Especialización en Finanzas
Gracias a esta Especialización en Finanzas tendrás una base sólida de los conceptos financieros, desarrollarás habilidades prácticas y te proporcionará los recursos necesarios para comprender y aplicar los principios financieros clave, como la capitalización y descuento de las inversiones. Tomarás decisiones financieras más acertadas al aprender como analizar, evaluar y comprender los productos y mercados financieros. Te prepara para enfrentar situaciones reales en el ámbito profesional de las finanzas, como la gestión de tesorería; y aprenderás a analizar y evaluar proyectos de inversión, gestionar activos financieros y a tener una financiación empresarial adecuada al saber como llevar a cabo un análisis exhaustivo del balance de la empresa.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Finanzas está dirigida a aquellas personas que deseen desarrollarse profesionalmente en el ámbito financiero, tanto para los que ya poseen conocimientos de finanzas como para aquellos que deseen introducirse en el mundo financiero al estar adaptado a diferentes niveles de experiencia y formación previa en finanzas.
Aprenderás a
Esta Especialización en Finanzas te prepara para tener una visión completa del funcionamiento de los mercados y productos financieros. Serás capaz de aplicar los conocimientos aprendidos a situaciones reales, llevando a cabo análisis y evaluación de proyectos y tomando decisiones financieras acertadas a través del análisis de la situación financiera de las empresas y gestionando de forma adecuada la tesorería.
Campo Laboral
Esta Especialización en Finanzas ofrece gran variedad de salidas profesionales dentro del sector financiero, desde roles relacionados con la banca tradicional hasta oportunidades en entidades de crédito, consultorías o asesorías financieras, en empresas multinacionales o en puestos de gestión o dirección financiera en organizaciones públicas o privadas.
Plan de estudios
MÓDULO 1. FINANZAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS
- El beneficio como objetivo de la empresa
- El entorno financiero
- El sistema financiero
- Los recursos financieros de la empresa
- La inflación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOFINANCIACIÓN O FINANCIACIÓN INTERNA
- Introducción
- Las amortizaciones
- Reservas y provisiones
- Decisiones financieras y autofinanciación
- Ventajas e inconvenientes de la autofinanciación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINANCIACIÓN EXTERNA
- Introducción
- Financiación bancaria
- El crédito de proveedores
- Modalidades de financiación a largo plazo
- Modalidades de financiación a corto plazo
- Otras formas de financiación para las pymes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES
- Valor temporal del dinero
- Capitalización y descuento simples
- Capitalización y descuento compuestos y continuos
- Valoración de rentas financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA
- Introducción
- Las previsiones financieras
- El presupuesto de tesorería
- Cómo estructurar el presupuesto
- Cómo actuar ante las desviaciones
- Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS
- Introducción
- Organización administrativa
- La gestión de cobros y pagos
- El análisis abc de clientes
- Los impagados
- Concesión de crédito a los clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE EXCEDENTES DE TESORERÍA
- Introducción
- Cómo rentabilizar los excedentes
- La aplicación de los excedentes financieros en las pymes
- Depósitos bancarios
- Activos financieros de deuda pública
- Activos financieros de deuda y renta fija privada
- Sugerencias para las pymes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
- Introducción
- Conceptos utilizados en el análisis de inversiones
- Cómo plantear un proyecto de inversión
- Movimientos de fondos del proyecto
- La evaluación económica
- La evaluación estratégica
MÓDULO 2. FINANZAS CORPORATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DIRECTIVO Y ORGANIZACIÓN
- El sistema directivo Concepto y estructura
- El proceso directivo
- Estructura y comportamiento de la función organizativa
- Diseño organizativo Principios básicos
- Modelos básicos de sistemas organizativos
- Análisis de las ventajas y desventajas de las estructuras organizativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
- El sistema financiero
- Mercados financieros
- Intermediarios financieros
- Activos financieros
- Mercado de productos derivados
- La Bolsa de Valores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
- Las entidades bancarias
- Organización de las entidades bancarias
- Los Bancos
- Las Cajas de Ahorros
- Las cooperativas de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE PASIVO
- Capitalización simple
- Capitalización compuesta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN
- Las sociedades gestoras
- Las entidades depositarias
- Fondos de inversión
- Planes y fondos de pensiones
- Títulos de renta fija
- Los fondos públicos
- Los fondos privados
- Títulos de renta variable
- Los seguros
- Domiciliaciones bancarias
- Emisión de tarjetas
- Gestión de cobro de efectos
- Cajas de alquiler
- Servicio de depósito y administración de títulos
- Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas
- Comisiones bancarias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS FINANCIERO
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE INVERSIONES ESPECIALES
- Arrendamiento o adquisición
- Proyectos de inversión en ampliación
- Proyectos de inversión en outsourcing
MÓDULO 3. MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES FINANCIERAS A INTERÉS SIMPLE
- Operaciones financieras
- Equivalencia entre capitales financieros
- Definición de interés y descuento financiero
- Operación financiera de capitalización simple
- Operación financiera de descuento simple
- Relación entre descuento e interés
- Transformación del dominio de valoración
- Equivalencia de capitales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAPITALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN A INTERÉS COMPUESTO
- Operación financiera de capitalización compuesta
- Operación financiera de descuento compuesto
- Relación entre descuento e interés
- Transformación del dominio de valoración
- Equivalencia de capitales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIQUIDACIÓN DE CUENTAS CORRIENTES
- Introducción a la liquidación de cuentas corrientes
- La cuenta corriente a la vista
- Descubierto en cuenta corriente
- Intereses y comisiones
- Año civil y año comercial
- Formulación del interés simple
- Liquidación de la cuenta corriente
- Método directo
- Método indirecto
- Método Hamburgués
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIQUIDACIÓN DE LAS CUENTAS DE CRÉDITO
- Introducción a la liquidación de las cuentas de crédito
- Liquidación de las cuentas de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS A INTERÉS COMPUESTO
- Concepto y clases de rentas
- Valor actual de una renta
- Valor final de una renta
- Rentas diferidas
- Rentas perpetuas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LIQUIDACIÓN DE PRÉSTAMOS
- Introducción a la liquidación de préstamos
- Prestamos amortizables con reintegro único
- Préstamo amortizable con reintegro único y pago periódico de intereses
- Préstamo amortizable mediante cuotas constantes. Sistema francés
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESCUENTO COMERCIAL. LIQUIDACIÓN
- El descuento bancario
- El descuento financiero
- El descuento comercial
- Negociación de efectos. Liquidación
- Remesa de efectos
- Gestión de cobro de efectos
- Devolución de efectos impagados
También te puede interesar