Diplomado en Pedagogía

El Diplomado en Pedagogía es tu puerta de entrada al apasionante mundo de la educación moderna. En un contexto donde la pedagogía se transforma y evoluciona constantemente, este curso aborda temas esenciales como los modelos pedagógicos, la pedagogía activa y la educación especial. La demanda de profesionales capacitados en estas áreas está en auge, gracias a la creciente necesidad de enfoques educativos innovadores y adaptativos. En este diplomado, adquirirás competencias clave para entender la relación entre pedagogía, tecnologías de la información y comunicación, y su aplicación en entornos educativos diversificados. Además, explorarás la pedagogía social y medioambiental, áreas cada vez más relevantes en la formación integral de individuos comprometidos con el desarrollo sostenible y la cohesión social. Este curso online te ofrece la flexibilidad de aprender desde cualquier lugar, garantizando una formación completa y actualizada que te prepara para enfrentar los desafíos educativos del presente y del futuro.
Duración
150 horas
Diplomado en Pedagogía

A quién va dirigido

El Diplomado en Pedagogía está diseñado para profesionales y titulados del ámbito educativo que buscan ampliar sus conocimientos en pedagogía básica, modelos pedagógicos, pedagogía activa, y su relación con la educación especial y social. Este curso es ideal para quienes desean explorar la pedagogía del ocio, el medioambiente y las tecnologías de la información en contextos educativos.

Aprenderás a

El Diplomado en Pedagogía te prepara para aplicar enfoques pedagógicos diversos, desde la pedagogía activa hasta la social, integrando modelos tradicionales y contemporáneos. Aprenderás a diseñar estrategias educativas inclusivas, abordando la educación especial y la danzaterapia. Además, adquirirás competencias en pedagogía medioambiental y del ocio, potenciando el uso efectivo de tecnologías de la información y comunicación, lo que te permitirá intervenir en contextos educativos variados y dinámicos.

Campo Laboral

- Educador en centros de educación especial - Consultor en pedagogía social - Diseñador de programas de intervención socioeducativa - Facilitador de actividades de ocio educativo - Coordinador de proyectos de educación ambiental - Especialista en integración de TIC en entornos educativos - Formador en pedagogía activa y modelos innovadores - Asesor en procesos de socialización juvenil
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS DE PEDAGOGÍA

  1. Concepto de pedagogía
  2. Relación de la pedagogía con otras ciencias
  3. La evolución de la pedagogía

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENTES MODELOS PEDAGÓGICOS

  1. Los modelos pedagógicos y la educación
  2. La escuela tradicional
  3. Escuela Nueva
  4. Otros modelos pedagógicos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEDAGOGÍA ACTIVA

  1. Introducción a la pedagogía activa
  2. Escuela Activa vs Escuela tradicional
  3. Fundamentos de la pedagogía activa
  4. Principios didácticos fundamentales de la educación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Educación. Conceptos fundamentales
  2. ¿Qué es la educación especial?
  3. Influencia de la danzaterapia en pedagogía y educación especial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PEDAGOGÍA SOCIAL

  1. Concepto y objeto de estudio de la Pedagogía Social
  2. Historia de la Pedagogía Social
  3. Profesionalización del educador social y del pedagogo social
  4. Competencias de los educadores sociales a la luz de las directrices de la unión europea
  5. Perspectivas o posturas ante la socialización
  6. La Pedagogía social y los servicios sociales
  7. Programas y estrategias de acción socioeducativa con menores en dificultad y conflicto social
  8. Atención socioeducativa a la juventud
  9. Inadaptación social y delincuencia juvenil
  10. Programas de prevención e intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CONSTRUCCIÓN DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL

  1. Construcción de la pedagogía social
  2. Vía histórica de configuración de la pedagogía social
  3. Vía empírica de identificación disciplinar
  4. Vía analítica de diferenciación disciplinar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PEDAGOGÍA DEL OCIO

  1. Introducción a la pedagogía del ocio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PEDAGOGÍA MEDIOAMBIENTAL

  1. Educación ambiental formal
  2. Educación ambiental no formal
  3. Funciones y principios básicos de la educación ambiental
  4. Evolución y finalidad de la EA: del conocimiento del medio al desarrollo sostenible
  5. Educación ambiental como herramienta de gestión ambiental
  6. El aprendizaje según la etapa evolutiva del destinatario
  7. Equipamientos con potencial educativo para desarrollar EA en Espacios Naturales Protegidos, Espacios Urbanos o Rurales como centros de visitantes, áreas recreativas, senderos, museos y aulas de naturaleza, entre otros

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

  1. Principios didácticos fundamentales de la educación
  2. Tecnologías de la Información y Comunicación
También te puede interesar

Diplomado en Fisioterapia

Diplomado en Neuroeducación

Diplomado en Nutrición

Diplomado en Salud Pública

Diplomado en Urgencias Médicas