tomando el control de tus finanzas. Gracias al Diplomado en Finanzas Personales los alumnos adquirirán los conocimientos y herramientas necesarias para administrar correctamente sus finanzas. Conocer la cultura del ahorro y las estrategias para evitar la dependencia financiera, aprender a cuantificar tu patrimonio, o conocer el impacto que tienen los ciclos financieros en nuestra economía y nuestra situación personal, son cuestiones básicas para gestionar cualquier tipo de economía doméstica. Pero también resulta necesario conocer conceptos económicos básicos tales como el producto interior bruto (PIB), la inflación o cómo funcionan los tipos de interés.
Duración
3 meses
Diplomado en Finanzas Personales

A quién va dirigido

El Diplomado en finanzas personales está dirigido a toda aquella persona interesada en adquirir habilidades financieras sólidas para tomar decisiones fundamentadas, ya sean personas interesadas en iniciarse en el ámbito financiero de forma profesional, o aquellas que quieran gestionar su propia economía de forma autónoma.

Aprenderás a

El Diplomado en Finanzas Personales te prepara para gestionar economías domésticas, pues mejorará las habilidades financieras del alumnado, que adquirirá las herramientas necesarias para la correcta planificación financiera que le permita conseguir sus objetivos económicos, logrando la independencia financiera y evitando situaciones que pongan en riesgo su capacidad de ahorro o solvencia económica.

Campo Laboral

El Diplomado en Finanzas Personales te permitirá ejercer como asesor financiero de pequeños patrimonios como puedan ser la gestión económica de las familias y pequeños ahorradores. También podrás optar a puestos de trabajo en departamentos de administración de pequeñas empresas, realizando tareas relacionadas con la gestión de la tesorería y el asesoramiento económico.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. LA EDUCACIÓN FINANCIERA

  1. La cultura del ahorro
  2. Evitar la dependencia financiera
  3. La educación financiera desde pequeños

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE NUESTRA SITUACIÓN FINANCIERA

  1. Define tu patrimonio
  2. El ciclo económico y el equilibrio patrimonial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INVERSIÓN Y EL AHORRO PERSONALES

  1. El control de los gastos
  2. Las grandes compras

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTIÓN DE LA FINANCIACIÓN

  1. Gestión de las deudas
  2. Los impagos y sus consecuencias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PRESUPUESTO FAMILIAR

  1. ¿Cómo hacer un presupuesto familiar?
  2. El equilibrio presupuestario

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL AHORRO FAMILIAR

  1. La cuenta corriente y la cuenta de ahorro
  2. Los medios de pago: dinero efectivo, cheques y tarjetas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS ECONÓMICOS BÁSICOS

  1. El Producto Interior Bruto
  2. La inflación
  3. Tipos de interés y tipo de cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUESTRAS INVERSIONES FINANCIERAS

  1. Productos bancarios del ahorro
  2. La inversión en inmuebles
  3. Invertir en bolsa
  4. Los fondos de inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROTECCIÓN DE NUESTRO FUTURO

  1. Los seguros
  2. Los planes de pensiones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS ASPECTOS A LA HORA DE INVERTIR

  1. La información financiera en la publicidad y en los medios
  2. La psicología y la inversión
También te puede interesar

Diplomado en Contabilidad

Diplomado en CRO: Conversion Rate Optimization

Diplomado en Economía Colaborativa

Diplomado en Educación e Innovación Financiera

Diplomado en Finanzas Internacionales

Diplomado en Gestión de Riesgos Financieros

Diplomado en Inversiones y Mercados Financieros

Diplomado en Lean Manufacturing

Diplomado Mercados Financieros y Análisis de Riesgos