Especialización en Aprovisionamiento
Gracias a esta Especialización en Aprovisionamiento podrás conocer de primera mano cómo gestionar un área de suma importancia para una empresa y que comprende diversas tareas de compras, logística, negociación… Cuando haya finalizado, el alumnado tendrá conocimientos para poder negociar las condiciones más beneficiosas con los proveedores de materias primas y de logística. Con los conocimientos adquiridos estará capacitado para elaborar un modelo de negocio online. Por último, el alumnado tendrá la posibilidad de estudiar el negocio que lleva, o para el que trabaja, de manera que pueda aplicar cambios o, al menos proponerlos, en vistas a ofrecer mejoras en los resultados de la organización.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Aprovisionamiento puede ir dirigido a propietarios de negocios o personas que tengan puestos de responsabilidad en el área de logística en una organización, independientemente del sector en el que desarrolle su actividad, o simplemente para cualquier profesional que busque reciclar sus conocimientos en esta materia.
Aprenderás a
Con esta Especialización en Aprovisionamiento tendrás la posibilidad de aprender las nuevas tendencias dentro del mundo de la logística empresarial. Aprenderás técnicas de negociación y de gestión ante proveedores de existencias y de medios de transporte. Tendrás la posibilidad de estudiar cómo desarrollar e implantar una estrategia de comercio a nivel online que amplie las fronteras del mercado.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de esta Especialización en Aprovisionamiento son las de responsable de logística, responsable de compras, asesor, consultor. Se puede decir que todas las posiciones relacionadas con el área de la logística y las compras dentro de cualquier tipo de organización. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada.
Plan de estudios
MÓDULO 1. GESTIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA Y APROVISIONAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN LOGÍSTICA
- El concepto de logística
- La logística como fuente de ventajas competitivas
- La logística comercial
- Ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa
- La planificación logística
- La red logística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
- La búsqueda de los proveedores
- La selección de los proveedores
- La evaluación de los proveedores
- La cuantificación de las necesidades de materiales
- Las estrategias de negociación con proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS
- La función de aprovisionamiento
- La función de compras
- El coste de las compras
- El control de las compras y sus indicadores
- El periodo medio de maduración de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTIÓN DE LAS EXISTENCIAS
- La clasificación de las existencias
- El control de los materiales
- El cálculo de los costes de gestión de compras y de almacenamiento
- El volumen óptimo de pedido (VOP)
- El punto de pedido
- El stock de seguridad y sus costes asociados
- El cálculo del punto de pedido y del stock de seguridad cuando la demanda sigue una distribución normal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ALMACÉN DENTRO DE LA RED LOGÍSTICA
- El almacén
- Funciones del almacén
- Las zonas del almacén (lay-out)
- Localización de almacenes
- Indicadores de control de los almacenes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE
- La función de transporte
- Los modos del transporte
- Las cláusulas incoterms
- Los modelos de transporte
- El problema del viajante de comercio
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS COSTES LOGÍSTICOS
- Los costes del departamento de compras
- Los costes de almacenaje y distribución
- Clasificación de los costes
- La asignación de los costes a los productos
MÓDULO 2. LOGÍSTICA Y E-COMMERCE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO ECONÓMICO DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
- Entorno económico del transporte por carretera y la organización del mercado
- El sector de transporte en relación con los demás sectores económicos. Características generales: el entorno y el mercado
- Importancia del transporte
- Los modos de transporte. El transporte multimodal, operaciones con múltiples modos de transporte
- El transporte de carretera frente a los demás modos de transporte. Ventajas e inconvenientes
- Productos y servicios principales
- Distintas actividades de transporte por carretera (transporte por cuenta ajena, por cuenta propia y actividades auxiliares del transporte)
- Formas de explotación
- Organización de los principales tipos de empresas de transporte y de actividades auxiliares del transporte. Funciones departamentales y relaciones interdepartamentales
- Especializaciones del transporte de mercancías y viajeros según las características del servicio o las naturalezas de la carga
- Evolución del sector: Diversificación de prestaciones; la subcontratación; la multimodalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE TRANSPORTE
- Preparación del plan de transporte
- La planificación de la ruta y de la actividad
- Restricciones a la circulación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. E-COMMERCE
- Auge del comercio online
- Tipos de eCommerce
- Atención al cliente
- Embudos de conversión
- Casos de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL COMERCIO ELECTRÓNICO. PLANIFICACIÓN PARA GENERAR INGRESOS: MODELOS DE NEGOCIO ONLINE
- Modelos de Negocio Online: Contextualización
- Modelos de negocio online según los participantes en las transacciones comerciales electrónicas: B2B, B2C, C2C y otras
- Tipos de negocio online según Hoffman, Novak y Chatterjee: Tiendas electrónicas, presencia en internet, sitios web de contenido, email, agentes de búsqueda y control del tráfico
- Modelos de negocio basados en internet según Michael Rappa: BroKers, Publicidad, Infomediarios, mayoristas y detallistas, canal directo del fabricante, afiliación, Comunidad, suscripción y bajo demanda
- Basados en las redes inter-organizacionales: Informativo, Transaccional y Operacional
- Otros modelos de negocio: subastas online, plataformas de colaboración, Comunidades virtuales y mercado de productos usados
- Ejercicios complementarios: Planificación para generar ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE COMPRA EN COMERCIO ELECTRÓNICO: FASES, CADENA DE VALOR Y BENEFICIOS Y EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS ONLINE
- Fases del proceso de compra: información, argumentación, producto y dinero, e Información y soporte al consumidor
- Carro de la compra: medidas para favorecer el proceso de compra
- Cadena de valor en comercio electrónico: Mejoras
- Beneficios de Internet y del Comercio Electrónico desde el punto de vista del consumidor y de la empresa
- Ejercicios complementarios: Proceso de compra en comercio electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERNET COMO CANAL DE COMUNICACIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO: PROMOCIÓN WEB
- Comunicación transversal entre empresa y consumidor: Internet como canal de comunicación
- Herramientas en Comunicación: Publicidad, Promoción, Marketing directo, Relaciones públicas y Fuerza de Ventas
- Venta en internet: conseguir la venta y fidelización
- Proceso de planificación publicitaria: La campaña publicitaria
- Campañas online: SEM, SEO, promoción de ventas online, marketing directo online y redes sociales
- Ejercicios complementarios: Internet como canal de comunicación en comercio electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO
- Fidelización de clientes en el comercio electrónico
- Medios de pago en el comercio electrónico
- Normativa reguladora del comercio electrónico
También te puede interesar