Especialización en Gestión del Conocimiento
Gestionar adecuadamente el conocimiento dentro de una organización con independencia del tamaño de esta, es algo fundamental. Es la única forma de evitar perder capital intelectual, independientemente de que hoy contemos con más tecnología o diferentes formas de proceder, es importante conservar el conocimiento, puesto que, no transferir conocimientos podría ocasionar la repetición de errores o la falta de avance, entre otros riesgos, dentro de nuestra organización.
Este curso de Especialización en Gestión del Conocimiento pretender formar a profesionales para que sean capaces de comprender, conocer y dominar las técnicas de gestión del conocimiento en sus aspectos organizacionales y técnicos, así como la consideración y conocimiento de los procesos psicosociales básicos vinculados a la misma.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
El curso de Especialización en Gestión del Conocimiento se dirige a profesionales del área de Recursos Humanos, así como a personal del departamento de desarrollo, innovación o calidad. También está dirigido a cualquier persona que dirija equipos de trabajo y a trabajadores de la pequeña y mediana empresa interesados en conservar e incrementar el valor intelectual de su organización.
Aprenderás a
El curso de Especialización en Gestión del Conocimiento tiene como finalidad proporcionar al alumnado los conocimientos para que sea capaz de adquirir las habilidades necesarias en lo referente a los soportes y las herramientas que podemos utilizar para una buena gestión del conocimiento. Saber definir la gestión estratégica del conocimiento y, con la estrategia definida, planificar, desarrollar y gestionar proyectos de gestión del conocimiento.
Campo Laboral
La Especialización en Gestión del Conocimiento ofrece diversas salidas profesionales en una variedad de industrias y sectores. Algunas de las salidas profesionales comunes en el campo de la gestión del conocimiento incluyen gestor, consultor o analista del conocimiento, responsable de desarrollo de habilidades y formación, innovador de procesos o especialista de datos.
Plan de estudios
MÓDULO 1. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN EN MÉXICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
- Contextualización
- Capital intelectual
- Barreras a la gestión del conocimiento
- Transferencia de conocimiento
- Innovación en la organización
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETECTAR, ORGANIZAR Y CATEGORIZAR EL CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN
- Gestión eficiente del conocimiento
- Etapas en la clasificación del conocimiento
- Big Data
- Business Intelligence
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PROPIEDAD INTELECTUAL
- Contextualización
- Sujetos de la propiedad intelectual
- Derechos sobre la propiedad intelectual
- Medios de protección de la propiedad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
- Nociones generales de la propiedad industrial
- Titularidad y autoría de las innovaciones
- Tipos de protección según su naturaleza
- Fundamentos jurídicos de la propiedad industrial
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SECRETO EMPRESARIAL
- Necesidad de protección del conocimiento en el seno de la empresa
- Ideas protegibles
- El deber de secreto de los empleados
- El deber de secreto con terceros en el ámbito de la empresa
- Cloud computing: base de datos sensibles
- Protección de datos en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
- Contextualización
- Tipología de modelos
- Principales modelos de gestión del conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
- ¿Qué hace falta para poder aplicar la gestión del conocimiento?
- Pasos a seguir para una adecuada implementación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS
- Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
- Seguridad aplicada a las TI y a la documentación
- Planificación y gestión de la Recuperación de Desastres
MÓDULO 2. TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
- Contextualización
- Herramientas de búsqueda y clasificación de información
- Aplicación del Business Intelligence
- Herramientas para transformación de información en conocimiento
- Herramientas de simulación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PAPEL DE LAS TIC’S EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
- Contextualización
- Evolución teórica de las TICs
- Evolución técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRM
- Contextualización
- Fases del proceso de un CRM
- Beneficios y ventajas
- Implementación
- ¿Está preparada tu empresa?
- Errores más frecuentes
- CRM para solucionar problemas de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONITORIZACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
- ¿Por qué es importante?
- Consejos para realizar escucha activa
- Ventajas de la escucha activa
- Herramientas de monitorización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE ACCESO AL CONOCIMIENTO
- Acceso al conocimiento organizacional
- Intranet y portal de conocimiento corporativo
- Directorio de expertos y páginas amarillas
- Repositorios digitales
- Wiki
- Mapas de conocimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
- Conceptualización de la transferencia tecnológica
- Mecanismo de transferencia tecnológica
- Particularidades de la licencia
- Especificaciones del contrato Know-How
- Nuevas tendencias en transferencia tecnológica: Spin-Off y Joint Ventures
- Ejemplos reales de transferencia tecnológica
También te puede interesar