Diplomado en Salud Pública

El Diplomado en Salud Pública es una oportunidad única para adentrarte en un ámbito en constante crecimiento y de vital importancia para el bienestar global. En un contexto donde las enfermedades infecciosas, cardiovasculares y el cáncer dominan las preocupaciones de salud internacional, este curso te proporcionará las herramientas necesarias para comprender los determinantes de salud y los modelos explicativos que definen la salud pública. Con un enfoque integral que abarca desde la epidemiología descriptiva hasta la vigilancia de enfermedades, adquirirás habilidades para analizar datos, identificar factores de riesgo y diseñar estrategias preventivas. Además, la educación para la salud es clave para empoderar a las comunidades y promover un cambio positivo. En un mundo donde la prevención y la promoción de la salud son esenciales, este diplomado te permitirá estar a la vanguardia y responder a la creciente demanda laboral en el sector. Tu participación no solo enriquecerá tu perfil profesional, sino que también contribuirá a mejorar la salud de la población a nivel mundial.
Duración
150 horas
Diplomado en Salud Pública

A quién va dirigido

El Diplomado en Salud Pública está dirigido a profesionales y titulados del sector sanitario que desean profundizar en áreas clave como epidemiología, prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad, diabetes y salud medioambiental. Ideal para médicos, enfermeros y otros especialistas que buscan actualizarse y mejorar su comprensión de los determinantes de salud y estrategias preventivas.

Aprenderás a

Este curso te capacita para comprender y analizar los conceptos fundamentales de la salud pública y su evolución, así como para identificar y evaluar los determinantes e indicadores de salud. Desarrollarás habilidades para diseñar y analizar estudios epidemiológicos, entendiendo la epidemiología en enfermedades infecciosas, cardiovasculares, cáncer, obesidad, diabetes y respiratorias. Además, conocerás los factores de riesgo y las estrategias de prevención y vigilancia epidemiológica, así como la importancia de la salud medioambiental y la educación para la salud.

Campo Laboral

- Coordinador de programas de salud pública en instancias gubernamentales - Analista de datos epidemiológicos para instituciones de investigación - Consultor en prevención de enfermedades infecciosas y patologías crónicas - Educador en salud para campañas de concienciación y prevención - Evaluador de impacto ambiental en salud para organismos internacionales - Asesor en políticas de salud pública y promoción de la salud
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA Y SU EVOLUCIÓN

  1. Concepto de salud y salud pública
  2. Modelos explicativos de la salud
  3. Etapas de la enfermedad y niveles de prevención
  4. Determinantes de salud
  5. Indicadores de salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EPIDEMIOLOGÍA I

  1. Concepto de Epidemiología
  2. Epidemiología descriptiva
  3. Epidemiología analítica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA II

  1. Diseño de estudios epidemiológicos
  2. Principales estudios epidemiológicos
  3. Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
  4. Errores en Epidemiología

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EPIDEMIOLOGÍA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS

  1. Introducción
  2. Cadena epidemiológica
  3. Presentación de las enfermedades transmisibles
  4. Prevención de las enfermedades trasmisibles
  5. Vigilancia de las enfermedades en el mundo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMIOLOGÍA EN LAS PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES EN EL MUNDO

  1. Introducción
  2. Definición y tipos de enfermedades cardiovasculares
  3. Tendencia y situación actual en el Mundo
  4. Mortalidad cardiovascular. Factores de riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EPIDEMIOLOGÍA EN EL CÁNCER A NIVEL MUNDIAL

  1. Introducción
  2. Mortalidad del cáncer
  3. Situación del cáncer en el mundo
  4. Cifras de supervivencia y prevalencia del cáncer

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPIDEMIOLOGÍA EN LA OBESIDAD

  1. Concepto de obesidad
  2. Clasificación de la obesidad
  3. Grado de obesidad
  4. Epidemiología descriptiva de la obesidad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EPIDEMIOLOGÍA EN LA DIABETES

  1. Concepto de la diabetes
  2. Diagnóstico de la diabetes
  3. Complicaciones de la diabetes
  4. Educación para la diabetes
  5. La prevalencia de la diabetes
  6. Costes personales
  7. Costes sociales
  8. Costes sanitarios
  9. Previsión de la Diabetes según la OMS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EPIDEMIOLOGÍA EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

  1. Concepto
  2. Clasificación de las infecciones respiratorias agudas
  3. Factores de riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EPIDEMIOLOGÍA EN ETS

  1. Concepto
  2. Factores de riesgo
  3. Prevención
  4. Epidemiología
  5. Vigilancia epidemiológica
  6. Clasificación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. SALUD MEDIOAMBIENTAL

  1. Concepto
  2. Indicadores ambientales
  3. Ambientes saludables para los niños
  4. Emisiones radioeléctricas
  5. Aguas
  6. Ozono
  7. Plaguicidas
  8. Reproductores de música
  9. Piojos
  10. Legionela

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN PARA LA SALUD

  1. La Educación para la Salud; concepto y marco teórico
  2. La Educación para la Salud; objetivos y características
  3. Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
  4. Objetivos para el siglo XXI en materia de salud
También te puede interesar

Diplomado en Fisioterapia

Diplomado en Neuroeducación

Diplomado en Nutrición

Diplomado en Pedagogía

Diplomado en Urgencias Médicas