Especialización en Diseño de Espacios Temporales
Esta Especialización en Diseño de Espacios Temporales ofrece una perspectiva única sobre la creación de ambientes que trascienden lo convencional. Los módulos abarcan desde conceptos fundamentales y técnicas de diseño hasta aplicaciones avanzadas y consideraciones económicas. Los estudiantes adquieren habilidades para diseñar y gestionar proyectos innovadores, sostenibles y orientados a la experiencia del usuario, abriendo oportunidades emocionantes en el mundo de la arquitectura y, en concreto, de la arquitectura efímera de los espacios temporales y sus variantes, así como sus aplicaciones avanzadas en eventos, exposiciones, entretenimiento y más, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Diseño de Espacios Temporales está dirigida a arquitectos, diseñadores, ingenieros y profesionales del sector de la construcción interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades en proyectos de edificación, arquitectura bioclimática aplicados a la arquitectura efímera.
Aprenderás a
Esta Especialización en Diseño de Espacios Temporales te prepara para desarrollar proyectos de edificación, gestionar documentos y procesos relacionados con la construcción, crear representaciones visuales de alta calidad, aplicar conceptos de sostenibilidad y diseñar espacios temporales para eventos, exposiciones y más. Además, te brinda las habilidades para una carrera exitosa en la industria de la arquitectura.
Campo Laboral
Al completar esta Especialización en Diseño de Espacios Temporales, podrás trabajar como diseñador de espacios temporales en estudios de arquitectura o empresas dedicadas al montaje de stands y al diseño de exposiciones abarcando cualquier objetivo y temática y, sobre todo, aportando soluciones y materiales sostenibles en el ámbito de la arquitectura.
Plan de estudios
MÓDULO 1. EXPLORACIÓN Y DISEÑO EN ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA EFÍMERA: CONCEPTOS Y APLICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS ESPACIOS TEMPORALES EN DIVERSAS CULTURAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS DE CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO CREATIVO EN ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE MATERIALES Y TÉCNICAS INNOVADORAS PARA ESTRUCTURAS TEMPORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPERIENCIA DE USUARIO Y PSICOLOGÍA DEL ESPACIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFOQUE SOSTENIBLE EN LA CONSTRUCCIÓN Y DESMONTAJE DE ESPACIOS TEMPORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACCESIBILIDAD EN ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS EN ARQUITECTURA EFÍMERA: PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA PROMOCIÓN DE ESPACIOS TEMPORALES
MÓDULO 2. APLICACIONES AVANZADAS DE ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE ESPACIOS PARA EVENTOS Y EXPOSICIONES TEMPORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARQUITECTURA EFÍMERA PARA ENTORNOS URBANOS Y COMERCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA A LA ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EFÍMEROS INTERACTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARQUITECTURA EFÍMERA PARA EL ENTRETENIMIENTO Y LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSTALACIONES ARTÍSTICAS TEMPORALES: CONCEPTOS Y REALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE ESPACIOS TEMPORALES PARA EXPERIENCIAS INMERSIVAS Y REALIDAD VIRTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE LA ARQUITECTURA EFÍMERA
También te puede interesar