Especialización en Relaciones Laborales

En una empresa, el conocimiento inicial de su funcionamiento relacionado con los derechos y obligaciones de ambas partes es esencial para el buen funcionamiento. Con el curso de Especialización en Relaciones Laborales se pretende dotar al alumnado de los conocimientos necesarios desde el punto de vista jurídico y social ligados a las relaciones laborales y su repercusión en la empresa, funcionamiento y productividad, fusionando la relación empresa, trabajador, con las obligaciones y derechos que deriva de la situación. Es importante el conocimiento de las condiciones de trabajo, salarios y todo lo relacionado con la relación laboral, pero al igual es necesario el conocimiento del mecanismo a seguir en supuestos que deriven en conflictos, huelga, etc., que veremos en el mencionado curso.
Duración
6 meses
Especialización en Relaciones Laborales

A quién va dirigido

El Curso de Especialización en Relaciones Laborales se dirige a todas las personas sean empresarios o no, con necesidad de conocimientos en RRLL y su entorno jurídico y social como a trabajadores, cuya finalidad es la promoción en su empresa y formación, debido a que los conocimientos serán extrapolables a distintas empresas con independencia de la actividad a la que se dedique.

Aprenderás a

El Curso de Especialización en Relaciones Laborales te prepara dentro del ámbito de la empresa en áreas jurídica, laboral, sindical y social, siendo objetivo principal el desarrollo óptimo de una empresa, mediante la puesta en práctica de la realización de contratos orientados al puesto de trabajo ofertado, la prevención de conflictos conseguida con una buena negociación laboral, tanto en una empresa consolidada, como de nueva creación.

Campo Laboral

Las salidas profesionales del Curso de Especialización en Relaciones Laborales son múltiples pues podemos aplicarlas a la figura del empresario como necesidad de conocimientos relacionados con sus trabajadores como para todas aquellas personas que ejerzan de asesores, gestores, emprendedores y resto de profesionales interesados en el área de Recursos Humanos o laboral.
Plan de estudios

MÓDULO 1. DERECHO LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL EN LA LEY Y LA CONSTITUCIÓN

  1. Principios que rigen el derecho del trabajo
  2. Libertad
  3. Igualdad
  4. Aplicación de la noma más favorable

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO

  1. Concepto de relación de trabajo
  2. Concepto de contrato individual de trabajo
  3. Elementos de validez de la relación de trabajo
  4. Duración de la relación laboral
  5. Sujetos que intervienen en la relación individual de trabajo
  6. La empresa y el establecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDICIONES DE TRABAJO

  1. Jornada de trabajo
  2. Días de descanso
  3. Pago de prima dominical
  4. Vacaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SALARIOS

  1. Características del salario
  2. Tipos y formas de salario
  3. Clasificación del salario mínimo
  4. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
  5. Defensa del Salario
  6. Aguinaldo
  7. Prima de antigüedad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PATRONES Y TRABAJADORES

  1. Derechos y obligaciones patronales
  2. Prohibiciones y obligaciones por tolerar de los patrones
  3. Derechos y obligaciones de los trabajadores
  4. Prohibiciones y deberes de los trabajadores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL

  1. Suspensión laboral
  2. Suspensión voluntaria
  3. Rescisión de las relaciones de trabajo
  4. Terminación de las relaciones de trabajo
  5. Reinstalación o indemnización

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTENIDO CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO LABORAL

  1. Conceptos de capacitación y adiestramiento
  2. Obligaciones del patrón en materia de capacitación y adiestramientos
  3. Objetivos de capacitación y adiestramiento
  4. Sujetos de capacitación
  5. Obligaciones del Patrón
  6. La Comisión Mixta de capacitación, Adiestramiento y Productividad

MÓDULO 2. RELACIONES LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

  1. Sindicatos, Federaciones y Confederaciones
  2. Contrato Colectivo de Trabajo
  3. Contrato Ley
  4. Reglamento Interior de Trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN COLECTIVA DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

  1. Modificación colectiva de las Condiciones de Trabajo
  2. Suspensión Colectiva de las Relaciones de Trabajo
  3. Terminación Colectiva de las Relaciones de Trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFLICTOS COLECTIVOS Y HUELGAS

  1. El Derecho de Huelga
  2. Etapas de la huelga
  3. El recuento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE LOS CONFLICTOS COLECTIVOS

  1. Conflictos colectivos de naturaleza económica
  2. Procedimiento de huelga

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES

  1. Designación de Representantes
  2. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y Comisiones Consultivas
  3. Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CENTROS DE CONCILIACIÓN

  1. Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
  2. Centros de Conciliación locales y de las Entidades Federativas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN

  1. Procedimiento de conciliación prejudicial
  2. Conciliadores
  3. Procedimiento para la Selección de Conciliadores
También te puede interesar

Especialización en Accidentes Laborales: Evaluación e Investigación

Especialización en Actuaria

Especialización en Administración de Negocios

Especialización en Administración de Riesgos

Especialización en Agile Project Management

Especialización en Análisis de Datos

Especialización en Aprovisionamiento

Especialización en Arquitectura Empresarial

Especialización en Auditoría de Recursos Humanos

Especialización en Business Analytics

Especialización en Business Intelligence

Especialización en Calidad y Productividad

Especialización en Ciencias de la Seguridad

Especialización en Comercio Exterior

Especialización en Comportamiento Organizacional

Especialización en Data Analytics