Especialización en Ingeniería de Software

La ingeniería de software es la disciplina que se ocupa del desarrollo, mantenimiento y gestión de los sistemas informáticos. La ingeniería de software abarca aspectos como el análisis, el diseño, la implementación, la validación, la verificación, la calidad y la documentación de los programas informáticos. La ingeniería de software también se ocupa de las metodologías, las herramientas, las plataformas y los lenguajes de programación que se utilizan para crear software. Esta Especialización en Ingeniería de Software te ofrece una formación completa y actualizada sobre los fundamentos y las técnicas, así como sobre las arquitecturas web y el desarrollo full stack. Aprenderás a utilizar herramientas como GIT, HTML, CSS, JavaScript, PHP, MySQL y frameworks como Angular, Symfony, Node.js y React.
Duración
6 meses
Especialización en Ingeniería de Software

A quién va dirigido

Esta Especialización en Ingeniería de Software va dirigida a todas aquellas personas que quieran adquirir o ampliar sus conocimientos sobre la ingeniería de software y el desarrollo web. La especialización está diseñada para que puedas aprender a tu ritmo y desde cualquier lugar, con una metodología online que combina contenidos teóricos, ejercicios prácticos y tutorías personalizadas.

Aprenderás a

La Especialización en Ingeniería de Software te prepara para desarrollar software de calidad con las herramientas y las tecnologías más demandadas en el mercado laboral. A lo largo de la especialización aprenderás los principios y las buenas prácticas de la ingeniería de software, así como las arquitecturas web y el desarrollo full stack. Además, podrás crear aplicaciones web dinámicas con PHP y MySQL y el uso frameworks como Angular, Symfony, Node.js.

Campo Laboral

La ingeniería de software es una profesión con una alta demanda y proyección en el sector informático. Con esta Especialización en Ingeniería de Software podrás optar a puestos como ingeniero de software, desarrollador web, programador full stack, analista programador o tester de software. También podrás emprender tu propio proyecto creando tu propio software o aplicaciones web.
Plan de estudios

MÓDULO 1. PROGRAMACIÓN: FULL STACK DEVELOPMENT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SIGNIFICA FULL STACK DEVELOPMENT?

  1. Conceptualización de Full Stack Developer
  2. Características del desarrollador full stack
  3. Ventajas y desventajas de full stack

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMPOS DE APLICACIÓN FULL STACK DEVELOPER

  1. Capas de full stack

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE VERSIONES: GIT

  1. ¿Qué es el control de versiones?
  2. ¿Qué es GIT?
  3. ¿Por qué GIT?
  4. Instalación de GIT
  5. GitHub y su relación con GIT
  6. Flujo de trabajo en GIT (Workflow)
  7. Crear un repositorio
  8. Cambios de archivos
  9. Deshacer cambios
  10. Sincronizar repositorios
  11. Reescribir historial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LENGUAJE HTML

  1. Textos en HTML
  2. Enlaces
  3. Listas en HTML
  4. Imágenes y Objetos
  5. Tablas
  6. Formularios
  7. Marcos
  8. Estructuras y layout
  9. Otras etiquetas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HOJAS DE ESTILO CSS

  1. Hojas de estilo
  2. Historia de CSS
  3. Añadir estilos
  4. Soporte de CSS en navegadores
  5. Especificación oficial
  6. Funcionamiento básico de CSS
  7. ¿Cómo incluir CSS en la web?
  8. Medios CSS
  9. Comentarios
  10. Sintaxis de la definición
  11. Modelo de cajas
  12. Margen, relleno, bordes y modelo de cajas
  13. Posicionamiento y visualización
  14. Posicionamiento
  15. Visualización

UNIDAD DIDÁCTICA 6. JAVASCRIPT

  1. Introducción a JavaScript
  2. Fundamentos de programación
  3. Objetos y Arrays en JavaScript
  4. Los objetos location e history
  5. El objeto document
  6. El objeto form
  7. Modelo de Objetos del Documento (DOM)
  8. Manipulación del DOM
  9. Buenas prácticas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BACKEND CON PHP Y MYSQL

