Especialización en Logística y Operaciones

Cualquier empresa actual sabe que la mejora continua en gestión y el control de la mercancía nos permite una mejor y más rápida distribución de los productos en el territorio de actuación comercial. Para lograr esta tarea, será necesario explorar las claves de la gestión logística y de la cadena de suministro, un elemento vital en el funcionamiento exitoso de cualquier empresa. La especialización en Logística y Operaciones busca proporcionarte las herramientas y estrategias necesarias para optimizar los procesos logísticos y operativos, tales como la colocación de existencias, control de pedidos, entradas y salidas del material solicitado, gestión de inventarios y distribución física de productos.
Duración
6 meses
Especialización en Logística y Operaciones

A quién va dirigido

La especialización en Logística y Operaciones va dirigida a toda persona, estudiante o profesional, que busca formarse en el sector logístico y especializarse en sus operaciones, como son la gestión de compras, el aprovisionamiento y el control general de la cadena de suministros de cualquier tipo de empresa.

Aprenderás a

La especialización en Logística y Operaciones te ofrece una visión completa e integral de la logística empresarial: el proceso de compra, transporte de mercancías, diseño y gestión de redes logísticas, análisis de costes, utilización de software especializado en control de stock y gestión de almacenes, etc. Además, analizaremos cómo las empresas utilizan el E-commerce para generar un incremento de sus ventas.

Campo Laboral

La Especialización en Logística y Operaciones ofrece una amplia gama de salidas laborales, aunque están relacionadas con el sector logístico privado del mundo empresarial: Asesoría de empresas del sector logístico, Analista de Datos Logísticos, Consultoría en Logística, Gerencia de Logística especializado en E-commerce, Especialista en Gestión de la Cadena de Suministro, etc.
Plan de estudios

MÓDULO 1. OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
  2. Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información.
  3. El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
  4. Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados
  5. Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir
  6. Logística y calidad
  7. Gestión de la cadena logística
  8. El flujo de información

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOGÍSTICA INVERSA

  1. Devoluciones y logística inversa
  2. Posibles límites a la logística inversa
  3. Causas de la aparición de la logística inversa
  4. Política de devolución de productos
  5. Logística inversa y legislación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS

  1. Características del costo logístico: variabilidad
  2. Sistema tradicional y sistema ABC de costos
  3. Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales
  4. Estrategia y costos logísticos
  5. Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte
  6. Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico
  7. Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización, teniendo en cuenta el costo de compra, los costos de stock, almacenaje y manipulación, el costo de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES DE DISTRIBUCIÓN

  1. Diferentes modelos de redes de distribución
  2. Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución
  2. Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas
  3. Análisis de determinados procesos críticos
  4. Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución
  5. Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
  6. Acceso del cliente a la información
  7. Determinación de responsabilidades en una incidencia
  8. En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia
  9. Incidencias y su tratamiento informático.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO

  1. Tecnología y sistemas de información en logística
  2. La pirámide de información
  3. Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema
  4. La comunicación formal e informal
  5. Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia
  6. Información habitual en el almacén
  7. Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén

MÓDULO 2. LOGÍSTICA Y OPERACIONES E-COMMERCE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA LÓGICA

  1. El proceso logístico
  2. El proceso del flujo según el tipo de producción
  3. Eficiencia logística para el trato al cliente
  4. Integración logística en la organización
  5. Los subsistemas del sistema logístico
  6. El término cadena de demanda
  7. Optimización de la operativa logística

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN

  1. Funcionamiento del almacén
  2. Asignación de áreas en el almacén
  3. Clasificación de paquetería en el almacén
  4. Almacenaje según clasificación de productos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE RECEPCIÓN

  1. Fases de la recepción de la mercancía
  2. Clasificación y etiquetado de mercancías
  3. Manipulación de las mercancías

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENVÍO DE MERCANCÍAS

  1. El despacho de mercancías
  2. Fases en la preparación de mercancías
  3. La zona del muelle de carga

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTORNO ECONÓMICO DEL TRANSPORTE POR CARRETERA

  1. Entorno económico del transporte por carretera y la organización del mercado
  2. El sector de transporte en relación con los demás sectores económicos.
  3. Importancia del transporte
  4. Los modos de transporte. El transporte multimodal, operaciones con múltiples modos de transporte
  5. El transporte de carretera frente a los demás modos de transporte. Ventajas e inconvenientes
  6. Productos y servicios principales
  7. Distintas actividades de transporte por carretera (transporte por cuenta ajena, por cuenta propia y actividades auxiliares del transporte)
  8. Formas de explotación
  9. Organización de los principales tipos de empresas de transporte y de actividades auxiliares del transporte. Funciones departamentales y relaciones interdepartamentales
  10. Especializaciones del transporte de mercancías y viajeros según las características del servicio o las naturalezas de la carga
  11. Evolución del sector: Diversificación de prestaciones; la subcontratación; la multimodalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE TRANSPORTE

  1. Preparación del plan de transporte
  2. La planificación de la ruta y de la actividad
  3. Restricciones a la circulación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL COMERCIO ELECTRÓNICO. PLANIFICACIÓN PARA GENERAR INGRESOS: MODELOS DE NEGOCIO ONLINE

  1. Modelos de Negocio Online: Contextualización
  2. Modelos de negocio online según los participantes en las transacciones comerciales electrónicas: B2B, B2C, C2C y otras
  3. Tipos de negocio online según Hoffman, Novak y Chatterjee: Tiendas electrónicas, presencia en internet, sitios web de contenido, email, agentes de búsqueda y control del tráfico
  4. Modelos de negocio basados en internet según Michael Rappa: BroKers, Publicidad, Infomediarios, mayoristas y detallistas, canal directo del fabricante, afiliación, Comunidad, suscripción y bajo demanda
  5. Basados en las redes interorganizacionales: Informativo, Transaccional y Operacional
  6. Otros modelos de negocio: subastas online, plataformas de colaboración, Comunidades virtuales y mercado de productos usados
  7. Ejercicios complementarios: Planificación para generar ingresos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESO DE COMPRA EN COMERCIO ELECTRÓNICO: FASES, CADENA DE VALOR Y BENEFICIOS Y EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS ONLINE

