Especialización en Employee Advocacy

Involucrar a los/as empleados/as como defensores/as de la marca proporciona una serie de beneficios a la organización. Las organizaciones que se preocupan por sus empleados/as, como Google, se esfuerzan mucho por atraer (y retener) su talento. Estas organizaciones pueden invertir realmente en sus empleados/as y mantenerlos/as comprometidos/as ofreciéndoles servicios y ventajas de primera categoría. Pero, otra forma de mantenerlos comprometidos es hacer que participen en un programa estructurado de employee advocacy o embajadores/as de marca. Con el Especialización en Employee Advocacy conocerás la importancia de crear estrategias para gestionar y difundir la marca de la organización a través de los propios empleados/as y/o colaboradores/as, así como la adecuada gestión de las redes sociales.
Duración
6 meses
Especialización en Employee Advocacy

A quién va dirigido

La Especialización en Employee Advocacy está dirigida a profesionales que desean adquirir un conocimiento profundo en el campo de la comunicación organizacional y, específicamente, en estrategias relacionadas con la participación de los/as empleados/as en la promoción y defensa de la marca y los valores de la organización.

Aprenderás a

Esta Especialización en Employee Advocacy te preparará para comprender y aplicar estrategias de comunicación y gestión del talento en una organización, centrándote en el involucramiento de los/as empleados/as como embajadores/as de la marca. Algunos aspectos clave que puedes esperar aprender y desarrollar en esta especialización son: Gestión de la Marca, Employer Branding o Social Media Management, entre otros.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de la Especialización en Employee Advocacy son en el campo de los recursos humanos, la comunicación y las relaciones públicas, como puede ser gerente de comunicación interna, especialista en Employee Advocacy, gerente de Relaciones Públicas Corporativas o consultor/a de comunicación organizacional especialista en redes sociales corporativas.
Plan de estudios

MÓDULO 1. BRANDING Y GESTIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UNA MARCA? DEFINICIÓN E INTEGRANTES

  1. ¿Qué es una marca?
  2. Personalidad y estructura de la marca

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE CREACIÓN DE LA MARCA

  1. La planificación estratégica
  2. Brand Equity o el valor de marca
  3. La imagen cómo comunicadora

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MARCA Y SU COMUNICACIÓN

  1. Métodos tradicionales de comunicación
  2. La presencia de la marca en el medio online
  3. Comunicación visual

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS Y GESTIÓN DE MARCA

  1. Modelo de arquitectura de marcas
  2. El brand manager como gestor
  3. Brand meaning management - identidad de marca
  4. El storytelling
  5. Branded content y product placement
  6. Personal branding - cómo crear tu propia marca
  7. Otras manifestaciones - cool hunting, detección de insight
  8. El packaging
  9. Merchandising o la marca convertida en producto

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARKETING EXPERIENCIAL

  1. El Marketing experiencial según Schmitt
  2. Las fases de la experiencia
  3. Las 7 Íes del Marketing Experiencial
  4. El storytelling y el Storylistening
  5. Desarrollar una estrategia de Marketing Experiencial
  6. Customer Experience y Smart Engagement

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING SENSORIAL Y EMOCIONAL

  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
  7. Gestión de las emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARKETING RELACIONAL

  1. Conceptualización del marketing relacional
  2. Fidelización del cliente
  3. Herramientas de análisis en los programas de fidelización
  4. Méticas en marketing relacional

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESIGN THINKING

  1. Introducción al Design Thinking
  2. El proceso en Design Thinking
  3. Metodología en Design Thinking

MÓDULO 2. GESTIÓN DEL TALENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LOS RECURSOS HUMANOS

  1. La importancia de la Gestión del Talento en los Recursos Humanos
  2. La tercera Revolución del Conocimiento
  3. ¿Cómo Gestionar el Talento?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE SELECCIÓN CURRICULAR A TRAVÉS DE LAS REDES Y PORTALES DE EMPLEO

