Especialización en Diseño Industrial: Sistemas CAD-CAM
La relevancia del Especialización en Diseño Industrial Sistemas CAD-CAM radica en su capacidad para formar profesionales altamente capacitados en el uso de sistemas CAD-CAM, una tecnología integral en el diseño industrial contemporáneo. En el contexto actual, donde la innovación y la eficiencia son cruciales, dominar estas herramientas se convierte en un factor diferenciador para el éxito en el campo del diseño industrial. La justificación de este programa se fundamenta en la necesidad de proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del diseño, apoyados de manera continua por nuestros docentes especializados en la materia, integrando de manera efectiva las tecnologías CAD-CAM en el proceso creativo y de desarrollo de productos.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
La Especialización en Diseño Industrial Sistemas CAD-CAM está dirigida a profesionales del diseño industrial e ingenieros. Este programa se orienta a individuos que buscan adquirir competencias especializadas en el uso de sistemas CAD-CAM para optimizar la eficiencia y precisión en el desarrollo de productos industriales.
Aprenderás a
La Especialización en Diseño Industrial Sistemas CAD-CAM prepara a los participantes para afrontar los retos del diseño industrial en un entorno tecnológico en constante evolución. A lo largo del programa, los estudiantes desarrollarán habilidades avanzadas en el manejo de sistemas CAD-CAM, desde la conceptualización y diseño detallado hasta la gestión eficiente del ciclo de vida del producto, entre otras cuestiones.
Campo Laboral
La Especialización en Diseño Industrial Sistemas CAD-CAM abre diversas salidas laborales en la industria del diseño y la manufactura. Los alumnos estarán preparados para desempeñar roles como diseñadores especializados en CAD-CAM y programadores CNC. Además, podrán contribuir significativamente a la mejora de la eficiencia y la calidad de empresas de muy diversos sectores.
Plan de estudios
MÓDULO 1. DISEÑO MECÁNICO PARA CAD-CAM Y CNC
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÁQUINAS HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
- Torno
- Tipos de Torno
- Aplicaciones y operaciones principales de mecanizado
- Cilindrado, mandrinado, refrentado, taladrado, rasurado, tronzado y rescado
- Disposición de engranajes en la caja Norton, la lira o caja de avances
- Fresadora
- Tipos de fresadora
- Operaciones principales
- Taladradora
- Brochadora
- Punteadora
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS HERRAMIENTAS PARA EL ARRANQUE DE VIRUTA
- Funciones, formas y diferentes geometrías
- Composición y recubrimientos de herramientas
- Elección de herramientas
- Adecuación de parámetros
- Desgaste y vida de las herramientas
- Optimización de las herramientas
- Estudio del fenómeno de la formación de la viruta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍA DEL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
- Proceso de fabricación y control metodológico
- Formas y calidades que se obtienen con las máquinas por arranque de viruta
- Descripción de las operaciones por mecanizado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÁQUINAS DE CORTE Y CONFORMADO
- Funcionamiento de las máquinas herramientas para corte y conformado de chapa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN ASISTIDA CAD-CAM
- Concepto CAD-CAM
- Manufactura asistida por computador en 2D: CAM 2D
- Ejemplos de manufactura asistida por computadora en 2D
- Diseño asistido por computadora 3D con Superficies
- Ejemplos de manufactura asistida por computadora 3D
- Diseño asistido por computador en 3D con sólidos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE CNC PARA EL MECANIZADO
- Lenguajes de CNC
- Optimización los programas de mecanizado de CNC
- Descripción de factores que influyen sobre los programas
- Construcción y estructura de un programa: bloques, sintaxis, formato de una línea de un programa
- Descripción de las nomenclaturas normalizadas de ejes y movimientos
- Definición de los sistemas de coordenadas, cotas absolutas u cotas incrementales
- Establecimiento de orígenes y sistemas de referencia
- Selección de planos de trabajo
- Descripción, ejecución y códigos de funciones auxiliares
- Definición de los tipos de movimientos: lineales, circulares
- Compensación de herramientas: concepto y ejemplos
- Programación de funciones preparatorias: redondeos, chaflanes, salidas y entradas tangenciales
- Subrutinas, saltos, repeticiones
- Descripción de ciclos fijos: Tipos, definición y variables
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN AVANZADA DE CNC PARA EL MECANIZADO
- Programación paramétrica
- Programa adaptado a la mecanización de Alta Velocidad
- Implementaciones
- Programación de 4º y 5º eje
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SIMULACIÓN EN ORDENADOR O MÁQUINA DE LOS MECANIZADOS
- Manejo a nivel de usuario de Pc’s
- Configuración y uso de programas de simulación
- Menús de acceso a simulaciones en máquina
- Optimización del programa tras ver defectos en la simulación
- Corrección de los errores de sintaxis del programa
- Verificación y eliminación de errores por colisión
- Optimización de los parámetros para un aumento de la productividad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSMISIÓN DE DATOS A LA MÁQUINA CNC
- Introducción de los programas de CNC de mecanizado en la máquina herramienta
- Descripción de dispositivos
- Identificación de sistemas de transmisión y almacenamiento de datos de las máquinas de CNC
- Comunicación con las máquinas CNC
MÓDULO 2. DISEÑO INDUSTRIAL Y SISTEMAS CAD-CAM
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PLANOS Y ESQUEMAS EMPLEANDO CAD
- Configuración de parámetros del programa de diseño utilizado
- Captura de componentes en las librerías del programa de diseño utilizado
- Creación e incorporación de nuevos componentes
- Elección de las vistas y detalles de las piezas a representar
- Realización de los planos constructivos de los productos
- Representación de procesos, movimientos, mandos y diagramas de flujo
- Edición de atributos
- Realización de los esquemas de automatización
- Interconexión de componentes
- Creación de fichero
- Impresión de planos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIBUJO ASISTIDO CAD/CAM
- Concepto CAD-CAM
- Manufactura asistida por computador en 2D: CAM 2D
- Ejemplos de manufactura asistida por computador en 2D
- Diseño asistido por computador en 3D con superficies
- Ejemplos de manufactura asistida por computador en 3D con sólidos
- Ejemplo 3D
También te puede interesar