Especialización en Delitos Informáticos
Esta Especialización en Delitos Informáticos tiene como objetivo la realización de un análisis completo y profundo de las actividades ilícitas que se realizan utilizando tecnologías de la información y las comunicaciones además de los delitos transnacionales, ante los retos político-criminales globales que se plantean actualmente en nuestra sociedad. Concretamente se centra en el cibercrimen y en los ciberdelitos, tratando así delitos, normalmente cometidos por organizacionales criminales con una dimensión transnacional, que han ido produciendo cambios en la política criminal y en la legislación penal, que en determinados casos han supuesto un debilitamiento de los límites y las garantías del poder punitivo.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
La Especialización en Delitos Informáticos va dirigida a estudiantes y profesionales relacionados con el ámbito jurídico y legal, que deseen especializar sus conocimientos y ampliarlos en ciberdelincuencia y delitos informáticos en general. Además, se destina a cualquier persona interesada en esta materia tan novedosa y necesitada de profesionales.
Aprenderás a
Esta Especialización en Delitos Informáticos, te prepara para estar actualizado/a en delitos de naturaleza digital o informáticos, para conocer cuál es su tratamiento e impacto en la sociedad digitalizada actual y cada vez más necesitada de profesionales competentes en esta materia. Te enseñará las particularidades del cibercrimen y de los ciberdelitos o ciberterrorismo. Además, aprenderás sobre ciberespacio y los elementos del cibercrimen.
Campo Laboral
Las salidas laborales de esta Especialización en Delitos Informáticos están sobre todo orientadas a especializar al/la profesional del derecho o informática, al conocimiento de este tipo de delitos que afectan tanto a nivel estatal como internacional, aprendiendo sobre cibercrimen o ciberdelitos. Por tanto es útil para abogados/as, asesores/as, informáticos/as, entre otros.
Plan de estudios
MÓDULO 1. CIBERCRIMEN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LOS DELITOS INFORMÁTICOS?
- Concepto de delincuencia informática y cibercriminalidad
- ¿Qué es el cibercrimen?
- Tipos de cibercrimen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN ATENDIENDO A LA INCIDENCIA DE LAS TIC
- Ciberataques puros
- Ciberataques réplica
- Ciberataques de contenido
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN ATENDIENDO AL MÓVIL CRIMINOLÓGICO
- Cibercrimen económico
- Cibercrimen social
- Cibercrimen político
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ¿QUÉ ES EL CIBERESPACIO?
- Arquitectura del ciberespacio
- Teoría criminológica y cibercrimen
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERVÍCTIMA
- La importancia de la víctima en el cibercrimen
- Prevención del cibercrimen
- Multiplicidad de cibervíctimas
- Victimización en el ciberespacio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIBERDELINCUENTE
- ¿Cuál es el perfil común de un ciberdelincuente?
- Especialidades de ciberdelincuente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CIBERCRIMEN COMO PROBLEMA INTERNACIONAL
- Seguridad cibernética
- Deep web
- Cooperación Internacional en asuntos de seguridad cibernética
- Prevención del delito cibernético
MÓDULO 2. CIBERDELITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
- ¿Por qué es importante la privacidad?
- Privacidad y Seguridad
- Ciberdelitos que comprometen la privacidad
- Normativa sobre privacidad y protección de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROPIEDAD INTELECTUAL
- ¿Qué es la propiedad intelectual?
- Tipos de propiedad intelectual
- Teorías criminológicas en delitos contra la propiedad intelectual por medios cibernéticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELINCUENCIA ORGANIZADA
- Delincuencia cibernética organizada y actores que intervienen
- Perfil de los grupos delictivos
- Actividades de los ciberdelitos organizados
- Prevención de este tipo de ciberdelitos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATA DE PERSONAS Y TRÁFICO ILÍCITO DE INMIGRANTES
- ¿La tecnología facilita este tipo de delitos?
- Trata de personas y tráfico ilícito de inmigrantes como ciberdelito organizado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERDELITOS CONTRA LAS PERSONAS
- Explotación y abuso sexual infantil
- Hostigamiento
- Acoso
- Violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIBERTERRORISMO
- Hacktivismo
- Ciberespionaje
- Ciberterrorismo
- Guerra cibernética
- La guerra de la información, la desinformación y el fraude electoral
También te puede interesar