Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos

En el mundo actual, donde el mercado es cada vez es más vez más competitivo, las empresas necesitan contar con profesionales capacitados para planificar, organizar y controlar proyectos que ayuden a las empresas a alcanzar sus objetivos. Con la presente Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos buscamos formar al alumnado en temas clave como las habilidades de un buen jefe de proyecto, la gestión de proyectos, la gestión avanzada del riesgo, técnicas para evaluar la viabilidad, su impacto, sostenibilidad y eficacia a medio y largo plazo. Con esta formación abordaremos las últimas técnicas y herramientas más utilizadas en los proyectos actuales con el único fin de que puedan enfrentarse a cualquier proyecto empresarial.
Duración
6 meses
Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos

A quién va dirigido

La Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos está dirigida tanto a estudiantes universitarios como a profesionales que buscan ejercer como gerentes y jefes de proyectos y que por ello deseen adquirir y desarrollar habilidades sólidas en la gestión de proyectos, en un entorno de tecnologías de la información y telecomunicaciones.

Aprenderás a

Esta Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos te da la oportunidad para adquirir una serie de habilidades necesarias para liderar y gestionar todo tipo de proyectos de manera exitosa. Ya sea que desees iniciar una carrera en la gestión de proyectos o que quieras mejorar tus habilidades existentes, esta formación te brindará las herramientas y conocimientos necesarios para destacarte en este campo tan dinámico y exigente.

Campo Laboral

La Especialización en Diseño y Evaluación de Proyectos te brinda un amplio abanico de salidas laborales en el mundo empresarial actual. Podrás trabajar en empresas de consultoría, dentro de equipos de coordinación de departamentos y proyectos, diseño de proyectos, project manager, además de poder ejercer como especialista en evaluaciones de impacto de proyectos.
Plan de estudios

MÓDULO 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES DE UN BUEN JEFE DE PROYECTO

  1. Trabajo en equipo
  2. Gestión del tiempo
  3. Atención al cliente
  4. Técnicas de negociación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE PROYECTOS EN UN ENTORNO TI

  1. Marcos IT
  2. Governance ITIL y Cobit
  3. Cuadro de Mando Integral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES

  1. El mercado internacional y sus características
  2. Financiación
  3. Riesgos de las operaciones internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN AVANZADA DEL RIESGO

  1. Importancia de la gestión del riesgo
  2. Tipos de riesgos
  3. Marcos de gestión del riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUEVAS METODOLOGÍAS

  1. Sobre PMI
  2. Prince 2
  3. Scrum y metodologías ágiles
  4. Rational Unified Process

MÓDULO 2. CURSO DE METODOLOGÍA GENERAL DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS I. FASES DE INICIO Y PLANIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROYECTO. NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS Y GESTIÓN

  1. La Naturaleza del Proyecto
  2. Las Características de un Proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las Condiciones de una Gestión Eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE PROYECTOS COMO PROCESO

  1. Los procesos
  2. La Gestión de Proyectos
  3. Modelo de gestión de proyectos como proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MARCO DEL PROYECTO

  1. Introducción al Marco del Proyecto
  2. La Organización: Modelos de Organización
  3. El Marco Lógico
  4. Recursos Orientados al Proyecto
  5. Revisión del Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES INICIALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS: BÚSQUEDA, SELECCIÓN DE PROYECTOS Y SUS STAKEHOLDERS

  1. Fase de Búsqueda de Proyectos
  2. Selección de los mejores proyectos
  3. Participantes y Agentes Implicados en el Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO INICIAL DEL PROYECTO, COMUNICACIONES Y PRESUPUESTOS

  1. Definir Objetivos
  2. Primeros Pasos Importantes
  3. El Presupuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALCANCE, PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

  1. Definición y Alcance del Proyecto
  2. Planificación del Proyecto
  3. Programación del Proyecto
  4. Ejecución y Seguimiento del Proyecto
  5. Tipos de Documentos que Reflejan los Planes del Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Aspectos Generales a Tener en Cuenta
  2. Diagrama de GANTT
  3. Método PERT
  4. Método CPM
  5. Extensiones de los Métodos PERT/CPM