  1. La importancia de una buena selección para las Organizaciones
  2. Búsqueda de Talento a través de las Redes Sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS DE SELECCIÓN Y ASSESSMENT CENTER

  1. El proceso de Selección
  2. Assessment Center o Centros de Evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN CONDUCTUAL ESTRUCTURADA

  1. La Entrevista Conductual Estructurada
  2. Variables que influyen en la toma de decisión de la contratación de personas
  3. Elementos de la Entrevista Conductual Estructurada
  4. El Proceso de Entrevistar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL EMPLOYER BRANDING COMO FILOSOFÍA DE GESTIÓN

  1. La importancia del Branding
  2. La Creación de una Marca
  3. ¿Cuál es el valor de tu marca?
  4. La propuesta de valor del empleador

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA MARCA COMO EMPLEADOR

  1. Introducción
  2. El atractivo organizacional
  3. Desarrollo de la marca como empleador

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA METODOLOGÍA DEL EMPLOYER BRANDING

  1. Aspectos básicos para el Employer Branding

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ATRAER Y RETENER TALENTO A TRAVÉS DEL EMPLOYER BRANDING

  1. Atracción y retención de talento
  2. Pilares para la atracción y retención de talento
  3. Atracción y retención de talento en la era digital

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CASOS PRÁCTICOS/REALES DE EMPLOYER BRANDING

  1. Introducción

MÓDULO 3. SOCIAL MEDIA MANAGEMENT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA

  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE FACEBOOK

  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INSTAGRAM

  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE TWITTER

  1. Introducción a Twitter
  2. Elementos básicos de Twitter
  3. Twitter para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de Twitter
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. Twitter Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. Bitly

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LINKEDIN

  1. Introducción a LinkedIn
  2. LinkedIn para empresas
  3. Creación de perfil y optimización
  4. Grupos
  5. SEO para LinkedIn
  6. Analítica en LinkedIn
  7. LinkedIn Recruiter

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE YOUTUBE

  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE TWITCH

  1. Introducción a Twitch
  2. El éxito de Twitch
  3. Generar suscriptores en Twitch
  4. Contenidos y recomendaciones
  5. Twitch e influencers
  6. Streamlabs
  7. Publicidad en Twitch
  8. Seguimiento y medición de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE TIKTOK

  1. ¿Qué es y cómo funciona Tiktok?
  2. Creación de contenido en TikTok
  3. Estrategias para ganar seguidores (hashtags, likes, challenges…)
  4. El papel del marketing en Tiktok
  5. Tiktok e influencers
  6. Tiktok Ads

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- FACEBOOK ADS

  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  9. Power Editor
  10. Pixel de Facebook

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- INSTAGRAM ADS

  1. Introducción a Instagram Ads
  2. Objetivos publicitarios
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Presupuesto
  6. Instagram Partners
  7. Segmentación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- TWITTER ADS

  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en Twitter
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. Twitter Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- LINKEDIN ADS

  1. Introducción a LinkedIn Ads
  2. Formatos de anuncios
  3. Objetivos publicitarios
  4. Creación de campañas
  5. Segmentación
  6. Presupuesto
  7. Seguimiento y medición de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PUBLICIDAD SOCIAL MEDIA- PUBLICIDAD EN YOUTUBE

  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube
También te puede interesar

Especialización en Accidentes Laborales: Evaluación e Investigación

Especialización en Actuaria

Especialización en Administración de Negocios

Especialización en Administración de Riesgos

Especialización en Agile Project Management

Especialización en Análisis de Datos

Especialización en Aprovisionamiento

Especialización en Arquitectura Empresarial

Especialización en Auditoría de Recursos Humanos

Especialización en Business Analytics

Especialización en Business Intelligence

Especialización en Calidad y Productividad

Especialización en Ciencias de la Seguridad

Especialización en Comercio Exterior

Especialización en Comportamiento Organizacional

Especialización en Data Analytics