Especialización en Diseño de Espacios Temporales

Esta Especialización en Diseño de Espacios Temporales ofrece una perspectiva única sobre la creación de ambientes que trascienden lo convencional. Los módulos abarcan desde conceptos fundamentales y técnicas de diseño hasta aplicaciones avanzadas y consideraciones económicas. Los estudiantes adquieren habilidades para diseñar y gestionar proyectos innovadores, sostenibles y orientados a la experiencia del usuario, abriendo oportunidades emocionantes en el mundo de la arquitectura y, en concreto, de la arquitectura efímera de los espacios temporales y sus variantes, así como sus aplicaciones avanzadas en eventos, exposiciones, entretenimiento y más, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.
Duración
6 meses
Especialización en Diseño de Espacios Temporales

A quién va dirigido

Esta Especialización en Diseño de Espacios Temporales está dirigida a arquitectos, diseñadores, ingenieros y profesionales del sector de la construcción interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades en proyectos de edificación, arquitectura bioclimática aplicados a la arquitectura efímera.

Aprenderás a

Esta Especialización en Diseño de Espacios Temporales te prepara para desarrollar proyectos de edificación, gestionar documentos y procesos relacionados con la construcción, crear representaciones visuales de alta calidad, aplicar conceptos de sostenibilidad y diseñar espacios temporales para eventos, exposiciones y más. Además, te brinda las habilidades para una carrera exitosa en la industria de la arquitectura.

Campo Laboral

Al completar esta Especialización en Diseño de Espacios Temporales, podrás trabajar como diseñador de espacios temporales en estudios de arquitectura o empresas dedicadas al montaje de stands y al diseño de exposiciones abarcando cualquier objetivo y temática y, sobre todo, aportando soluciones y materiales sostenibles en el ámbito de la arquitectura.
Plan de estudios

MÓDULO 1. EXPLORACIÓN Y DISEÑO EN ARQUITECTURA EFÍMERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA EFÍMERA: CONCEPTOS Y APLICACIONES

  1. Introducción a la Arquitectura Efímera
  2. Tipos de arquitectura efímera
  3. La Temporalidad en el espacio
  4. Contexto
  5. Uso público

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS ESPACIOS TEMPORALES EN DIVERSAS CULTURAS

  1. Arquitectura efímera a lo largo de la historia
  2. Introducción a los Pabellones
  3. Casos de estudio
  4. Tendencias en el arte y moda

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS DE CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO CREATIVO EN ARQUITECTURA EFÍMERA

  1. Investigación y Análisis del Contexto
  2. Métodos de Diseño Creativo
  3. La maqueta arquitectónica
  4. Orden y modulación
  5. Introducción a la iluminación en espacios efímeros
  6. Iluminación
  7. Confort visual

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE MATERIALES Y TÉCNICAS INNOVADORAS PARA ESTRUCTURAS TEMPORALES

  1. La materialidad en la arquitectura efímera
  2. Materiales tradicionales en la arquitectura efímera
  3. Materiales sostenibles de carácter innovador en la arquitectura efímera
  4. Materiales textiles en arquitectura efímera
  5. Innovaciones y tendencias en materiales para arquitectura efímera
  6. Sistemas constructivos en la arquitectura efímera
  7. Impresión 3D aplicada a la arquitectura efímera

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPERIENCIA DE USUARIO Y PSICOLOGÍA DEL ESPACIO

  1. Fundamentos del diseño arquitectónico centrado en el usuario
  2. Ingeniería Kansei
  3. Método Kano
  4. Método de diseño Fuzzy
  5. Confort
  6. Fases del proceso de diseño centrado en el usuario aplicado a arquitectura
  7. Técnicas y herramientas de diseño centrado en el usuario
  8. El espacio construido
  9. Influencia del entorno en las emociones y conductas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFOQUE SOSTENIBLE EN LA CONSTRUCCIÓN Y DESMONTAJE DE ESPACIOS TEMPORALES

  1. Arquitectura sostenible
  2. Técnicas y materiales
  3. Materiales sostenibles
  4. Casos de estudio de Arquitectura Vernácula

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACCESIBILIDAD EN ARQUITECTURA EFÍMERA

  1. Diseño para la accesibilidad
  2. Accesibilidad a eventos
  3. Principios y características de los sistemas constructivos efímeros
  4. Diversidad de visitantes
  5. Gestión y organización del evento hacia la accesibilidad
  6. Elementos comunes que mejoran la accesibilidad
  7. Sistemas de atención de visitantes con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS EN ARQUITECTURA EFÍMERA: PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN