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE RECURSOS CONTRATADOS, SUBCONTRATADOS Y APROVISIONAMIENTO

  1. Contratación
  2. Programación de Compras
  3. Subcontratación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BENCHMARKING EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Qué es el Benchmarking
  2. La Razón Fundamental del Benchmarking
  3. Procesos del Benchmarking

MÓDULO 3. CURSO DE METODOLOGÍA GENERAL DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS II. FASES DE EJECUCIÓN, CONTROL Y CIERRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJECUCIÓN DEL PROYECTO

  1. La Fase de Inicio del Proyecto
  2. Las Reuniones Iniciales
  3. Los Mecanismos de Integración
  4. Las Normas de Comportamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS E INDICADORES EN EL CONTROL DEL PROYECTO

  1. Introducción al Control del Proyecto
  2. El Papel de la Comunicación
  3. Resolución de Problemas
  4. Indicadores de Control de Gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS Y NORMAS EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

  1. Introducción a la Gestión de la Calidad
  2. Gestión de la Calidad de Proyectos
  3. Procesos de la Gestión de la Calidad del Proyecto
  4. La Norma (ISO 10006) Gestión de la Calidad en Proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE TIEMPOS

  1. Introducción a la Gestión del Tiempo
  2. Mediciones del Avance y Curva “S” del Proyecto
  3. Medidas de Actividad del Proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE COSTES

  1. Introducción a la Gestión de Costes
  2. Inversión Financiera
  3. Amortización de Préstamos
  4. Gestión de Costes
  5. Técnicas de Estimación
  6. Estimación de la Productividad
  7. Organización de Calendarios y Presupuestos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

  1. Introducción a la Gestión de Riesgos
  2. Perspectivas del Riesgo
  3. Primeros Pasos en la Gestión del Riesgo
  4. Orígenes del Riesgo en Proyectos
  5. Gestión del Riesgo en Proyectos
  6. Herramientas en la Gestión del Riesgo. El Análisis DAFO
  7. Caso práctico resuelto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (GMA)

  1. La Gestión del Medio Ambiente. Definición y Consideraciones Generales
  2. Identificación de las Políticas de Medioambiente
  3. La Gestión del Medioambiente en las Distintas Fases del Ciclo de Vida del Proyecto
  4. La Gestión Medioambiental en la Fase Final
  5. Medios e Instrumentos para la GMA
  6. Planes de Emergencia y de Vigilancia Medioambiental
  7. Plan de Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE LA FASE DE CIERRE DEL PROYECTO

  1. Introducción al Cierre del Proyecto
  2. Revisión y Aceptación del Proyecto Finalizado
  3. Recopilación y Entrega al Cliente de Documentación Generada
  4. Transferencia y Recepción del Proyecto Ejecutado al Cliente/Usuario
  5. Informe del Cierre del Proyecto
  6. Significado y Obligaciones en el Cierre del Proyecto
  7. Informe de Lecciones Aprendidas
  8. Revisión de Lecciones Aprendidas
  9. Desactivación del Equipo
  10. Etapa de Explotación
  11. Éxito del Proyecto
También te puede interesar

Especialización en Auditoría de Ciberseguridad

Especialización en Big Data

Especialización en Ciberseguridad

Especialización en Comunicación

Especialización en Data Warehouse

Especialización en Delitos Informáticos

Especialización en Diseño de Espacios Temporales

Especialización en Diseño Industrial: Sistemas CAD-CAM

Especialización en Diseño Interiores

Especialización en Ethical Hacking

Especialización en Evaluación de Proyectos

Especialización en Ingeniería de Software

Especialización en Innovación y Tecnología

Especialización en Inteligencia Artificial

Especialización en Inteligencia Artificial Aplicada

Especialización en Internet de las Cosas