  1. Entorno de trabajo PHP
  2. Descargar e instalar XAMPP
  3. ¿Cómo funcionan las páginas PHP?
  4. Las etiquetas PHP
  5. Arrays
  6. Estructuras de repetición
  7. Estructuras de decisión
  8. Combinar estructuras
  9. El bucle foreach
  10. Funciones
  11. Programación orientada a objetos
  12. MySQL
  13. Tipos de tablas en MySQL
  14. Crear bases de datos y tablas
  15. SQL
  16. Acceder a la base de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FRAMEWORKS Y ENTORNOS WEB

  1. Angular
  2. Symfony
  3. Node.js
  4. React

MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO DE SOFTWARE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE SOFTWARE

  1. Concepto de programa informático
  2. Código fuente, código objeto y código ejecutable; máquinas virtuales
  3. Tipos de lenguajes de programación
  4. Características de los lenguajes más difundidos
  5. Fases del desarrollo de una aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DEL DESARROLLO DE SOFTWARE

  1. Modelos del ciclo de vida del software
  2. Análisis y especificación de requisitos
  3. Diseño
  4. Implementación. Conceptos generales de desarrollo de software
  5. Validación y verificación de sistemas
  6. Pruebas de software
  7. Calidad del software
  8. Herramientas de uso común para el desarrollo de software
  9. Gestión de proyectos de desarrollo de software

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURAS WEB

  1. Concepto de arquitectura web
  2. El modelo de capas
  3. Plataformas para el desarrollo en las capas servidor
  4. Herramientas de desarrollo orientadas a servidor de aplicaciones web

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL SERVIDOR WEB

  1. Instalación del servidor web
  2. Control del servicio. Inicio y parada
  3. Creación de entradas DNS
  4. Directivas básicas de configuración
  5. Herramientas de configuración
  6. Mantenimiento del servicio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS, ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

  1. Definición y conceptos básicos sobre sistemas operativos
  2. Características estructurales de los sistemas operativos
  3. Herramientas administrativas de uso común en sistemas operativos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ORIENTACIÓN A OBJETOS

  1. Principios de la orientación a objetos. Comparación con la programación estructurada
  2. Clases de objetos
  3. Objetos
  4. Herencia
  5. Modularidad
  6. Genericidad y sobrecarga
  7. Desarrollo orientado a objetos
  8. Lenguajes de modelización en el desarrollo orientado a objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS DE DATOS

  1. Ciclo de vida de los datos
  2. Tipos de datos
  3. Definición de un modelo conceptual
  4. El modelo relacional
  5. Construcción del modelo lógico de datos
  6. El modelo físico de datos
  7. Transformación de un modelo lógico al modelo físico de datos
  8. Herramientas para la realización de modelos de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGBD)

  1. Definición de SGBD
  2. Componentes de un SGBD. Estructura
  3. Terminología de SGBD
  4. Administración de un SGBD
  5. Gestión de transacciones en un SGBD
  6. Soluciones de SGBD
  7. Criterios para la selección de SGBD comerciales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LENGUAJES DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS. EL ESTÁNDAR SQL

  1. Descripción del estándar SQL
  2. Creación de bases de datos
  3. Gestión de registros en tablas
  4. Consultas
  5. Conversión, generación y manipulación de datos
  6. Consultas múltiples. Uniones (joins)
  7. Agrupaciones
  8. Vistas
  9. Funciones avanzadas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LENGUAJES DE MARCAS DE USO COMÚN

  1. Origen e historia de los lenguajes de marcas. El estándar XML
  2. Características de XML
  3. Estructura de XML
  4. Estándares basados en XML
  5. Análisis XML
  6. Uso de XML en el intercambio de información
También te puede interesar

Especialización en Auditoría de Ciberseguridad

Especialización en Big Data

Especialización en Ciberseguridad

Especialización en Comunicación

Especialización en Data Warehouse

Especialización en Delitos Informáticos

Especialización en Diseño de Espacios Temporales

Especialización en Diseño Industrial: Sistemas CAD-CAM

Especialización en Diseño Interiores

Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos

Especialización en Ethical Hacking

Especialización en Evaluación de Proyectos

Especialización en Innovación y Tecnología

Especialización en Inteligencia Artificial

Especialización en Inteligencia Artificial Aplicada

Especialización en Internet de las Cosas