Especialización en Desarrollo Educativo

Gracias a este Curso en Especialización en Desarrollo Educativo podrás especializarte en la materia conociendo de primera mano todos aquellos aspectos clave en la temática. Cuando hayas finalizado la formación te habrás convertido en un profesional al profundizar a través de las teorías y políticas educativas, explorando temas cruciales como la globalidad y la democracia en el contexto educativo. Además, podrás ampliar los conocimientos en la formación docente, destacando la atención a la diversidad y la inclusión como pilares fundamentales, además de conocer nuevas herramientas tecnológicas que te permitan alcanzar este objetivo. Este curso proporciona las herramientas esenciales para comprender y abordar los desafíos contemporáneos en la educación.
Duración
6 meses
Especialización en Desarrollo Educativo

A quién va dirigido

Este Curso en Especialización en Desarrollo Educativo está dirigido a todos aquellos expertos del ámbito educativo que quieran profundizar en una inclusión y atención a la diversidad eficaz para impartir una educación de calidad. Además, también se dirige a cualquier persona interesada en el desarrollo educativo.

Aprenderás a

Con este Curso en Especialización en Desarrollo Educativo te prepararás para abordar desafíos educativos contemporáneos desde una perspectiva informada y práctica. Adquirirás conocimientos actualizados sobre teorías y políticas educativas, así como estrategias efectivas para la formación docente y la promoción de la inclusión en el aula. Te convertirás en un experto en la materia capaz de desenvolverte de manera eficaz en el aula.

Campo Laboral

Una vez finalizado este Curso en Especialización en Desarrollo Educativo estarás calificado para desempeñar un papel crucial en la mejora educativa. Podrás ampliar tus posibilidades de acceso al mercado laboral, actuando, por ejemplo, como formador, asesor educativo, especialista en políticas educativas, o líder en la inclusión y la equidad, entre otras muchas más labores.
Plan de estudios

MÓDULO 1. TEORÍAS Y POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN SEGÚN SU BASE ANTROPOLÓGICA

  1. La naturaleza humana como base de una concepción de la educación
  2. La educación basada en una concepción optimista de la naturaleza humana
  3. La educación basada en una concepción pesimista de la naturaleza humana
  4. La educación basada en una concepción realista de la naturaleza humana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GLOBALIDAD EN EDUCACIÓN

  1. Introducción
  2. Conceptos, dimensiones y problemas de la globalidad
  3. Factores de la globalidad e intervención de las políticas educativas
  4. Globalidad, desarrollo y educación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA

  1. La política
  2. Lo político. El político. La sociedad política
  3. Naturaleza y fines de la política educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEMOCRACIA EN POLÍTICAS EDUCATIVAS

  1. Introducción
  2. Democracia y participación política
  3. Dos formas de participación paterna en la enseñanza
  4. Educación cívica

UNIDAD DIDÁCTICA 5 . DESCENTRALIZACIÓN EN EDUCACIÓN

  1. Introducción
  2. Conceptualización y complejidad de la descentralización
  3. El sentido de la descentralización educativa
  4. La participación, principio básico de la descentralización
  5. Descentralización y currículum

MÓDULO 2. FORMACIÓN DOCENTE Y DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTERCULTURALIDAD

  1. Concepto de cultura
  2. La diversidad cultural en el contexto social
  3. Percepción de las culturas: prejuicios, estereotipos y discriminación
  4. Multiculturalidad e Interculturalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL

  1. La atención a la diversidad
  2. Educación intercultural

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD

  1. Educación en la diversidad
  2. Concepto de inteligencia en el aula
  3. Estilos Cognitivos de Aprendizaje
  4. La autoestima del alumnado
  5. La motivación del alumnado
  6. El contexto cultural
  7. Debilidades y potencialidades del alumnado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGENTES DE INCLUSIÓN: ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

  1. La educación inclusiva y la participación de la comunidad educativa
  2. Relación escuela y comunidad
  3. Escuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisión

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTITUDES, VALORES Y HABILIDADES A CULTIVAR EN EL ALUMNADO PARA UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

  1. Actitudes y valores a cultivar
  2. Educar en valores
  3. Habilidades personales: cognitivas y emocionales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA INTERVENIR EN ÁMBITOS INTERCULTURALES

  1. Importancia y necesidad de la formación intercultural del profesorado
  2. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
  3. Bases para la formación docente en interculturalidad
  4. Formación intercultural del profesorado

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y EDUCACIÓN INCLUSIVA

  1. Concepto de evaluación
  2. Modelos de evaluación
  3. La evaluación en contextos inclusivos
  4. La función y la finalidad de la evaluación en el contexto escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

  1. Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva
  2. Las TIC y la Educación Inclusiva
  3. ¿Qué es un edublog?
  4. Funciones de las TIC en entornos educativos actuales
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física

Especialización en Enseñanza de la Historia