Diplomado en Mediación Familiar
Los conflictos forman parte de las relaciones humanas que no pueden ser evitados, pero sí se puede elegir cómo pueden ser gestionados y afrontados para transformarlos en oportunidades de aprendizaje. Los conflictos que surgen en los núcleos familiares, ya sea por separación, herencias o cualquier otra problemática, afectan a las relaciones entre sus miembros por lo que es primordial aplicar técnicas y herramientas que ayuden en la resolución de las problemáticas surgidas y faciliten el restablecimiento de las relaciones familiares. Con el Diplomado en Mediación Familiar podrás conocer cómo se fundamenta y desarrolla la práctica y posibilita espacios de diálogo donde se alcance un acuerdo positivo para todas las partes implicadas.
Duración
150
horas

A quién va dirigido
Este Diplomado en Mediación Familiar se dirige a estudiantes y profesionales que tengan especial interés en conocer cómo esta herramienta posibilita la resolución de las problemáticas que afectan a las dinámicas familiares para construir relaciones positivas y respetuosas que fortalezcan a cada uno de los miembros.
Aprenderás a
Con este Diplomado en Mediación Familiar podrás enriquecer y ampliar tu perfil curricular de base para adquirir todos los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para conocer cómo el proceso de mediación promueve la resolución de los conflictos familiares que repercuten en las dinámicas entre sus miembros a fin de mantener relaciones positivas y respetuosas que fortalezcan a las personas.
Campo Laboral
Con el Diplomado en Mediación Familiar podrás integrarte en equipos multidisciplinares que trabajen en contacto directo con núcleos familiares que presenten alguna problemática y precisen de la intervención de especialistas que pongan en práctica dinámicas y herramientas para su resolución y el restablecimiento de las relaciones familiares.
Plan de estudios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN COMO MÉTODO DE GESTIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
- Aproximación al concepto de mediación
- Principios informadores de la mediación
- Ventajas de la mediación
- La mediación en diferentes ámbitos: familia, social/laboral, penal, civil y mercantil
- Mediación por medios electrónicos
- Mediación transfronteriza
- Otros medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN FAMILIAR. CONCEPTOS BÁSICOS
- Aproximación al ámbito de la mediación familiar
- Conflicto familiar: esbozo de la separación y el divorcio
- Casos que no son mediación familiar
- Ámbito de actuación de la mediación familiar
- Características de la mediación familiar
- Programas de mediación familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR FAMILIAR
- Introducción a las técnicas de mediación
- Escucha activa
- El espejo
- Empoderamiento
- Legitimación
- Reformulación
- Reencuadre
- Transmutación
- Normalización
- Cohesión de las discordancias
- Choque de posturas
- Lluvia de ideas
- Fragmentación
- Preguntas
- Tareas fuera del espacio de la mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
- Sobre la patria potestad
- Sobre la custodia compartida
- Sobre las relaciones familiares
- Sobre la vivienda familiar
- Sobre la pensión alimenticia
- Sobre el patrimonio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO
- Sesión sobre presupuestos y pensiones
- División de bienes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS (I)
- Acuerdos sobre los hijos
- Comunicación de la separación a los hijos
- Padres e hijos ante la separación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS (II)
- Participación de los hijos en la mediación
- Mediación en la reorganización familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓN
- Acogida
- Adopción
- Familias de acogida/adopción y los menores
- Intervención mediadora en acogida y adopción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: APROXIMACIÓN
- Origen del término deontología
- Metas de la deontología profesional
- Ética y moral
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HABILIDADES PERSONALES PARA AFRONTAR CONFLICTOS
- Habilidades en la resolución de conflictos
- Habilidades de la personalidad inherentes a la persona
- Habilidades de comunicación: escucha activa, saber preguntar, comunicación no verbal
- Entrevistas
- Persuadir y argumentar
También te puede interesar