Especialización en Atención Temprana
La Especialización en Atención Temprana aborda la crucial realidad de la infancia, contextualizando su importancia en la actualidad. Los beneficios de la atención temprana incluyen mejoras en la autoestima, el máximo grado de autonomía posible, así como la adquisición de nuevas habilidades y el reconocimiento de la individualidad. Esta especialización destaca por su enfoque integral ya que explora desde los fundamentos teóricos hasta la detección y evaluación de trastornos. La relevancia de la familia, la diversidad de ámbitos de actuación, y la intervención temprana conforman los pilares de nuestra propuesta. Optar por esta especialización significa comprometerse con una formación de calidad, respaldada por un plan de estudios riguroso y actualizado.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
La Especialización en Atención Temprana está diseñada para profesionales de la salud, educación y trabajo social interesados en intervenir en la primera infancia. También es idónea para aquellos que buscan especializarse en la detección y atención de trastornos del neurodesarrollo ofreciendo herramientas para atender las necesidades de los niños en la infancia.
Aprenderás a
La Especialización en Atención Temprana te capacita para comprender y abordar el desarrollo infantil, adquiriendo competencias para detectar y evaluar posibles trastornos. A través de programas de intervención y la colaboración con las familias, te convertirás en un profesional preparado para trabajar en diversos ámbitos como el sanitario, educativo y social, contribuyendo al bienestar integral de los niños.
Campo Laboral
Con la Especialización en Atención Temprana, accederás a diversas salidas laborales en el ámbito de la salud, educación y servicios sociales. Podrás desempeñarte en centros de desarrollo infantil, participar en programas de intervención temprana, y colaborar en la detección y evaluación de trastornos del neurodesarrollo, contribuyendo al bienestar infantil y familiar.
Plan de estudios
MÓDULO 1. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA
- Origen y concepto de Atención Temprana
- Objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- Bases neurológicas de la Atención Temprana
- Bases psicológicas de la Atención Temprana
- Bases educativas de la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL DESARROLLO INFANTIL
- Concepto de infancia y de desarrollo
- Características básicas del desarrollo Infantil
- Dimensiones del desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO, AFECTIVO, SOCIAL, LINGÜÍSTICO Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA
- Introducción al desarrollo infantil
- Desarrollo cognitivo infantil
- Desarrollo afectivo infantil
- Desarrollo social infantil
- Desarrollo del lenguaje infantil
- Desarrollo psicomotor infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA ATENCIÓN TEMPRANA
- Importancia del sistema familiar
- Familia y Atención Temprana
- Historia social de la familia
- Concepto y funciones de la familia
- Tipos de familias según; las normas culturales que influyen en el tipo de matrimonio, el número de miembros, el número de cónyuges, lugar donde viven, otros
- Estilos educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA
- Ámbito sanitario
- Ámbito educativo
- Ámbito social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Centros de desarrollo infantil y Atención Temprana
- Objetivos y funciones de los CDIATS
- Calidad en los centros y servicios de atención temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
- Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM V
- Discapacidades intelectuales (Trastorno intelectual del desarrollo)
- Trastornos de la comunicación
- Trastorno del espectro del autismo
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno específico del aprendizaje
- Trastornos motores
- Otros trastornos del desarrollo neurológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE TRASTORNOS Y ALTERACIONES DEL DESARROLLO EN ATENCIÓN TEMPRANA
- Detección temprana de trastornos y alteraciones del desarrollo
- Evaluación del niño en Atención Temprana
- Trastornos y alteraciones del desarrollo contemplados en el Libro Blanco de Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA
- Programas de intervención en Atención Temprana
- Diseño del programa de Atención Temprana
- Principales áreas de intervención
- Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
- La intervención con familias en los programas de Atención Temprana
MÓDULO 2. NEUROEDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NEUROEDUCACIÓN
- Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
- La neuropsicología en el contexto educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE DESDE LA NEUROCIENCIA
- Definición de aprendizaje
- Etapas del aprendizaje según el nivel consciente
- Principios neurológicos del aprendizaje
- Evaluación del aprendizaje
- Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
- Lateralidad y rendimiento escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIC Y NEUROTECNOLOGÍA EDUCATIVA
- Las TIC como herramienta de inclusión
- Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
- Principios de utilización de las TIC
- Relación con las Inteligencias Múltiples
- Incidencia en la creatividad
- Neurotecnología educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Introducción
- Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
- La evaluación de la intervención psicopedagógica
- Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
- Intervención Educativa
- Perspectivas psicológicas e intervención
- Evaluación e intervención neuropsicológica
- Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE COOPERATIVO, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
- Aprendizaje cooperativo: concepto
- Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
- Sistemas de enseñanza-aprendizaje
- Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
- Características del aprendizaje cooperativo
- Componentes
- Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
- Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA
- Principios didácticos
- Estructura
- Formación de grupos
- Establecimiento de roles
- Rol del docente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y DINÁMICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Introducción
- Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
- Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
- Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Evaluación del aprendizaje cooperativo
- Evaluación del proceso y del producto
- Evaluación del profesor
- Coevaluación (evaluación entre los iguales) y autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NEURODIDÁCTICA E INCLUSIÓN EDUCATIVA
- Neurodiversidad y plasticidad emocional
- Neurodiversidad, discapacidad e inteligencias múltiples
- Neurodidáctica
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y EXCELENCIA
- Las Nuevas Inteligencias
- Mitos y certezas en torno a las IM
- La Escuela Eficaz y el Proyecto Spectrum
- Los fundamentos del Proyecto Spectrum
También te puede interesar