Especialización en Enseñanza de las Artes
Esta Especialización en Enseñanza de las Artes es un programa educativo que brinda una sólida formación en la integración de las artes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con un enfoque práctico y teórico, esta formación te permite adquirir las herramientas didácticas y pedagógicas necesarias para fomentar la educación artística en tus estudiantes. Esta especialización te permitirá conocer y adquirir las competencias esenciales que se exigen en el perfil docente de artes. También, aprenderás a diseñar planes de estudios innovadores y a fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, convirtiéndote en un educador capaz de marcar la diferencia en el campo de la educación artística.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Enseñanza de las Artes está dirigida a educadores y estudiantes de artes, historia del arte, teatro y resto de disciplinas afines al ámbito artístico que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito educativo. También es una oportunidad interesante para docentes que quieran actualizar sus conocimientos sobre pedagogía de las artes.
Aprenderás a
Esta especialización en Enseñanza de las Artes te prepara para convertirte en un docente altamente competente. Aprenderás a desarrollar planes de estudios que fomenten la creatividad y la consciencia artística en tus estudiantes. Conocerás las principales herramientas pedagógicas que permitan un aprendizaje significativo de los contenidos y que contribuyan al desarrollo integral del alumnado.
Campo Laboral
Las salidas profesionales de esta Especialización en Enseñanza de las Artes son diversas. Podrás trabajar como profesor de arte en escuelas secundarias y preparatorias, educador en museos y galerías o coordinador de proyectos culturales y artísticos. También podrás dedicarte al mundo de la investigación en el área de la pedagogía de las artes.
Plan de estudios
MÓDULO 1. DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIDÁCTICA GENERAL
- ¿Qué es la didáctica general?
- Los principios didácticos
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- La evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- El método y su importancia
- Recursos didácticos
- Las técnicas y los procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL PROFESOR
- Proceso de construcción del conocimiento profesional
- El contexto de actuación como configurador de las funciones
- Las funciones del profesor
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
- Concepto de programación didáctica
- Características de la programación
- Funciones
- Elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. USO DIDÁCTICO DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA
- Aportaciones pedagógicas a la Educación
- Principios didácticos fundamentales de la educación
- Tecnologías de la Información y Comunicación
MÓDULO 2. ENSEÑANZA DE LOS ARTES: MÚSICA, DANZA, TEATRO, HISTORIA Y ARTES PLÁSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA DEL ARTE
- Conceptualización del Arte
- La Historia del Arte y sus fases
- Influencia de la Historia del Arte en la Educación
- La historia dentro del sistema educativo español
- Recursos didácticos en historia. Fuentes orales y escritas como medio de aprendizaje
- Programación didáctica en la historia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO KODÁLY
- Método Kodály
- Otros métodos activos de educación musical
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y REPRESENTACIÓN
- Clasificación y características
- Técnicas de expresión corporal
- Técnicas de sonido
- Técnicas de expresión oral
- Técnicas de expresión musical
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDAD ARTÍSTICA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO
- La danza
- La danza como arte
- Danza y movimiento como terapia
- Expresión corporal: música y movimiento
- Desarrollo personal y social a través de la danza y el movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
- Expresión plástica y su importancia
- Elementos de la expresión plástica
- La finalidad educativa de la expresión plástica
- Técnicas para la expresión plástica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERCEPCIÓN VISUAL Y CREATIVIDAD PLÁSTICA
- Procesos sensoriales y percepción
- La creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL LENGUAJE VISUAL
- ¿Qué es el lenguaje visual?
- Signo y símbolo y logotipo
- Nivel de iconicidad
- Tipos de imagen y sus funciones
También te puede interesar