Especialización en Enseñanza de la Física

Con la formación Especialización en Enseñanza de la Física el alumnado matriculado va a tener la oportunidad de adquirir conocimientos sobre los métodos y técnicas, tanto tradicionales como innovadores, que se van a aplicar a los procesos de enseñanza aprendizaje, así como las funciones propias del docente. Haciendo hincapié en métodos de aprendizaje basados en el juego, en proyectos y aprendizaje práctico centrado en la resolución de problemas. Por otro lado, adquirirá las destrezas necesarias para aplicar estos métodos, técnicas y estrategias a la enseñanza de la física, realizando para ello un breve repaso de los aspectos más relevantes que se imparten en esta asignatura. Todo ello, con el objetivo claro, de impartir una formación de calidad.
Duración
6 meses
Especialización en Enseñanza de la Física

A quién va dirigido

La Especialización en Enseñanza de la Física va dirigida a aquellos profesionales que imparten formación de la asignatura de física, que quieran adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos sobre las técnicas y estrategias de aprendizaje que se pueden aplicar dentro de esta, mejorando la calidad de sus clases y utilizando metodologías innovadoras.

Aprenderás a

Con la Especialización en Enseñanza de la Física tendrás la posibilidad de aprender las técnicas, métodos y recursos para poder llevar a cabo de una forma óptima, la enseñanza de una asignatura como es la física, así como desarrollar estrategias educativas innovadoras basadas en el juego y en el aprendizaje práctico y significativo dentro de clase. Adquirirás destrezas para aplicar las TIC dentro de esta asignatura.

Campo Laboral

Con la Especialización en Enseñanza de la Física, junto con la formación que poseas de base, vas a poder desarrollar tu labor docente dentro de centros educativos, tanto públicos como privados, impartiendo la asignatura de física. Lo harás empleando metodologías innovadoras, aplicando la Tics en clase y llevando a cabo un aprendizaje práctico para la vida diaria.
Plan de estudios

MÓDULO 1. APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA CIENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIDÁCTICA GENERAL

  1. ¿Qué es la didáctica?
  2. Los principios didácticos
  3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. La evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

  1. El método y su importancia
  2. Recursos didácticos
  3. Las técnicas y los procedimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL PROFESOR

  1. Proceso de construcción del conocimiento profesional
  2. El contexto de actuación como configurador de las funciones
  3. Las funciones del profesor

UNIDAD DIDÁCTICA 4. USO DIDÁCTICO DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA

  1. Aportaciones pedagógicas a la Educación
  2. Principios didácticos fundamentales de la educación
  3. Tecnologías de la Información y Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

  1. Introducción a la resolución de problemas
  2. El aprendizaje basado en problemas
  3. El proceso de entrenamiento en resolución de problemas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

  1. El aprendizaje basado en proyectos
  2. Aplicación del aprendizaje basado en proyectos
  3. Fases para la implantación del modelo
  4. El empleo de las TICs en el aprendizaje basado en proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA GAMIFICACIÓN

  1. Concepto de gamificación
  2. ¿Qué no es la gamificación?
  3. Objetivos de la gamificación y ámbitos de aplicación
  4. Diferencia entre gamificación, juegos serios y aprendizaje basado en el juego
  5. La importancia de gamificar en el ámbito educativo
  6. Primeras consideraciones para diseñar un sistema gamificado

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL JUEGO Y SU DISEÑO

  1. Definición de juego y características básicas
  2. Tipos de jugadores
  3. Diferencias entre “game” y “play”
  4. Gamificación y generación
  5. Diseño del juego en la gamificación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPLEO DE HERRAMIENTAS DE GAMIFICACIÓN EN EL AULA

  1. Herramientas de gamificación para el aula
  2. Brainscape
  3. Cerebriti edu
  4. Pear Deck
  5. Ribbon Hero
  6. KnowRe
  7. Duolingo
  8. World Peace Game
  9. Otras herramientas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MODELO FLIPPED CLASSROOM

  1. El modelo Flipped Classroom
  2. Papel del docente en el Flipped Classroom
  3. Papel de los alumnos en el Flipped Classroom
  4. Implicación de las familias en el Flipped Classroom
  5. Diferencias entre la metodología tradicional y el modelo Flipped Classroom

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA PARA LA ENSEÑANZA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE FÍSICA

