Especialización en Arquitectura Empresarial

Las empresas se están enfrentando a una reestructuración digital, ya que se ha convertido en una pieza clave para su supervivencia dentro del mercado actual. La arquitectura empresarial se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la transformación, la innovación y la toma de decisiones informadas ya que se enfoca en la alineación estratégica de los recursos de una organización para lograr de manera eficiente y sostenible los objetivos propuestos por la dirección. Con la Especialización en Arquitectura Empresarial no solo estudiaremos el funcionamiento de la empresa, también aprenderemos a implementar y desarrollar nuestro propio business intelligence e incorporar avances tecnológicos que nos ayuden a protegernos frente a las amenazas de la red.
Duración
6 meses
Especialización en Arquitectura Empresarial

A quién va dirigido

Esta Especialización en Arquitectura Empresarial va dirigida a estudiantes de la rama de administración de empresas y derecho, como a trabajadores de cualquier área que tengan interés en profundizar en el mundo empresarial y la gestión administrativa. Ideal para complementar cualquier formación y orientar su carrera al sector empresarial.

Aprenderás a

La Especialización en Arquitectura Empresarial te preparará para organizar los diferentes procesos de una organización gracias a la correcta gestión de la información que circula entre los departamentos empresariales. La optimización de recursos, el análisis de riesgos y la planificación empresarial nos ayudará a gestionar nuestro negocio dentro de un mercado que está en constantemente cambio.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de la Especialización en Arquitectura Empresarial están centradas en puestos de decisión en empresas tanto públicas como privadas, puestos relacionados con el control y supervisión de sistema de gestión de la información, además de ser una formación ideal para asesores empresariales o para aquellos que van a crear su propia empresa.
Plan de estudios

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE EMPRESAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONCEPTO DE EMPRESA

  1. Concepto de Empresa
  2. Tipología de las Empresas
  3. Principales Áreas de las Empresas
  4. Objetivos de las Empresas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN

  1. Principales enfoques de la empresa como organización
  2. Análisis de los sistemas empresariales
  3. La empresa como un sistema-técnico abierto
  4. Elementos de la estructura organizativa de la empresa
  5. Sistemas funcionales de la empresa. Análisis organizativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

  1. Etapas de la función de organización
  2. Evolución histórica de la organización del trabajo
  3. La organización formal
  4. La organización informal

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DE GESTIÓN Y CONTROL

  1. La función de gestión
  2. Estilos de dirección o liderazgo
  3. El proceso de toma de decisiones
  4. La función de control
  5. Técnicas de Control

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTORNO ECONÓMICO: CICLO ECONÓMICO E INFLACIÓN

  1. Los ciclos económicos: Fluctuaciones y fases
  2. La inflación y los ciclos
  3. Entorno económico internacional: tendencias, devaluación y mercado de divisas
  4. Balanza de pagos
  5. Ejercicio Resuelto. Cálculo del IPC

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS DE TRABAJO

  1. Importancia y concepto de la planificación de recursos humanos
  2. Modelos de planificación de recursos humanos
  3. Análisis y descripción del puesto de trabajo
  4. Objetivos de la valoración de puestos de trabajo
  5. Métodos de la valoración de puestos de trabajo
  6. Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FUNCIÓN PRODUCTIVA

  1. La Función de la Producción
  2. Estructura Organizativa de la Producción
  3. Tipos de Modelos Productivos
  4. Producción Orientada al Proceso
  5. Producción Orientada al Producto
  6. Producción Bajo Pedido

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DIRECCIÓN FINANCIERA

  1. La dirección financiera: Naturaleza y objetivos
  2. Tipos de Sociedades
  3. El director financiero
  4. Ejercicio Resuelto. Tipos de Fórmulas Empresariales
  5. La función financiera
  6. Definición y Clases de Recursos Financieros
  7. Financiación externa a corto y largo plazo
  8. Financiación interna o autofinanciación
  9. Concepto y clases de inversión
  10. Los proyectos de inversión
  11. Criterios de Selección de Inversiones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS DE MARKETING

  1. Marketing
  2. Canales de comercialización
  3. Comunicación e imagen de negocio
  4. Estrategias de fidelización y gestión de clientes

MÓDULO 2. ARQUITECTURA DE SOFTWARE EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARQUITECTURA DE UN SOFTWARE EMPRESARIAL ERP

  1. Organización de una empresa
  2. Definición de las necesidades de una empresa y adaptabilidad dentro del ERP
  3. El módulo básico, funcionalidades operacionales
  4. Arquitectura cliente/servidor

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÓDULOS DE UN SOFTWARE EMPRESARIAL

  1. Principales módulos del un sistema ERP
  2. Descripción, tipología e interconexión entre módulos
  3. Informes y estadísticas de cada módulo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS OPERATIVOS EN SOFTWARE EMPRESARIAL

  1. Tipos de sistemas operativos y diferencias
  2. Descripción y características
  3. Esquema hardware de un equipo que pueda albergar sistemas ERP y CRM
  4. Parámetros de configuración del sistema operativo: definición y tipos
  5. El sistema de almacenamiento: unidades y estructura
  6. Fórmulas y tablas para el dimensionamiento de equipos y sistemas operativos sobre los que instalar un ERP y CRM
  7. Procesos de instalación del sistema operativo para soportar sistemas ERP y CRM

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS GESTORES DE DATOS EN SOFTWARE EMPRESARIAL

  1. Gestores de datos
  2. Arquitectura y componentes de un sistema gestor de datos
  3. Instalación de un gestor de datos para administrar software
  4. Parámetros de configuración del gestor de datos
  5. Base de datos MySQL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTALACIÓN DEL SISTEMA ERP

  1. Especificaciones para la configuración del sistema ERP
  2. Módulos extrasServicios de acceso al sistema ERP
  3. Actualización del sistema ERP

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLANDO EN ENTORNOS

  1. Entorno de desarrollo, pruebas y explotación
  2. Instalación y configuración del sistema de transportes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARQUITECTURA Y CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA CRM

  1. Organización de una empresa y de sus relaciones externas, características del negocio electrónico (e-bussines)
  2. El módulo básico, funcionalidades operacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÓDULOS DE UN SISTEMA CRM

  1. Características de los módulos funcionales de un sistema CRM, tipología, interconexión entre módulos
  2. Obtención de informes y estadísticas referentes a la información de cada módulo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESOS DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA CRM

  1. Parámetros de configuración del sistema CRM
  2. Otros módulos, características e instalación
  3. Servicios de acceso al sistema CRM
  4. Actualización del sistema CRM y aplicación de actualizaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENTORNO DE DESARROLLO

  1. Entornos de desarrollo, pruebas de explotación sobre sistemas CRM
  2. Instalación y configuración del sistema de transportes
  3. Asistencia técnica remota
También te puede interesar

Especialización en Accidentes Laborales: Evaluación e Investigación

Especialización en Actuaria

Especialización en Administración de Negocios

Especialización en Administración de Riesgos

Especialización en Agile Project Management

Especialización en Análisis de Datos

Especialización en Aprovisionamiento

Especialización en Auditoría de Recursos Humanos

Especialización en Business Analytics

Especialización en Business Intelligence

Especialización en Calidad y Productividad

Especialización en Ciencias de la Seguridad

Especialización en Comercio Exterior

Especialización en Comportamiento Organizacional

Especialización en Data Analytics

Especialización en Dirección de Empresas Constructoras