Curso en Metodología Kanban
Este Curso de Metodología Kanban te ofrece una formación especializada en la Gestión y Dirección de Proyectos, desde el punto de vista de los nuevos modelos de esta disciplina, basados en las denominadas Metodologías Ágiles y en concreto de la metodología Kanban. También incluye los conocimientos formativos necesarios en materia de Lean Management, el camino a la creación y aplicación de soluciones simples pero innovadoras que den respuesta a las necesidades de nuestros clientes.
En la actualidad el área de gestión de proyectos ha adquirido una gran importancia en todo tipo de organizaciones por lo que es vital, saber desenvolverse de manera profesional en el entorno de la Dirección de Proyectos, desde la perspectiva Agile, y especialmente con Kanban
Duración
3 meses

A quién va dirigido
El Curso de Metodología Kanban se dirige a todos aquellos profesionales que deseen saber cómo se planifican, se desarrollan y se cierran los proyectos, desde el punto de vista de las ágiles de gestión de proyectos, desde un punto de vista basado en el Lean Management y especialmente en la metodología Kanban
Aprenderás a
Cada vez más organizaciones desarrollan parte de su negocio a través de proyectos de diversa índole, lo que les permite desarrollar productos y servicios más atractivos y adecuados para sus potenciales clientes. El Curso de Metodología Kanban te permite desarrollar estos proyectos de una forma rápida y eficaz, desde la perspectiva Lean, aplicando una de las herramientas ágiles más eficaces: la metodología Kanban.
Campo Laboral
Partiendo del estudio de los principios de las metodologías ágiles y basándose en la Filosofía Lean, este Curso de Metodología Kanban te capacita para trabajar como Project Management, Facilitador de Proyectos, Consultor de Metodologías Ágiles, Jefe de Proyecto o como experto en Gestión Visual de la Organización, entre otros puestos de trabajo con una creciente demanda
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA LEAN
- ¿Qué es el pensamiento Lean?
- Los cimientos de la casa Lean, Kaizen
- Filosofía a largo plazo
- Lean thinking y los desperdicios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FILOSOFÍA LEAN
- Historia de la filosofía Lean: Toyota
- Enfoque tradicional vs. Enfoque Lean
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DEL SISTEMA LEAN
- Principios del Toyota Way
- Estructura de la organización Lean
- Focalización en el tiempo
- Herramientas Lean básicas
- Principio Lean de cero defectos
- Diagrama de Ishikawa o de causa-efecto
- Jidoka: autonomización de los defectos
- Poka Yoke: eliminación automática de operaciones sin calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES
- Ingeniería de software, sus principios y objetivos
- Metodologías en Espiral, Iterativa y Ágiles
- Prácticas ágiles
- Métodos ágiles
- Evolución de las metodologías ágiles
- Metodologías ágiles frente a metodologías pesadas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AGILE PROJECT THINKING
- Principios de las metodologías ágiles
- Agile Manifesto
- User Stories
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PLANIFICACIÓN ÁGIL: AGILE LEADERSHIP Y CREATIVIDAD
- La interacción como alternativa a la planificación lineal
- La comunicación y la motivación
- Características del liderazgo participativo
- Pensamiento disruptivo y desarrollo de la idea
- Prueba y error, learning by doing
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO DEL MÉTODO KANBAN
- Introducción al método Kanban
- Consejos para poner en marcha kanban
- Equipo
- Business Model Canvas o lienzo del modelo de negocio
- Scrumban
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS KANBAN APLICACIÓN PRÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA GESTIÓN VISUAL Y SUS HERRAMIENTAS: ANDON, KAMISHIBAI, INFORME A3 Y OPL
- Gestión y control visual
- Sistema Andon
- Kamishibai o tablón de tareas rojas verdes
- Informe A3 de solución de problemas
- OPL One Point Lesson
También te puede interesar