Especialización en Administración de Riesgos
Los riesgos empresariales están en constante aumento en términos de cantidad y complejidad, lo que subraya la importancia crucial de gestionarlos de manera adecuada para cualquier tipo de organización. Es esencial implementar y llevar a cabo políticas y programas de seguridad corporativa que contribuyan a asegurar la protección de las personas, los activos y el funcionamiento normal de la organización. Esto no solo es una necesidad común para la mayoría de las empresas, sino que, en algunos casos, también representa una obligación legal.
A través de esta Especialización en Administración de Riesgos, obtendrás conocimientos fundamentales en relación con la seguridad corporativa, la evaluación y manejo de riesgos corporativos y financieros y la organización de medios para su tratamiento.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Administración de Riesgos se dirige a profesionales involucrados en áreas como la seguridad organizacional, la gestión empresarial, el análisis de riesgos financieros, el análisis patrimonial y en general, a cualquier estudiante que tenga el interés de especializarse en el ámbito del análisis de riesgos corporativos.
Aprenderás a
Con esta Especialización en Administración de Riesgos te preparas para comprender y mitigar los riesgos que afectan a las organizaciones. Adquieres habilidades en análisis de riesgos financieros, estrategias de gestión, y toma de decisiones informada. Te capacita para identificar amenazas potenciales, implementar políticas de mitigación, fortalecer la posición financiera de la empresa y asumir roles en finanzas corporativas y gestión de riesgos.
Campo Laboral
Con esta Especialización en Administración de Riesgos, se abren diversas salidas laborales en puestos como el de analista de riesgos, especialista en tesorería o auditor interno. Podrás trabajar en multinacionales, consultorías o instituciones públicas, aplicando tus habilidades para identificar, evaluar y mitigar riesgos, ayudando al éxito y estabilidad de la organización.
Plan de estudios
MÓDULO 1. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DEL RIESGO
- Introducción a la Gestión del Riesgo. Conceptos Generales
- Objetivos Generales y Específicos
- Marco Conceptual
- Términos y Definiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA GENERAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO
- Directrices Generales Metodológicas
- Contexto Estratégico
- Identificación y Clasificación de Riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA GENERAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO II
- Análisis del Riesgo
- Valoración del Riesgo
- Políticas de Administración del Riesgo
- Elaboración de Mapas de Riesgo
- Comunicación y Consulta
- Monitorización y Revisión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS CUANTITATIVOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
- Conceptos Básicos Métodos Cuantitativos
- Las Bases Matemáticas
- Método del Árbol de Fallos
- Método del Árbol de Sucesos
- Métodos Semicuantitativos DOW y MOND de Incendio y Explosión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS CUALITATIVOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
- Conceptos básicos de Métodos Cualitativos
- Análisis Histórico de Sucesos
- Check-List (Listas de Comprobación)
- Análisis Preliminar de Riesgos
- Análisis “What If…”
- Análisis Funcional de Operatividad (Método HAZOP)
- Análisis del Modo y Efecto de Fallos (FMEA)
- Método Mosler de Análisis del Riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMA ISO 31000 RISK MANAGEMENT
- Descripción General de la Norma ISO 31000 Risk Management
- Principios de la ISO 31000
- Marco Conceptual de la ISO 31000
- Principales Procesos de la ISO 31000
- Implantación de la Norma ISO 31000
MÓDULO 2. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Condiciones del equilibrio financiero
- El capital corriente o fondo de rotación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
- Cuentas anuales
- Balance de Situación
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Fondo de maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FINANCIERO
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
- Análisis de los proveedores de la empresa
- Análisis de los clientes de la empresa
- Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
- El estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo de las actividades de explotación
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA FINANCIERO
- Introducción al Sistema Financiero
- Fuentes de financiación
También te puede interesar