Diplomado en Vida Saludable
Gracias a este en Diplomado en Vida Saludable podrás sumergirte una educación avanzada y práctica sobre cómo mejorar el bienestar general de las personas a través de la nutrición y el ejercicio. En este diplomado, explorarás cómo integrar efectivamente la teoría y la práctica en la elaboración de planes de vida saludable adaptados a diferentes poblaciones. Estudiarás en profundidad cómo los alimentos y la actividad física influyen en la salud a lo largo de toda la vida, y cómo aplicar estos conocimientos para promover un estilo de vida activo y saludable. Gracias a nuestra metodología online, podrás estudiar en cualquier lugar y según tus necesidades, acompañado/a siempre por un equipo de especialistas.
Duración
150
horas

A quién va dirigido
Este Diplomado en Vida Saludable está dirigido a personas que buscan profundizar en los principios de la nutrición y el ejercicio para aplicarlos en su vida personal o profesional. Es ideal para profesionales de la salud, del entrenamiento, de la educación y cualquier persona que aspire a liderar iniciativas de salud y bienestar en comunidades o entornos corporativos.
Aprenderás a
Con este Diplomado en Vida Saludable tendrás la posibilidad de diseñar dietas que se ajusten a diferentes perfiles y necesidades, a valorar los beneficios específicos de diversos alimentos y a planificar programas de ejercicio para distintas etapas de la vida. Todo ello con el objetivo de mejorar el rendimiento físico, promover la salud a largo plazo y potenciar la calidad de vida de individuos y grupos.
Campo Laboral
Al concluir este Diplomado en Vida Saludable tendrás las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollarte profesionalmente en el ámbito laboral de la nutrición, actividad física y salud, guiando a personas de diferentes colectivos a alcanzar un bienestar general óptimo. ¡Desarrolla tu carrera profesional y amplía las fronteras en el sector!
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO
- Transformaciones energéticas
- Unidades de medida energéticas
- Necesidades energéticas de un adulto
- Calorías en los alimentos
- Pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA UTILIZACIÓN DE LOS NUTRIENTES DURANTE LA PRÁCTICA
- El uso de energía muscular
- Los hidratos de carbono
- Las grasas en el ejercicio físico
- Las proteínas en el ejercicio físico
- Las vitaminas
- Los minerales
- El agua en la práctica física
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTOS FUNCIONALES Y BENEFICIOS SALUDABLES
- Salud del tracto digestivo
- probióticos, prebióticos y simbióticos
- Otros compuestos con propiedades funcionales
- Alimentos funcionales y dietéticos
- Alimentos funcionales y rendimiento físico
- El sistema nervioso y el rendimiento intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE DIETAS
- Dietas
- Necesidades de nutrientes
- Tipos de dietas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDAD FÍSICA A LO LARGO DE LA VIDA
- La práctica de la actividad física en la niñez
- La práctica de la actividad física en la adolescencia
- La práctica de la actividad física en la edad adulta
- La práctica de la actividad física en la tercera edad
También te puede interesar