Diplomado en Sostenibilidad

El Diplomado en Sostenibilidad se enfoca en un concepto de actualidad, el desarrollo sostenible. Abordando sus conceptos fundamentales y su relevancia en la gestión ambiental, examina las dimensiones económicas, sociales, ambientales, culturales, políticas, tecnológicas y éticas del desarrollo sostenible. Se profundiza en la huella de carbono y la hídrica, la energía sostenible, el desarrollo tecnológico sostenible, la educación medioambiental y la ética ambiental. A lo largo del estudio, el programa también explora la relación entre el desarrollo sostenible y los derechos humanos, así como el derecho ambiental internacional. Culmina con una reflexión sobre los desafíos futuros para la sostenibilidad.
Duración
150 horas

A quién va dirigido

El Diplomado en Sostenibilidad está dirigido a profesionales y estudiantes con interés en abordar los desafíos medioambientales desde una perspectiva integral, incluyendo aspectos económicos, sociales y éticos, así como a quienes buscan comprender y aplicar herramientas para promover prácticas sostenibles en diversos ámbitos.

Aprenderás a

Este Diplomado en Sostenibilidad te prepara para comprender y abordar los retos de la sostenibilidad desde múltiples dimensiones, proporcionándote conocimientos sobre desarrollo sostenible, gestión ambiental, cálculo de huellas ambientales, energía sostenible, tecnologías verdes, educación ambiental y ética aplicada, para contribuir a la construcción de un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.

Campo Laboral

Las salidas laborales del Diplomado en Sostenibilidad incluyen puestos en consultoría ambiental, gestión de proyectos sostenibles, auditoría ambiental, educación ambiental, desarrollo de políticas públicas, investigación en energías renovables, tecnologías verdes y, también, en el sector privado como responsable de sostenibilidad corporativa en las empresas.
Plan de estudios

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO SOSTENIBLE

  1. Concepto de desarrollo sostenible
  2. Desarrollo y Medio Ambiente
  3. Desarrollo sostenible
  4. Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
  5. Derecho Ambiental Internacional
  6. ¿Qué se puede hacer?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

  1. La gestión medioambiental
  2. Sistemas de Gestión Medioambiental
  3. Concepto de sostenibilidad
  4. Problemática ambiental y energética

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

  1. Dimensiones económicas del desarrollo sostenible
  2. Dimensiones sociales del desarrollo sostenible
  3. Dimensiones ambientales del desarrollo sostenible
  4. Dimensiones culturales del desarrollo sostenible
  5. Dimensiones políticas del desarrollo sostenible
  6. Dimensiones tecnológicas del desarrollo sostenible
  7. Dimensiones éticas del desarrollo sostenible
  8. Dimensiones urbanas del desarrollo sostenible

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HUELLA DE CARBONO: CÁLCULO Y EVALUACIÓN

  1. Huella de Carbono y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero GEI
  2. Alcance de la Huella de Carbono y métodos para el cálculo
  3. Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
  4. Cálculo y evaluación enfocado a Organizaciones
  5. Cálculo de emisiones por alcance
  6. Informe de Huella de Carbono
  7. Cálculo y evaluación enfocado a productos
  8. Cálculo de la Huella de Carbono de un producto
  9. Métodos de Gestión ambiental de la Huella de Carbono: Reducción y compensación
  10. Beneficios de la Huella de Carbono para las empresas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HUELLA HÍDRICA. CÁLCULO Y EVALUACIÓN

  1. Situación actual de los recursos hídricos
  2. Introducción y objetivos de la huella hídrica
  3. Fases y ámbito de aplicación de la huella hídrica
  4. Tipos de agua, conceptos y cálculo
  5. Huella hídrica aplicada a sectores y su cálculo
  6. Huella hídrica aplicada a naciones o comunidades
  7. Huella hídrica aplicada a productos. Ejemplos
  8. Huella hídrica de consumidores
  9. Huella hídrica empresarial
  10. Gestión ambiental de la huella hídrica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENERGÍA SOSTENIBLE

  1. Introducción
  2. Fuentes de energía sostenible
  3. Ventajas de la energía sostenible

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESARROLLO TECNOLÓGICO SOSTENIBLE

  1. Principios del desarrollo tecnológico sostenible
  2. Importancia del desarrollo tecnológico sostenible
  3. Desafíos y barreras del desarrollo tecnológico sostenible
  4. Ejemplos de tecnologías sostenibles

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

  1. Fundamentos de la Educación Ambiental
  2. Principales Agentes de la Educación Ambiental
  3. Medioambiente y Desarrollo Económico
  4. Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÉTICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

  1. Relación entre ética y desarrollo sostenible
  2. Ética ambiental
  3. Ética en la economía sostenible
  4. Ética en la gobernanza y políticas públicas
  5. Ética en la innovación y tecnología sostenible

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESAFÍOS FUTUROS

También te puede interesar

Diplomado Ambiental. Especialista en Gestión Medio Ambiental

Diplomado en Análisis de la Conducta e Investigación Criminal

Diplomado en Auditoría Ambiental

Diplomado en Bioestadística Avanzada

Diplomado en Bioinformática

Diplomado en Biología Molecular

Diplomado en Biotecnología

Diplomado en Ciencia y Tecnología para la Sostenibilidad

Diplomado en Ciencias Políticas

Diplomado en Compliance

Diplomado en Derechos Humanos

Diplomado en Desarrollo Humano

Diplomado en Diplomacia y Relaciones Internacionales

Diplomado en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática

Diplomado en Legaltech

Diplomado en Mediación Familiar