Especialización en Economía

Gracias a esta Especialización en Economía tendrás una base sólida en los conceptos básicos de economía con la que comprenderás los fundamentos teóricos y prácticos de esta disciplina. Desarrollarás tus habilidades analíticas y aprenderás la teoría de la demanda, la producción, los costes, los distintos tipos de sociedades y las funciones de la empresa, así como la dirección financiera y el entorno económico. Obtendrás conocimientos sobre indicadores macroeconómicos, políticas y eventos económicos, por lo que comprenderás el entorno económico en profundidad y sabrás cómo influye en la empresa, por lo que tomarás decisiones informadas y estratégicas tanto a nivel empresarial como individual.
Duración
6 meses
Especialización en Economía

A quién va dirigido

Esta Especialización en Economía está dirigida a aquellas personas que deseen desarrollarse profesionalmente en el ámbito económico, tanto para los que ya poseen conocimientos de economía y quieran reforzarlos, como para aquellos que buscan comprender mejor el entorno económico de su negocio o que quieran adquirir conocimientos sobre economía.

Aprenderás a

Esta Especialización en Economía te prepara para enfrentar situaciones reales en este ámbito, aprenderás a analizar y evaluar la demanda de productos, a comprender como los cambios en los precios y otros factores afectan a la oferta y la demanda, y a evaluar el rendimiento financiero- económico de la empresa, lo que te permitirá tomar decisiones fundamentadas y estratégicas en el entorno económico.

Campo Laboral

Esta Especialización en Economía ofrece gran variedad de salidas profesionales en diferentes sectores e industrias, podrás optar a puestos de trabajo en organizaciones públicas o privadas, como asesor de empresas en temas económicos, analista de mercado, profesor o investigador, analista de riesgos económicos, emprender, entre otros, ya que es un campo amplio y versátil.
Plan de estudios

MÓDULO 1. ECONOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA

  1. El significado de la Economía
  2. La Economía como ciencia
  3. Clases o tipos de Economía
  4. Tipos de actuaciones económicas
  5. Las ventajas y los inconvenientes de los tipos económicos
  6. El flujo circular de la renta
  7. La escasez, el coste de oportunidad y la externalidad
  8. La frontera de posibilidades de producción

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍA DE LA DEMANDA

  1. Teoría de la Demanda
  2. Movimientos de la curva de la demanda
  3. Curva de demanda de mercado
  4. Teoría de la oferta
  5. Movimientos de la curva de oferta
  6. Situación de equilibrio de mercado
  7. Desequilibrios de mercado
  8. Excedente del consumidor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELASTICIDADES

  1. Concepto y factores
  2. Elasticidad según el tipo de bien
  3. Elasticidad-precio
  4. Elasticidad precio cruzada o elasticidad Triffin
  5. Elasticidad-renta
  6. Relación entre elasticidad e ingreso total
  7. Elasticidad de oferta

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCCIÓN Y COSTES

  1. Teoría general de la producción
  2. Función de producción
  3. Economías de/a escala
  4. Producción óptima
  5. Teoría de los costes
  6. Tipos de costes
  7. Optimización de costes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EMPRESA: ASPECTOS BÁSICOS

  1. Introducción a la empresa
  2. Supuestos de competencia perfecta
  3. Equilibrio a corto plazo
  4. Mínimo de explotación y óptimo de explotación
  5. Equilibrio a largo plazo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE SOCIEDADES I

  1. La crisis económico-financiera desde el Escenario económico para las empresas
  2. Concepto de empresa
  3. Características fundamentales de la empresa
  4. Las áreas o unidades básicas de la empresa
  5. Clases de empresas
  6. Las empresas y su localización
  7. El buen gobierno de la empresa
  8. La retribución a los accionistas. La importancia de los dividendos
  9. Situaciones especiales de empresas
  10. Las ofertas públicas de adquisición (OPA)

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE SOCIEDADES II

  1. Aproximación a los principales tipos de sociedades
  2. Sociedad Anónima. Definición y características
  3. Sociedad de Responsabilidad Limitada
  4. Sociedad Limitada Nueva Empresa
  5. Sociedades mixtas
  6. Sociedad en franquicia
  7. Otros tipos de sociedades
  8. Las empresas de capital riesgo (fondos de capital riesgo)

MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE EMPRESAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONCEPTO DE EMPRESA

  1. Concepto de Empresa
  2. Tipología de las Empresas
  3. Principales Áreas de las Empresas
  4. Objetivos de las Empresas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN

  1. Principales enfoques de la empresa como organización
  2. Análisis de los sistemas empresariales
  3. La empresa como un sistema-técnico abierto
  4. Elementos de la estructura organizativa de la empresa
  5. Sistemas funcionales de la empresa. Análisis organizativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN

  1. Etapas de la función de organización
  2. Evolución histórica de la organización del trabajo
  3. La organización formal
  4. La organización informal

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DE GESTIÓN Y CONTROL

  1. La función de gestión
  2. Estilos de dirección o liderazgo
  3. El proceso de toma de decisiones
  4. La función de control
  5. Técnicas de Control

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTORNO ECONÓMICO: CICLO ECONÓMICO E INFLACIÓN

  1. Los ciclos económicos: Fluctuaciones y fases
  2. La inflación y los ciclos
  3. Entorno económico internacional: tendencias, devaluación y mercado de divisas
  4. Balanza de pagos
  5. Ejercicio Resuelto. Cálculo del IPC

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE LAS PLANTILLAS DE TRABAJO

  1. Importancia y concepto de la planificación de recursos humanos
  2. Modelos de planificación de recursos humanos
  3. Análisis y descripción del puesto de trabajo
  4. Objetivos de la valoración de puestos de trabajo
  5. Métodos de la valoración de puestos de trabajo
  6. Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FUNCIÓN PRODUCTIVA

  1. La Función de la Producción
  2. Estructura Organizativa de la Producción
  3. Tipos de Modelos Productivos
  4. Producción Orientada al Proceso
  5. Producción Orientada al Producto
  6. Producción Bajo Pedido

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DIRECCIÓN FINANCIERA

  1. La dirección financiera: Naturaleza y objetivos
  2. Tipos de Sociedades
  3. El director financiero
  4. Ejercicio Resuelto. Tipos de Fórmulas Empresariales
  5. La función financiera
  6. Definición y Clases de Recursos Financieros
  7. Financiación externa a corto y largo plazo
  8. Financiación interna o autofinanciación
  9. Concepto y clases de inversión
  10. Los proyectos de inversión
  11. Criterios de Selección de Inversiones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS DE MARKETING

  1. Marketing
  2. Canales de comercialización
  3. Comunicación e imagen de negocio
  4. Estrategias de fidelización y gestión de clientes
También te puede interesar

Especialización en Banca

Especialización en Blockchain

Especialización en Contabilidad

Especialización en Contaduría Pública

Especialización en Criptografía

Especialización en Criptomonedas

Especialización en Finanzas

Especialización en Finanzas Bursátiles

Especialización en Finanzas Internacionales

Especialización en Gestión de la Innovación

Especialización en Impuestos Directos e Indirectos

Especialización en Neuroeconomía

Especialización en Riesgos Financieros