Especialización en Gestión de Clínicas y Hospitales

La Especialización en Gestión de Clínicas y Hospitales te ofrece una amplia formación que está organizada a través de varias unidades didácticas que te permitirán obtener las habilidades y los conocimientos necesarios para poder gestionar clínicas y hospitales. Abarcarás temáticas como la planificación de plantillas, gestión de recursos humanos, administrar proyectos en entornos sanitarios, gestión del stock de material y almacén y comunicación efectiva, usando la comunicación verbal y no verbal. También aprenderás sobre los diferentes estilos de dirección o liderazgo y el proceso de toma de decisiones. Además, a lo largo de la formación contarás a tu disposición con un equipo docente altamente cualificado y con amplia experiencia en este sector.
Duración
6 meses
Especialización en Gestión de Clínicas y Hospitales

A quién va dirigido

Esta Especialización en Gestión de Clínicas y Hospitales está dirigida a profesionales sanitarios, administradores de clínicas y hospitales, personal de recursos humanos en el ámbito sanitario y cualquier persona interesada en adquirir habilidades de gestión y comunicación específicas para el sector de la salud.

Aprenderás a

La Especialización en Gestión de Clínicas y Hospitales te prepara para liderar eficazmente equipos de trabajo en entornos sanitarios, gestionar los recursos humanos de manera óptima, garantizar una comunicación efectiva con pacientes y personal, administrar proyectos de salud exitosamente y mejorar la eficiencia en la gestión de archivos y almacén, todo lo cual es fundamental en el ámbito de la salud.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de esta Especialización en Gestión de Clínicas y Hospitales son las de convertirse en director de una clínica u hospital, gerente de recursos humanos en instituciones sanitarias, coordinador de proyectos de salud, especialista en gestión de archivos médicos y mejora tus capacidades de empleabilidad en el ámbito de la gestión sanitaria
Plan de estudios

MÓDULO 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS EN CLÍNICAS, CENTROS MÉDICOS Y HOSPITALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS

  1. Planificación de Recursos Humanos
  2. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  3. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  4. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  5. Modelos de planificación de los Recursos Humanos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE RRHH EN LA ORGANIZACIÓN. GESTIÓN POR COMPETENCIAS

  1. Formación en la empresa. Desarrollo del talento
  2. Marketing de la formación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

  1. Introducción
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral
  8. Motivación y satisfacción en el trabajo

MÓDULO 2. GESTIÓN DE CENTROS SANITARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DE GESTIÓN Y CONTROL

  1. La función de gestión
  2. Estilos de dirección o liderazgo
  3. El proceso de toma de decisiones
  4. La función de control
  5. Técnicas de control

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE PROYECTOS SANITARIOS

  1. El proyecto. Concepto de Project Management
  2. Proyectos en el sector sanitario
  3. Aplicaciones ofimáticas en gestión de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCHIVOS, STOCKS Y ALMACÉN

  1. Archivo de la documentación
  2. Gestión de los recursos materiales
  3. Organización del almacén

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN ORAL EN CONTEXTOS SANITARIOS

  1. Introducción
  2. Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
  3. Claves para la comprensión de la información sanitaria
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL CONTEXTO SANITARIO

  1. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  2. Componentes de la comunicación no verbal
  3. El lenguaje corporal
  4. Importancia de una buena observación para una comunicación adecuada

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE

  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
También te puede interesar

Especialización en Accidentes Laborales: Evaluación e Investigación

Especialización en Actuaria

Especialización en Administración de Negocios

Especialización en Administración de Riesgos

Especialización en Agile Project Management

Especialización en Análisis de Datos

Especialización en Aprovisionamiento

Especialización en Arquitectura Empresarial

Especialización en Auditoría de Recursos Humanos

Especialización en Business Analytics

Especialización en Business Intelligence

Especialización en Calidad y Productividad

Especialización en Ciencias de la Seguridad

Especialización en Comercio Exterior

Especialización en Comportamiento Organizacional

Especialización en Data Analytics