  1. Estrategias didácticas para la enseñanza de física
  2. Estrategias para mejorar la calidad en la enseñanza de física
  3. Actual situación de la enseñanza de la física
  4. Competencia lectora en el aula de física

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES INTRODUCTORIAS DE FÍSICA

  1. La ciencia
  2. El Sistema Internacional de Unidades
  3. Física clásica
  4. Física moderna

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CINEMÁTICA

  1. Fundamentos básicos de la cinemática
  2. Tipos de movimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DINÁMICA

  1. Introducción a la dinámica
  2. Leyes de Newton
  3. Fuerzas de rozamiento
  4. El impulso mecánico y el movimiento
  5. Momento de inercia
  6. Momento angular

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOVIMIENTO OSCILATORIO

  1. Nociones generales del movimiento oscilatorio
  2. El péndulo simple
  3. Movimiento ondulatorio

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

  1. Conceptos fundamentales de electrotecnia
  2. Terminología
  3. Magnitudes eléctricas
  4. Unidades y conversiones
  5. Magnetismo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÓPTICA

  1. La luz
  2. El espectro electromagnético
  3. Características físicas de las radiaciones electromagnéticas
  4. Espejos y lentes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERMODINÁMICA. CALOR Y TRABAJO

  1. Generalidades de la termodinámica
  2. Primera ley de la termodinámica. Aplicación a las reacciones químicas
  3. Reacciones endotérmicas y exotérmicas
  4. Segunda Ley de la Termodinámica
  5. Tercera Ley de la Termodinámica

MÓDULO 3. LA CIENCIA MODERNA. LA NUEVA ASTRONOMÍA. PRINCIPIOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA

  1. Concepto de astronomía
  2. Introducción a la historia de la astronomía
  3. Astronomía en la edad media
  4. Astronomía moderna
  5. Astronomía observacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASTRONOMÍA DE POSICIÓN

  1. Movimientos de la Tierra
  2. La esfera terrestre y las coordenadas geográficas
  3. La esfera celeste
  4. Objetos celestes y sus movimientos aparentes
  5. Coordenadas astronómicas
  6. Las constelaciones y el zodíaco

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASTROFÍSICA: HISTORIA Y TEORÍAS IMPLICADAS

  1. Introducción a la astrofísica
  2. Teorías físicas implicadas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASTROFÍSICA NUCLEAR

  1. Distancias astronómicas y magnitudes estelares
  2. Espectros estelares
  3. El diagrama Hertzsprung-Russell (HR)
  4. Procesos estelares

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEYES DE KEPLER DEL MOVIMIENTO PLANETARIO

  1. El surgimiento de las leyes de Kepler. Contexto histórico
  2. Primera ley de Kepler
  3. Segunda ley de Kepler
  4. Tercera ley de Kepler

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL DE NEWTON

  1. Isaac Newton
  2. La ley de la Gravitación Universal o Ley de la Gravedad
  3. Consecuencias de la Ley de Newton

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUERZAS CENTRALES. CAMPOS CONSERVATIVOS

  1. El campo gravitatorio
  2. Las fuerzas conservativas
  3. El trabajo de la fuerza gravitatoria
  4. La intensidad del campo gravitatorio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELO ESTÁNDAR DE LA FÍSICA DE PARTÍCULAS

  1. Evolución de los modelos
  2. Modelo estándar de la física de partículas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FÍSICA DE ASTROPARTÍCULAS

  1. Introducción a la astrofísica de altas energías
  2. Composición del universo: materia y energía oscura
  3. Formación de estructuras en el universo
  4. El Large Hadron Collider (LHC)
  5. Cosmología de rayos gamma
  6. Detección directa e indirecta de materia oscura
  7. Neutrinos, rayos cósmicos y antimateria en el universo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA CUÁNTICA

  1. La ciencia
  2. El Sistema Internacional de Unidades
  3. Física clásica
  4. Física moderna
  5. ¿Qué es la física cuántica?

UNIDAD DIDÁCTICA 11. NÚMEROS CUÁNTICOS Y ORBITALES

  1. Dualidad onda-corpúsculo. Principio de incertidumbre de Heisenberg
  2. Modelo mecano-cuántico del átomo
  3. Estructura del átomo
  4. Configuración electrónica
  5. Números cuánticos y orbitales atómicos
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Historia