Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Con la actual transformación digital la imagen de la empresa está fuertemente sujeta a su imagen y posicionamiento en Internet, por lo que conocer y saber trabajar los canales y medios digitales es una necesidad. Con esta Especialización en Comunicación en Medios Digitales el alumnado aprenderá a gestionar la comunicación corporativa y la reputación de marca de cualquier empresa. Quienes cursen esta especialización estarán capacitados/as para gestionar la comunicación digital y la comunicación con el/la cliente a través de canales digitales con recursos propios de la comunicación digital como marketing de contenidos, comunicación social media, organización de eventos y publicidad. Todo ello a través de una metodología 100% on-line, y con el acompañamiento de profesionales especializados.
Duración
6 meses
Especialización en Comunicación en Medios Digitales

A quién va dirigido

Esta Especialización en Comunicación en Medios Digitales es interesante para profesionales de marketing y comunicación como periodistas, publicistas, responsables de prensa, entre otros, que desean especializarse en comunicación corporativa y digital. También a perfiles directivos o pequeñas y medianas empresas que quieran profesionalizar la comunicación de su proyecto.

Aprenderás a

Esta Especialización en Comunicación en Medios Digitales te prepara para gestionar la imagen corporativa de cualquier organización con los recursos propios de los medios digitales. Podrás establecer las estrategias y acciones necesarias para dirigir la imagen de marca y la reputación on-line de marcas y empresas. Podrás desempeñarte profesionalmente en departamentos de comunicación y gabinetes de prensa o asesorando a empresas.

Campo Laboral

Esta Especialización en Comunicación en Medios Digitales te dará acceso a puestos de trabajo y perfiles laborales del departamento o área de marketing y comunicación. Es un complemento ideal para plazas de perfil técnico en comunicación, redacción de contenidos, responsable de prensa, responsable de comunidad, relaciones públicas, periodista, etc.
Plan de estudios

MÓDULO 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE COMUNICACIÓN DIGITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN

  1. El proceso comunicativo
  2. Elementos principales del proceso de comunicación
  3. Niveles de comunicación efectiva
  4. Elementos que favorecen la comunicación
  5. Elementos que dificultan la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  1. Características de los medios de comunicación y sus funciones principales
  2. Prensa e información
  3. La publicidad
  4. Internet y el nuevo lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN DIGITAL

  1. Comunicación síncrona y asíncrona
  2. Herramientas para la comunicación en la red
  3. Estrategias de comunicación digital: Servicios y aplicaciones
  4. La comunidad digital y sus plataformas para la colaboración
  5. Netiquetas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

  1. La empresa y su organización
  2. La organización empresarial
  3. La dirección en la empresa
  4. Relaciones de interacción entre dirección y la asistencia a la dirección
  5. Funciones del servicio del secretariado
  6. La importancia de la comunicación en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN CORPORATIVA PRESENCIAL

  1. Formas de comunicación oral en la empresa -conversaciones, reuniones, tertulias, debates, mesas redondas, conversaciones telefónicas, entrevistas, discursos o exposiciones-
  2. Precisión y claridad en el lenguaje
  3. Elementos de comunicación oral. La comunicación efectiva
  4. La conducción del diálogo
  5. La comunicación no verbal. Funciones
  6. La imagen corporativa de la organización en las comunicaciones presenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN CORPORATIVA NO PRESENCIAL

  1. Normas generales
  2. Herramientas para la corrección de textos: Diccionarios, gramáticas, diccionarios de sinónimos y antónimos y correcciones informáticas
  3. Normas específicas
  4. La correspondencia: su importancia
  5. Comunicaciones urgentes
  6. El fax. Utilización y formatos de redacción
  7. El correo electrónico
  8. Técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las comunicaciones escritas. Prestigio inherente
  9. Instrumentos de comunicación interna en una organización: buzón de sugerencias, tablones de anuncios, avisos y notas internas
  10. Las reclamaciones. Cómo atenderlas y cómo efectuarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DEL DIÁLOGO, EL DEBATE Y LA ARGUMENTACIÓN

  1. El diálogo y el debate: características
  2. Persuasión y debate
  3. Argumentar: concepto y estructura
  4. La importancia de la relevancia y la veracidad
  5. Elaborar un buen discurso: patrones y estructuras
  6. Consejos para comunicarse improvisando

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

  1. Las obras creativas y su valor
  2. Creación de contenido audiovisual: preproducción, producción y posproducción
  3. Difusión estratégica del contenido
  4. Crecimiento y promoción
  5. Derechos de autor

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES

  1. Estrategias de comunicación en redes sociales
  2. Plataformas más populares y target
  3. Protocolos de gestión y prevención de crisis de reputación online
  4. Diseño de acciones en el medio social
  5. Medición y evaluación de resultados

MÓDULO 2. COMUNICACIÓN EN MEDIOS DIGITALES Y COMERCIO ELECTRÓNICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO DIGITAL: USUARIOS Y E-CONSUMER

  1. Las comunicaciones electrónicas en el comercio electrónico
  2. Introducción al comercio electrónico
  3. Clasificar a los compradores: Prosumer y Crossumer
  4. El comportamiento de los usuarios de Internet

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CANAL ONLINE. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

  1. Formularios de contacto
  2. Blogs, webs, wikis
  3. Marcadores sociales
  4. Aplicaciones en línea
  5. Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS REDES SOCIALES COMO ELEMENTO DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL

  1. Marketing en Redes Sociales, el SMM
  2. La integración de las redes sociales en la estrategia corporativa de la empresa
  3. Tipos de redes sociales
  4. Ventajas y Desventajas de las redes sociales
  5. Beneficios de las redes sociales desde el punto de vista de la empresa y desde el punto de vista del consumidor
  6. Importancia y repercusión de las redes sociales
  7. Las redes sociales como intercambio constante de información
  8. Redes sociales en dispositivos móviles

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

  1. Imagen de comunicación de la empresa
  2. Eventos en marketing y comunicación
  3. Documentación interna de planificación
  4. Atención especial a autoridades
  5. Publicidad del evento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y CONTRATACIÓN DE ESPACIOS, MEDIOS Y PERSONAS PARA EVENTOS

  1. Selección y negociación de ofertas
  2. Contratación de prestación de lugares o alquiler de medios
  3. Organización de recursos humanos y materiales para el desarrollo de eventos
  4. Prácticas habituales en la organización y gestión de eventos de marketing y comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

  1. Supervisión y seguimiento de eventos
  2. Coordinación de recursos y proveedores: puntualidad, protocolo, seguridad y coordinación de servicio técnico
  3. Repercusión en los medios y Dossier de prensa
  4. Calidad en los servicios de gestión de eventos
  5. Evaluación de servicios requeridos por los eventos
  6. Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de la calidad de evento
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física

Especialización en Enseñanza de la Historia