Especialización en Gestión de Recursos Humanos

En el actual contexto empresarial, el capital humano y la innovación son la mayor ventaja para competir con el resto de las empresas, por tanto, es fundamental poner en práctica algunas herramientas que nos ayuden a detectar y desarrollar el talento que tenemos en nuestro equipo, con el fin de orientar el trabajo hacia la mejora continua. Esta Especialización en Gestión de Recursos Humanos se ocupa de la dimensión humana de la organización y se exponen las herramientas relacionadas con la atracción y retención del mejor talento. Además, se incluyen herramientas para el desarrollo de las competencias, la motivación en la empresa y el manejo del estrés que nos ayudarán a realizar un trabajo más eficaz en nuestra gestión de los Recursos Humanos.
Duración
6 meses
Especialización en Gestión de Recursos Humanos

A quién va dirigido

La Especialización en Gestión de Recursos Humanos está dirigida a responsables de Recursos Humanos y profesionales vinculados a este departamento, así como a todas aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos en relación con la adecuada gestión del talento, el desarrollo de competencias y la mejora de la motivación en la empresa.

Aprenderás a

Con Especialización en Gestión de Recursos Humanos obtendrás los conocimientos necesarios para aplicar el employer branding en la empresa, llevando a cabo procesos de reclutamiento y selección de personal, planes de formación profesional, evaluación y desarrollo de las competencias, mejora de la motivación y el manejo del estrés, que nos ayudarán a realizar un trabajo más eficaz en nuestra gestión de los Recursos Humanos.

Campo Laboral

Tras finalizar Especialización en Gestión de Recursos Humanos podrás desarrollar tu carrera profesional gestionando el talento humano de una organización, participando en el departamento de recursos humanos o gestionando equipos eficazmente con el objetivo de alinear sus motivaciones con la mejora continua y la obtención de metas empresariales.
Plan de estudios

MÓDULO 1. GESTIÓN DEL TALENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LOS RECURSOS HUMANOS

  1. La importancia de la Gestión del Talento en los Recursos Humanos
  2. La tercera Revolución del Conocimiento
  3. ¿Cómo Gestionar el Talento?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE SELECCIÓN CURRICULAR A TRAVÉS DE LAS REDES Y PORTALES DE EMPLEO

  1. La importancia de una buena selección para las Organizaciones
  2. Búsqueda de Talento a través de las Redes Sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS DE SELECCIÓN Y ASSESSMENT CENTER

  1. El proceso de Selección
  2. Assessment Center o Centros de Evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN CONDUCTUAL ESTRUCTURADA

  1. La Entrevista Conductual Estructurada
  2. Variables que influyen en la toma de decisión de la contratación de personas
  3. Elementos de la Entrevista Conductual Estructurada
  4. El Proceso de Entrevistar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL EMPLOYER BRANDING COMO FILOSOFÍA DE GESTIÓN

  1. La importancia del Branding
  2. La Creación de una Marca
  3. ¿Cuál es el valor de tu marca?
  4. La propuesta de valor del empleador

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA MARCA COMO EMPLEADOR

  1. Introducción
  2. El atractivo organizacional
  3. Desarrollo de la marca como empleador

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA METODOLOGÍA DEL EMPLOYER BRANDING

  1. Aspectos básicos para el Employer Branding

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ATRAER Y RETENER TALENTO A TRAVÉS DEL EMPLOYER BRANDING

  1. Atracción y retención de talento
  2. Pilares para la atracción y retención de talento
  3. Atracción y retención de talento en la era digital

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CASOS PRÁCTICOS/REALES DE EMPLOYER BRANDING

  1. Introducción

MÓDULO 2. DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y MOTIVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ACTUALES EN LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS

  1. Visión histórica de la gestión de personas
  2. Los nuevos paradigmas conceptuales de la gestión de personas
  3. Reconceptualización del trabajo humano Del Taylorismo a la competencia laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS

  1. Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial
  2. Competencias en el contexto laboral
  3. ¿Cómo se adquieren las competencias?
  4. Competencias Tipología y significado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN POR COMPETENCIAS. IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS

  1. Gestión por competencias
  2. Objetivos del proceso de gestión por competencias
  3. Características de la gestión por competencias
  4. Beneficios del modelo de gestión por competencias
  5. Definición e implantación de un sistema de gestión por competencias
  6. Políticas o estrategias de un sistema de gestión por competencias
  7. Metacompetencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE RETRIBUCIÓN

  1. Importancia de la política retributiva
  2. Objetivos del sistema retributivo
  3. Elementos del paquete retributivo
  4. Factores que afectan al diseño de la estrategia de retribuciones
  5. Evaluación del desempeño por competencias y retribución

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

  1. Importancia de la comunicación en la empresa
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA

  1. Teorías de la Motivación
  2. Tipos de motivación y estándares de eficacia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ESTRÉS LABORAL

  1. Introducción
  2. Concepto y modelos teóricos del estrés laboral
  3. Desarrollo del estrés laboral
  4. Tipos de estrés laboral
  5. Causas del estrés laboral
  6. Síntomas del estrés laboral
  7. Consecuencias del estrés laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL BURNOUT

  1. ¿Qué es el Burnout?
  2. Tipos de Burnout
  3. Fases del Burnout
  4. Causas del Burnout
  5. Síntomas del Burnout
  6. Consecuencias del Burnout
  7. Relaciones entre Estrés y Burnout

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN Y MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL

  1. Medidas de prevención e intervención
  2. Técnicas para la prevención del estrés
  3. Intervención en situaciones de crisis

UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PARA EL TALENTO

  1. Las competencias en la gestión del talento
  2. Diferenciación de competencias para el talento
  3. Aplicaciones del modelo de competencias
  4. Competencias y generación de valor
  5. Detección de necesidades de capacitación y desarrollo del recurso humano por competencias
  6. El área de talento humano
También te puede interesar

Especialización en Accidentes Laborales: Evaluación e Investigación

Especialización en Actuaria

Especialización en Administración de Negocios

Especialización en Administración de Riesgos

Especialización en Agile Project Management

Especialización en Análisis de Datos

Especialización en Aprovisionamiento

Especialización en Arquitectura Empresarial

Especialización en Auditoría de Recursos Humanos

Especialización en Banca

Especialización en Blockchain

Especialización en Business Analytics

Especialización en Business Intelligence

Especialización en Calidad y Productividad

Especialización en Ciencias de la Seguridad

Especialización en Comercio Exterior