Especialización en Realidad Virtual y Aumentada Aplicada
La realidad virtual y aumentada son tecnologías que permiten crear y experimentar entornos virtuales que se superponen o sustituyen a la realidad física. Esta Especialización en Realidad Virtual y Aumentada Aplicada te ofrece una formación especializada y práctica en el uso de la realidad virtual y aumentada aplicada a la arquitectura, mediante el uso del software Unreal Engine, que es uno de los más avanzados y utilizados para la creación de experiencias virtuales. Conocerás los tipos, la evolución y los dispositivos de realidad virtual y aumentada, además de aprender a crear proyectos de arquitectura con Unreal Engine, importando modelos 3D desde otros programas como 3DS Max, Sketchup o Revit.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
La Especialización en Realidad Virtual y Aumentada Aplicada está dirigida a arquitectos/as, diseñadores, ingenieros/as, estudiantes o profesionales que quieran mejorar sus habilidades y competencias en el uso de la realidad virtual y aumentada aplicada a la arquitectura. Se requieren conocimientos previos de modelado 3D y de informática e internet.
Aprenderás a
Esta Especialización en Realidad Virtual y Aumentada Aplicada te prepara para utilizar la realidad virtual y aumentada como herramientas para mejorar tu creatividad, tu productividad y tu comunicación en el ámbito de la arquitectura o nuevas tecnologías. Al finalizar la formación, tendrás un certificado que acredita tu especialización en realidad virtual y aumentada aplicada a la arquitectura.
Campo Laboral
El uso de realidad virtual y aumentada es un requisito cada vez más demandado en el mercado laboral, especialmente en el sector de la arquitectura y videojuegos. Al realizar la Especialización en Realidad Virtual y Aumentada Aplicada, podrás acceder a puestos de trabajo que requieran el uso de estas tecnologías, como arquitecto/a, diseñadores, desarrollador/a o consultor/a.
Plan de estudios
MÓDULO 1. LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA APLICADA A LA ARQUITECTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE REALIDADES: VIRTUAL, AUMENTADA Y MIXTA
- Tipos de realidades
- Ventajas e inconvenientes de las realidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL
- Historia de la Realidad Virtual
- Hitos en la historia de la Realidad Virtual
- Actualidad de la Realidad Virtual
- Historia de la Realidad Aumentada
- Actualidad de la Realidad Aumentada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS DE REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
- Arquitectura de un sistema de Realidad Virtual
- Periféricos de Realidad Virtual
- Componentes básicos para Realidad Aumentada
- Tecnología de visualización de Realidad Mixta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL
- Aplicaciones de la Realidad Virtual
- Aplicación de la Realidad Aumentada
- Aplicaciones de la Realidad Mixta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFERENCIAS ENTRE REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
- Diferencia entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REALIDAD AUMENTADA PARA ARQUITECTURA
MÓDULO 2. UNREAL ENGINE PARA ARQUITECTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UNREAL ENGINE: CREAR UN NUEVO PROYECTO DE ARQUITECTURA. TIPOS DE PLANTILLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN, INTERFAZ Y VIEWPORT
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIBLIOTECAS CON QUIXEL BRIDGET
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIÓN DE DATASMITH
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UNREAL PARA 3DS MAX
UNIDAD DIDÁCTICA 6. UNREAL PARA SKETCHUP
UNIDAD DIDÁCTICA 7. UNREAL PARA REVIT
MÓDULO 3. UNREAL ENGINE PARA ARQUITECTURA. MATERIALES, ILUMINACIÓN, MOBILIARIO Y RENDERIZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTACIÓN DE TEXTURAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES APLICADOS A ARQUITECTURA. CANALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÁSCARAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELADO DE OBJETOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTACIÓN DE MOBILIARIO. CONFIGURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ILUMINACIÓN EXTERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ILUMINACIÓN INTERIOR. TIPOS DE LUCES Y LUMINARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS. ASSETS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REFLEXIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREACIÓN DE ESCENAS Y RENDERIZADO
También te puede interesar