Especialización en Comercio Exterior
Gracias a esta Especialización en Comercio Exterior podrás conocer de primera mano los entresijos de las técnicas de negociación para que una operación relacionada con la gestión comercial en el ámbito exterior sea realizada con éxito. Cuando haya finalizado, tendrás conocimientos para cerrar negociaciones internacionales que abarquen desde la toma de contactos hasta la planificación y el pago de la operación realizada. Descubrirás como llevar a cabo estrategias de marketing a nivel internacional. Por último, tendrás la posibilidad de elaborar un nuevo plan de marketing, o mejorar el que ya exista en la empresa donde trabajes, que permita la expansión de la marca de la empresa más allá de las fronteras actuales.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Comercio Exterior puede ir dirigida a cualquier persona con inquietudes comerciales fuera de sus fronteras y a profesionales que estén interesados/as en expandir sus negocios de manera que le permita crecer y llegar a más localizaciones de una manera segura. Además, trabajadores/as del sector logístico que desean especializarse en esta área.
Aprenderás a
Con esta Especialización en Comercio Exterior tendrás la posibilidad de aprender las nuevas tendencias dentro del mundo comercial que te facilitarán llevar a cabo las estrategias de marketing a nivel internacional, así como familiarizarte con la operativa específicas de posicionamiento en mercados que están al otro lado de nuestras fronteras. También estudiarás las técnicas de tratamiento de marca en los mercados internacionales.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de esta Especialización en Comercio Exterior son todas las relacionadas con la asesoría, consultoría o responsabilidad de compras y ventas internacionales. Se puede decir que todas las posiciones relacionadas con las negociaciones que se efectúan fuera de nuestras fronteras. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada.
Plan de estudios
MÓDULO 1. COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL
- Introducción
- Recorrido histórico
- Ventajas del Comercio Internacional
- Operaciones del Comercio Internacional
- Elementos que componen el Comercio Internacional
- Hitos históricos del comercio internacional
- Influencias del comercio internacional en la sociedad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PARTICIPANTES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
- Las organizaciones internacionales
- Los organismos especializados de las Naciones Unidas
- Organizaciones Internacionales de ámbito regional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIA DE MARKETING INTERNACIONAL
- Los niveles que componen la multinacional
- Investigación y selección de mercados internacionales
- El factor riesgo en inversiones en el extranjero
- Operaciones de marketing en mercados segmentados
- Estudio del entorno como factor clave en mercados internacionales
- Fundamentos clave para la eficiencia en empresas internacionales
- Toma de decisiones en marketing internacional
- Elaboración del plan de marketing para entornos internacionales
- Estrategia internacional en los planes de marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARKETING MIX PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL
- El producto orientado al mercado internacional
- La distribución orientada al mercado internacional
- La comunicación orientada al mercado internacional
- El precio orientado al mercado internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
- Tendencias globales
- El atractivo de mercado Los grupos estratégicos
- La caracterización de la empresa propia
- Las capacidades dinámicas
- El liderazgo y otras opciones
- Definición de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de marketing como instrumento de planificación y control de la actividad comercial internacional
- Análisis de la situación
- Establecimiento de los objetivos del marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL
- El plan de acción de marketing
- Asignación presupuestaria de las acciones de marketing
- El control del plan de marketing
- Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
- Concepto y funciones del briefing en el marketing
- Determinación de los objetivos del briefing
- La elección de la estructura del briefing
- Cómo realizar un briefing
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ESTRATEGIA EN LA PRÁCTICA
- El portafolio de iniciativas
- Canales de venta
- Los modelos organizativos
- El reto logístico
- Casos de éxitos y fracasos del marketing internacional
MÓDULO 2. SUPPLAY CHAIN MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO ESTRATÉGICO DE LA CADENA DE SUMINISTRO
- La cadena de suministro
- Planificación estratégica en la cadena de suministro
- Administración de riesgos de la cadena de suministro
- Procesos de negocio de la cadena de suministro
- Métricas de la cadena de suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Transporte en la cadena de suministro
- Diseño de redes de distribución
- Planificación y administración de inventarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES Y VENTAS
- El proceso S&OP
- Administración de productos y servicios
- Administración de la demanda
- Administración del suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Administración de las relaciones
- Administración de las relaciones con los clientes
- Administración de relaciones con proveedores
- Herramientas de colaboración
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Administración de la información
- Sistemas de información para la cadena de suministro
- Comercio electrónico
- Selección de TI para la cadena de suministro
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO
- Introducción a la planificación del Aprovisionamiento
- Modelo de gestión: “JUST IN TIME”
- Modelos de gestión de inventarios
- Nivel de servicio y stock de seguridad
- Tamaño óptimo de pedidos
- Reaprovisionamiento continuo: el punto de pedidos
- Reaprovisionamiento periódico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN Y CONTROL DE STOCKS
- Medida de los stocks
- Clasificación de los materiales
- Recuento de stocks
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN INTEGRADA DE INVENTARIOS
- Introducción a la Gestión Integrada de Inventarios
- Reaprovisionamiento con demanda programada
- Técnicas de DRP: métodos de Brown y Martin
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ADMINISTRADOR EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Evolución de la administración de la cadena de suministro
- Liderazgo
- Administración del cambio
- Evaluación y administración de proyectos
También te puede interesar