Diplomado en Psicología Educativa. Especialista en Psicología Educacional
El Programa en Psicología Educativa. Especialista en Psicología Educacional atiende la creciente necesidad de comprender los procesos del desarrollo humano y su aplicación directa en los entornos educativos. Navega por las intersecciones entre psicología, neurociencia y educación, ofreciendo una perspectiva actualizada que es crucial en las aulas de hoy. Este programa desglosa el viaje del desarrollo cognitivo y emocional, desde las etapas tempranas hasta la adolescencia. Además, abre un diálogo sobre las necesidades específicas de apoyo educativo, reconociendo la importancia de adaptarse a las diversas capacidades de aprendizaje. Podrás disfrutar de esta rica fuente de sabiduría, preparándolos para enfrentar con éxito y creatividad los desafíos educativos contemporáneos.
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Programa en Psicología Educativa. Especialista en Psicología Educacional está diseñado para profesionales de la educación, psicología escolar y orientación educativa que busquen ampliar su comprensión sobre el desarrollo y las perspectivas de la neurociencia en la educación. Esta formación se orienta para profesionales intervienen en contextos educativos con alumnado que presentan necesidades específicas de apoyo.
Aprenderás a
El Programa en Psicología Educativa. Especialista en Psicología Educacional te prepara para entender las etapas del desarrollo y sus implicaciones en el aprendizaje. Te capacitará para identificar y atender necesidades específicas de apoyo educativo, clasificar tipos de necesidades educativas especiales y aplicar estrategias de intervención psicoeducativa efectivas, ampliando tu comprensión y herramientas para mejorar tu quehacer educativo.
Campo Laboral
El Programa en Psicología Educativa. Especialista en Psicología Educacional abre puertas en orientación y apoyo psicoeducativo. Especialízate en Psicología del Desarrollo y Neurociencia y adquiere habilidades para abordar Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Profundiza en la clasificación de necesidades educativas, y lidera intervenciones inclusivas para una enseñanza adaptada a la diversidad estudiantil.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
- Aproximación teórica y metodológica a la Psicología del Desarrollo
- Desarrollo de la Primera Infancia (0-3 años)
- Desarrollo en la Etapa Preescolar (3-6 años)
- Desarrollo en la Niñez (6-12 años)
- Desarrollo en la Adolescencia y Juventud
- Desarrollo en la Madurez y la Vejez
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIA. PERSPECTIVAS ACTUALES EN EDUCACIÓN
- Las neurociencias en educación
- Difusión científica e implementación práctica
- El concepto de Neurociencia Educacional
- Innovación en las neurociencias: la neuroética
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
- Definición de Necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)
- Concepto de educación inclusiva
- Principios generales de intervención educativa en NEAE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- NEE de estudiantes con Deficiencia Auditiva
- NEE de estudiantes con Deficiencia Visual
- NEE de estudiantes con Deficiencia motora
- NEE de estudiantes con Deficiencia mental
- NEE de estudiantes con trastornos del neurodesarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo
- Intervención familiar
También te puede interesar