Especialización en Responsabilidad Social Corporativa

La Responsabilidad Social Corporativa es una estrategia de gestión empresarial que busca generar impactos sobre el entorno y la comunidad para conseguir fortalecer su vínculo. Va más allá del cumplimiento de la ley; busca proporcionar beneficios adicionales a clientes, empleados/as, accionistas, el medioambiente y la sociedad en general. Esta Especialización en Responsabilidad Social Corporativa te brindará la oportunidad de analizar tu negocio desde una nueva perspectiva y proponer cambios de mejora que ayuden a enriquecer la imagen corporativa y mejorar la relación con los grupos de interés. Al finalizar esta formación conocerás los principios éticos de la Responsabilidad Social Corporativa y podrás implantar un perfil de compromiso social dentro de la organización.
Duración
6 meses
Especialización en Responsabilidad Social Corporativa

A quién va dirigido

Esta Especialización en Responsabilidad Social Corporativa se dirige a perfiles muy diversos. Es apropiada para empresarios/as y directivos/as que busquen implementar los principios éticos de la Responsabilidad Social Corporativa en sus organizaciones. Esta formación también es apropiada para profesionales de la consultoría que buscan reducir el impacto medioambiental.

Aprenderás a

Con esta Especialización en Responsabilidad Social Corporativa aprenderás las técnicas que te permitirán convertir cualquier negocio en una fuente de valor añadido para la sociedad. Conocerás los modelos de negocio que facilitan la implantación de esta filosofía, prestando especial atención a la coordinación de áreas de la empresa. También dominarás las estrategias de comunicación corporativa y la imagen de la empresa.

Campo Laboral

Al finalizar esta Especialización en Responsabilidad Social Corporativa estarás capacitado/a para ocupar puestos de trabajo como consultor/a, asesor/a o responsable de área de negocio con capacidad de implantar los principios éticos de esta filosofía dentro de cualquier organización. Expande tu carrera profesional y amplia las fronteras gracias a esta especialización.
Plan de estudios

MÓDULO 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y LA EMPRESA SOSTENIBLE

  1. Introducción a la RSC
  2. Principios y Valores de la Ética
  3. La Empresa Tradicional y el Cambio de Modelo
  4. Concepto de Responsabilidad Social Corporativa
  5. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  6. Implantación de la RSC: la peculiaridad de las PYMES
  7. Análisis de la RSC

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS VALORES ÉTICOS DE LA RSC

  1. La Empresa Responsable y Sostenible: sus Valores Éticos
  2. Valores y principios de la empresa tradicional
  3. Valores y principios de la empresa responsable y sostenible

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NUEVO MODELO DE EMPRESA RESPONSABLE Y SOSTENIBLE

  1. Fundamentos de la Empresa Socialmente Responsable
  2. Características de la Empresas Socialmente Responsable
  3. Creación de Valor

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES

  1. Dirección de la empresa responsable sostenible
  2. El Gobierno Corporativo
  3. Ética Directiva en la Empresa Responsable y Sostenible
  4. Auditorías éticas y de RSC
  5. El Diseño de un Programa de Actuación de RSC

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS OBJETIVOS Y LA GESTIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES

  1. Formulación de objetivos de RSC
  2. Planificación y programación de las actividades de la RSC
  3. Control y seguimiento de los avances en RSC
  4. Metodología para Implantar un Proceso de Gestión de RSC

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS GRUPOS DE INTERÉS O STAKEHOLDERS

  1. Los Grupos de Interés
  2. Concepto y Tipología de los stakeholders
  3. Las Relaciones con los Grupos de Interés
  4. La RSC y los Stakeholders

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL MUNDO

  1. La RSC en materia de Derechos humanos
  2. La RSC en materia de Derechos laborales
  3. La RSC en materia Medioambiental
  4. La RSC en el ámbito de la Protección de Datos a nivel internacional
  5. Otras Normas e Iniciativas Internacionales sobre RSC
  6. Ventajas prácticas de la aplicación de la RSC en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMA ISO 26000

  1. Introducción a la Norma ISO 26000
  2. Antecedentes históricos
  3. Propósitos de la Norma ISO 26000
  4. Características de la Norma ISO 26000
  5. Terminología aplicada a la Norma ISO 26000
  6. Estructura y contenido de la Norma ISO 26000
  7. Principales grupos de stakeholders que intervienen en la Norma ISO 26000
  8. Actuaciones respecto a la Norma ISO 26000

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL. MODELO IQNET SR 10

  1. Introducción al Modelo IQNet SR10
  2. El Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social según el Modelo IQNet SR10
  3. La Responsabilidad de la Dirección
  4. La Gestión de los recursos según el modelo IQNet SR10
  5. Requisitos del Sistema de Gestión de la RS y los Grupos de Interés
  6. Concepto de Auditoría
  7. Auditoría del Sistema de Gestión de la RS
  8. Medición, análisis y mejora del sistema de gestión de la RS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y EL MARKETING SOCIAL

  1. Introducción al Marketing Social
  2. Características del Marketing Social
  3. La Responsabilidad Social y la ética en el Marketing
  4. Tipos de Marketing Social
  5. Marketing social y Responsabilidad Social
  6. La ampliación del concepto de marketing
  7. Plan de Marketing Social
  8. Resultados de la empresa con programas de Marketing Social Corporativo

MÓDULO 2. COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y CORPORATIVA DE LA EMPRESA

  1. La empresa como estructura básica en el sistema productivo. La cultura empresarial
  2. Clasificación de las empresas
  3. La cultura corporativa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA

  1. Concepto de identidad corporativa
  2. Manual de Identidad Corporativa
  3. Elementos de la identidad corporativa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LA ORGANIZACIÓN

  1. El proceso de comunicación
  2. ¿Por qué es importante la comunicación interna en la organización?
  3. Tipos de comunicación interna en la empresa: Comunicación descendente, ascendente y horizontal
  4. La imagen de la empresa en los procesos de información y comunicación
  5. La comunicación efectiva: características
  6. Normas para la interacción con el interlocutor

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

  1. La Responsabilidad Social Corporativa
  2. Ética y RSC
  3. El nuevo modelo de empresa
  4. La evolución de la RSC
  5. Características básicas de la RSC
  6. La RSC en las PYMES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES PÚBLICAS

  1. Introducción a las Relaciones Públicas
  2. Concepto y definición de relaciones públicas
  3. Elementos de las relaciones públicas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  1. Los medios de comunicación
  2. Televisión
  3. Radio
  4. Prensa escrita
  5. Internet
  6. Redes sociales como medio de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN ONLINE Y TIC

  1. Concepto y Clasificación
  2. La Comunicación Comercial
  3. Las Comunicaciones Electrónicas en el Comercio Electrónico
  4. El Comportamiento de los Usuarios de Internet
  5. Marketing e Internet
  6. Herramientas de comunicación online
También te puede interesar

Especialización en Accidentes Laborales: Evaluación e Investigación

Especialización en Actuaria

Especialización en Administración de Negocios

Especialización en Administración de Riesgos

Especialización en Agile Project Management

Especialización en Análisis de Datos

Especialización en Aprovisionamiento

Especialización en Arquitectura Empresarial

Especialización en Auditoría de Recursos Humanos

Especialización en Business Analytics

Especialización en Business Intelligence

Especialización en Calidad y Productividad

Especialización en Ciencias de la Seguridad

Especialización en Comercio Exterior

Especialización en Comportamiento Organizacional

Especialización en Data Analytics