Especialización en Educación Creativa

Gracias a esta Especialización en Educación Creativa podrás complementar tu formación base y actualizar tus conocimientos. En un primer momento se enfoca en la definición y bases de la creatividad, diferenciando pensamiento creativo y crítico, y explorando la innovación. Más adelante, se centra en aplicar la creatividad en el aula mediante actividades concretas y programas de desarrollo. Por último, se aborda la orientación para desarrollar la creatividad en el ámbito familiar. Una oportunidad única para transformar la enseñanza, integrando la creatividad de manera práctica y efectiva. Matricúlate en esta formación complementaria y especialízate dentro del ámbito educativo, llevando a cabo una labor eficaz y novedosa en el aula.
Duración
6 meses
Especialización en Educación Creativa

A quién va dirigido

Esta Especialización en Educación Creativa está diseñada para todos aquellos profesionales del ámbito de la enseñanza que desean complementar su formación, llevando a cabo una labor eficaz en el aula que permita asimilar un aprendizaje duradero en el alumnado. Ideal para aquellos que buscan transformar la enseñanza y promover el desarrollo creativo en niños/as y jóvenes.

Aprenderás a

Esta Especialización en Educación Creativa, de forma complementaria a la formación base, te prepara para liderar un cambio significativo en la educación, proporcionándote herramientas concretas para fomentar la creatividad en el aula y en el hogar. Adquirirás habilidades para diseñar actividades innovadoras y programas de desarrollo creativo, impactando positivamente en la experiencia educativa del alumnado al que te dirijas.

Campo Laboral

Al completar esta Especialización en Educación Creativa, complementaria a la formación base, estarás capacitado/a para desempeñarte como educador/a creativo, coordinador/a de programas educativos innovadores o asesor/a en el desarrollo de la creatividad en el ámbito familiar. Esta especialización te abrirá puertas para contribuir activamente a la transformación positiva de la educación.
Plan de estudios

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CREATIVIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y BASE NEUROPSICOLÓGICA DE LA APLICACIÓN

  1. Antecedentes del estudio de la creatividad
  2. Características de las personas creativas
  3. Producto creativo
  4. Bases neuropsicológicas de la creatividad
  5. Influencia del medio y del contexto en la creatividad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO CREATIVO

  1. Modelos y su aplicación como solución de problemas
  2. Modelos del proceso creativo como solución de problemas
  3. El desarrollo de proyectos creativos Desarrollo de proyectos utilizando las TIC
  4. La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología de la App

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PENSAMIENTO CREATIVO

  1. Pensamiento creativo
  2. La creatividad
  3. El pensamiento
  4. El pensamiento eficaz
  5. Aprendizaje basado en el pensamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PENSAMIENTO CRÍTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIÓN DEL PENSAMIENTO CREATIVO Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO

  1. Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico
  2. Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas
  3. Utilización de la información de forma creativa y crítica
  4. Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

MÓDULO 2. LA CREATIVIDAD EN EL AULA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿CÓMO APLICAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA?

  1. Planteamiento creativo en el aula
  2. Características del pensamiento creativo
  3. Etapas del proceso creativo
  4. Trabajar la creatividad: propuesta de Sternberg
  5. Creatividad y tipos de pensamiento
  6. Modificar el contexto educativo de enseñanza

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDADES PARA LLEVAR LA CREATIVIDAD AL AULA

  1. Listas de chequeos
  2. Entradas aleatorias (Random Input)
  3. Hacer preguntas
  4. Imitación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN EL CURRÍCULO ESCOLAR

  1. Actividades y recursos para el área de lengua y literatura
  2. Actividades y recursos para el área de matemáticas
  3. Actividades y recursos para el área del conocimiento de medio
  4. Actividades y recursos para expresión plástica
  5. Recursos de Internet

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

  1. Programa “Aprender a pensar-creatividad” (M Sánchez)
  2. Proyectos creativos en alumnos con talento y altas capacidades
  3. Webquest sobre creatividad
  4. Recursos tecnológicos para proyectos creativos realizados y experimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA CREATIVIDAD

  1. Test de inteligencia creativa, pruebas y cuestionarios de creatividad
  2. Formación de profesores
  3. Programas para crear documentos y recursos tecnológicos: el programa CLIC
  4. Cómo realizar presentaciones en el aula de forma creativa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÓMO ORIENTAR Y DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO FAMILIAR

  1. Ideas para promover la creatividad en el entorno familiar
  2. ¿Cómo aplicar la creatividad ante los problemas de estudio de los hijos?
  3. Cooperación familia-colegio en el campo creativo: experiencias
  4. Recursos tecnológicos para el ámbito familiar
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física

Especialización en Enseñanza de la Historia