  1. Fases del proceso de compra: información, argumentación, producto y dinero, e Información y soporte al consumidor
  2. Carro de la compra: medidas para favorecer el proceso de compra
  3. Cadena de valor en comercio electrónico: Mejoras
  4. Beneficios de Internet y del Comercio Electrónico desde el punto de vista del consumidor y de la empresa
  5. Ejercicios complementarios: Proceso de compra en comercio electrónico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERNET COMO CANAL DE COMUNICACIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO: PROMOCIÓN WEB

  1. Comunicación transversal entre empresa y consumidor: Internet como canal de comunicación
  2. Herramientas en Comunicación: Publicidad, Promoción, Marketing directo, Relaciones públicas y Fuerza de Ventas
  3. Venta en internet: conseguir la venta y fidelización
  4. Proceso de planificación publicitaria: La campaña publicitaria
  5. Campañas online: SEM, SEO, promoción de ventas online, marketing directo online y redes sociales
  6. Ejercicios complementarios: Internet como canal de comunicación en comercio electrónico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO

  1. Fidelización de clientes en el comercio electrónico
  2. Medios de pago en el comercio electrónico
  3. Normativa reguladora del comercio electrónico

MÓDULO 3. LOGÍSTICA 4.0

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

  1. Introducción a la transformación digital
  2. Concepto de innovación
  3. Concepto de tecnología
  4. Tipología de la tecnología
  5. Punto de vista de la ventaja competitiva
  6. Según su disposición en la empresa
  7. Desde el punto de vista de un proyecto
  8. Otros tipos de tecnología
  9. La innovación tecnológica
  10. Competencias básicas de la innovación tecnológica
  11. El proceso de innovación tecnológica
  12. Herramientas para innovar
  13. Competitividad e innovación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 4.0

  1. Evolución histórica de la logística y su definición
  2. Cuarta revolución industrial - industria 4.0
  3. Logística tradicional vs logística 4.0
  4. Procesos logísticos desde el punto de vista de la logística 4.0
  5. Ventajas de la logística 4.0
  6. Desafíos de la logística 4.0

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOGÍSTICA 4.0 Y SU REPERCUSIÓN EN LAS EMPRESAS

  1. Logística 4.0 en empresas industriales
  2. Logística 4.0 en operadores logísticos y distribuidores
  3. Logística 4.0 en los nuevos modelos de negocio
  4. Tendencias en logística 4.0
  5. Impacto de la logística 4.0 en la cadena de valor de las organizaciones
  6. Uso de la logística 4.0 para mejorar la experiencia de compra

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN DE LA LOGÍSTICA 4.0

  1. Desafíos de la implantación de la logística 4.0
  2. Acciones a implantar en el ámbito de la gestión de stocks
  3. Acciones a implantar en el ámbito de almacén
  4. Acciones dentro del ámbito de la producción
  5. Otras acciones transversales
  6. Puesta en marcha de cuadros de mando logísticos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS 4.0 RELACIONADAS CON EL APROVISIONAMIENTO

  1. El aprovisionamiento dentro de la cadena de suministro
  2. Ciclo de vida del producto
  3. Omnicanalidad y logística 4.0
  4. Digitalización de las compras (digital procurement)
  5. Crowdsourcing
  6. Source to pay (S2P)
  7. Procure to pay (P2P)
  8. Source to contract (S2C)
  9. Big data
  10. Data analytics

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIPERCONECTIVIDAD DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

  1. Internet de las cosas (IoT) aplicado a procesos logísticos
  2. Cadena de suministro digital y el IoT
  3. Cloud Computing
  4. Sistemas integrados
  5. Fabricación aditiva y simulaciones
  6. Robots
  7. Seguridad de la información

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN ALMACENES Y DE STOCK

  1. Transformación de las empresas y sus almacenes. De físico a digital
  2. Sistemas de preparación de pedidos digitales (visual picking)
  3. Realidad aumentada en los almacenes
  4. Drones para inventarios de almacenes
  5. Inventarios digitales y su importancia
  6. Quick response
  7. Apps para la gestión de almacenes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE

  1. Tecnología para la optimización de la carga y el transporte
  2. Tecnología para la optimización de cargas
  3. Tecnología para la optimización del transporte
  4. Sistemas Inteligentes de transporte en tiempo real (SIT)
  5. Digitalización de la distribución capilar o la última milla
  6. Tipos de plataformas logísticas en la Logística 4.0

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIGITALIZACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

  1. Estrategias digitales de la cadena de suministro
  2. Coordinación, control y KPIs de la cadena de suministro
  3. Organización de los recursos humanos a través de medios digitales
  4. BlockChain en la cadena de suministro
También te puede interesar

Especialización en Accidentes Laborales: Evaluación e Investigación

Especialización en Actuaria

Especialización en Administración de Negocios

Especialización en Administración de Riesgos

Especialización en Agile Project Management

Especialización en Análisis de Datos

Especialización en Aprovisionamiento

Especialización en Arquitectura Empresarial

Especialización en Auditoría de Recursos Humanos

Especialización en Banca

Especialización en Blockchain

Especialización en Business Analytics

Especialización en Business Intelligence

Especialización en Calidad y Productividad

Especialización en Ciencias de la Seguridad

Especialización en Comercio Exterior