  1. El proyecto: Fase I
  2. El proyecto: Fase II
  3. El proyecto III: Representación y comunicación del proyecto efímero
  4. Consideraciones finales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN VISUAL PARA LA PROMOCIÓN DE ESPACIOS TEMPORALES

  1. Importancia de la comunicación visual
  2. Estrategias de comunicación y promoción visual
  3. Impresión 3D de prototipos proyectuales efímeros
  4. Tipos de realidades para la visualización de proyectos efímeros
  5. Los paneles arquitectónicos
  6. Elementos básicos de la maquetación de paneles
  7. Organización de la información

MÓDULO 2. APLICACIONES AVANZADAS DE ARQUITECTURA EFÍMERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE ESPACIOS PARA EVENTOS Y EXPOSICIONES TEMPORALES

  1. Introducción al diseño de espacios efímeros
  2. Tipologías de eventos y exposiciones
  3. Proceso de diseño y planificación
  4. Estudio de la biofilia en exposiciones temporales
  5. Casos de estudio

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARQUITECTURA EFÍMERA PARA ENTORNOS URBANOS Y COMERCIALES

  1. Contexto urbano y su influencia en la arquitectura efímera
  2. Proyectos destacados en entornos comerciales
  3. Estrategias de integración en el espacio público
  4. Evaluación de impacto y sostenibilidad
  5. Pasos para la presentación de un stand
  6. Distribución y recorrido
  7. Clasificación del stand
  8. Pop-Ups
  9. Casos de estudio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA A LA ARQUITECTURA EFÍMERA

  1. Nuevas tecnologías en el diseño efímero
  2. Materiales innovadores y sostenibles
  3. Herramientas digitales para la creación de espacios
  4. Tendencias futuras en la arquitectura efímera

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EFÍMEROS INTERACTIVOS

  1. Concepto de interactividad en espacios efímeros
  2. Diseño centrado en el usuario
  3. Implementación de tecnologías interactivas
  4. Introducción a la arquitectura de emergencia
  5. Arquitectura moderna
  6. Principios
  7. Casos de estudio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARQUITECTURA EFÍMERA PARA EL ENTRETENIMIENTO Y LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

  1. Espacios efímeros en eventos de entretenimiento
  2. Diseño de escenarios y montajes temporales
  3. Colaboración con artistas y productores
  4. Casos de éxito y estudio

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSTALACIONES ARTÍSTICAS TEMPORALES: CONCEPTOS Y REALIZACIÓN

  1. Diseño de exposiciones
  2. Modos de ejecución de exposiciones
  3. Gestión y producción
  4. El museo comunicador
  5. Historia y evolución de las exposiciones
  6. Clase de exposiciones
  7. Modelos de exposiciones
  8. El espacio Expositivo: las obras y la arquitectura dentro de los museos
  9. La instalación artística
  10. Casos de estudio

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE ESPACIOS TEMPORALES PARA EXPERIENCIAS INMERSIVAS Y REALIDAD VIRTUAL

  1. Aplicaciones de la Realidad Aumentada en arquitectura
  2. Herramientas y Apps gratuitas de Realidad Aumentada
  3. Aplicaciones de la Realidad Virtual en arquitectura
  4. Herramientas y Apps gratuitas de Realidad Virtual
  5. Lidar y BIM
  6. Utilización de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar las experiencias de visualización y prototipado
  7. Evaluación de la experiencia del usuario

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE LA ARQUITECTURA EFÍMERA

  1. Costos asociados a la arquitectura efímera
  2. Modelos de financiación y patrocinio
  3. Análisis de viabilidad económica
  4. Estrategias de rentabilidad y sostenibilidad financiera
También te puede interesar

Especialización en Auditoría de Ciberseguridad

Especialización en Big Data

Especialización en Ciberseguridad

Especialización en Comunicación

Especialización en Criptografía

Especialización en Data Warehouse

Especialización en Delitos Informáticos

Especialización en Diseño Industrial: Sistemas CAD-CAM

Especialización en Diseño Interiores

Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos

Especialización en Ethical Hacking

Especialización en Evaluación de Proyectos

Especialización en Ingeniería de Software

Especialización en Innovación y Tecnología

Especialización en Inteligencia Artificial

Especialización en Inteligencia Artificial Aplicada