Especialización en Emprendimiento

Gracias a esta Especialización en Emprendimiento podrás conocer de primera mano todo lo que concierne al mundo de la empresa desde un punto de vista estructural. Cuando haya finalizado, el alumnado tendrá conocimientos para liderar equipos de trabajo de manera que le ayude a mejorar la imagen de la empresa. Además, conseguirá desarrollar habilidades de emprendimiento que le permitirán idear y crear empresas desde cero. Todo ello usando como base el punto de vista de la innovación digital y las últimas tecnologías. Por último, el alumnado tendrá la posibilidad de estudiar el negocio que lleva, o para el que trabaja, de manera que pueda aplicar cambios o, al menos proponerlos, en vistas a ofrecer mejoras.
Duración
6 meses
Especialización en Emprendimiento

A quién va dirigido

Esta Especialización en Emprendimiento puede ir dirigida a propietarios futuros de negocios, asesores, consultores, emprendedores. Cualquier persona interesada o con inquietudes en la innovación empresarial. Además, trabajadores del sector empresarial que quieren reciclar sus conocimientos en el ámbito digital.

Aprenderás a

Con esta Especialización en Emprendimiento tendrás la posibilidad de aprender las nuevas tendencias digitales dentro del mundo de la empresa. Conocerás las claves sobre la innovación aplicables a otros contextos profesionales y laborales. También conocerás los aspectos de la industria 4.0, modelos de gestión e innovación, transformación digital, entre otros aspectos que se pueden aplicar a todo tipo de organizaciones.

Campo Laboral

Las salidas profesionales de esta Especialización en Emprendimiento son las de gestor, asesor, consultor, directivo, CEO. Se puede decir que todas las posiciones relacionadas con expansión empresarial y la modernización de negocios, independientemente de su tamaño o del sector al que pertenezca. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada.
Plan de estudios

MÓDULO 1. EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURAS ASOCIATIVAS

  1. Evolución de las estructuras asociativas
  2. Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
  3. Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
  4. Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RAZÓN ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

  1. Tendencias actuales de la ética empresarial
  2. Principio y valores de la ética
  3. Ética y comportamiento humano
  4. El marco ético de la RSC
  5. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de las PYMES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL

  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  4. Los procesos en los equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO

  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COACHING Y LIDERAZFO EN LA EMPRESA

  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MUNDO DEL MARKETING, LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

  1. Introducción
  2. Características del Marketing Social
  3. La Responsabilidad Social y la ética en el Marketing
  4. Tipos de Marketing Social
  5. Marketing social y Responsabilidad Social
  6. La ampliación del concepto de marketing
  7. Plan de Marketing Social
  8. Resultados de la empresa con programas de Marketing Social Corporativo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS ONG Y SU RELACIÓN CON EL MARKETING SOCIAL CORPORATIVO

  1. El papel e importancia de las organizaciones no lucrativas
  2. La gestión del marketing social corporativo por una ONG
  3. Diferentes maneras de hacer un plan de marketing social corporativo

UNIDAD DIDÁCTICA 8.LOS OBJETIVOS Y LA GESTIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES

  1. Formulación de objetivos de RSC
  2. Planificación y programación de las actividades de la RSC
  3. Control y seguimiento de los avances en RSC
  4. Metodología para Implantar un Proceso de Gestión de RSC

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA CREACIÓN DE VALOR EN UNA ORGANIZACIÓN

  1. Introducción
  2. La fidelización, un valor añadido para los clientes
  3. La fidelización del cliente interno o empleado
  4. La creación de valor para el accionista
  5. La Ética empresarial como creación de valor

MÓDULO 2. DESARROLLO DE HABILIDADES DE EMPRENDIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLA IDEAS DE NEGOCIO INNOVADORAS

  1. ¿En qué consiste el negocio, el modelado y el análisis?
  2. INSIGHT: problema y solución
  3. Diseña a través del Design Thinking: fases
  4. ¡Pásate al Design Doing!

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓMO CREAR ORGANIZACIONES DE ALTO VALOR

  1. ¡Vamos a ello!
  2. FIDELIZACIÓN: valor añadido para los clientes
  3. Fideliza al cliente interno o al empleado
  4. ¿Algo esencial para el accionista? Creación de valor
  5. Crea valor con la Ética empresarial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA

  1. Empresas VS emprendedores
  2. ¿Cuántos tipos de emprendedores hay?
  3. TENER ÉXITO: claves
  4. ¿Sabes qué es la empresa On-Line?
  5. ¡Conoce los tipos de empresas On-Line!

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DAFO: ESTUDIO INTERNO Y EXTERNO

  1. ¿Cómo lo consigo?
  2. Aprende a proyectar
  3. Cómo de importante es el entorno empresarial
  4. DAFO: estudio interno

MÓDULO 3. EMPRENDIMIENTO DIGITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO

  1. Trayectoria del Negocio Digital
  2. Modelos de Negocio basados en la Digitalización y la Publicidad
  3. Modelos de Negocio de Suscripción, Ecommerce y SaaS
  4. Modelos de Negocio basado en el Big Data
  5. Nuevos Modelos de Negocio basado en el Blockchain
  6. Diseños de Modelos de Negocio para Proyectos Emprendedores

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CASOS DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL NACIONAL E INTERNACIONAL

  1. Emprendimiento en Publicidad y Ecommerce: Buscadores, RRSS, Marketplace
  2. Economía Colaborativa
  3. Emprendimiento Digital y Big Data

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD E IDEACION

  1. Idea de negocio, modelado y análisis
  2. Compresión del insight, problema y solución
  3. Diseño centrado en el usuario, metodología Design Thinking y sus fases
  4. Del design thinking al design doing

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DEL MODELO DE NEGOCIO DIGITAL

  1. Modelos de negocio Digitales
  2. Análisis del Entorno de Negocio
  3. Generación de hipótesis del Modelo de Negocio
  4. Business Model Canvas
  5. Propuesta de Valor
También te puede interesar

Especialización en Accidentes Laborales: Evaluación e Investigación

Especialización en Actuaria

Especialización en Administración de Negocios

Especialización en Administración de Riesgos

Especialización en Agile Project Management

Especialización en Análisis de Datos

Especialización en Aprovisionamiento

Especialización en Arquitectura Empresarial

Especialización en Auditoría de Recursos Humanos

Especialización en Business Analytics

Especialización en Business Intelligence

Especialización en Calidad y Productividad

Especialización en Ciencias de la Seguridad

Especialización en Comercio Exterior

Especialización en Comportamiento Organizacional

Especialización en Data Analytics