Especialización en Enseñanza de las Ciencias

Gracias a esta Especialización en Enseñanza de las Ciencias podrás conocer de primera mano el diseño curricular y la metodología de los aprendizajes, atendiendo tanto al alumnado como al profesorado como categoría social y agente educativo. Por ello, con esta acción formativa podrás estudiar las bases de la innovación e investigación educativa. Cuando se haya finalizado, tendrás conocimientos para opinar sobre contenidos relacionados con la enseñanza-aprendizaje de las ciencias, profundizando en las estrategias principales de la didáctica para la enseñanza de física, de química y de matemáticas, entre otras. Además de conocer más recursos didácticos de la que conocía antes de realizarlo.
Duración
6 meses
Especialización en Enseñanza de las Ciencias

A quién va dirigido

Esta Especialización en Enseñanza de las Ciencias está exclusivamente dirigida a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales en los aspectos fundamentales de enseñanza y aprendizaje de este campo de las ciencias.

Aprenderás a

Con esta Especialización en Enseñanza de las Ciencias tendrás la posibilidad de aprender las nuevas tendencias dentro la enseñanza y aprendizaje de las ciencias, profundizando en comprender las estrategias y principios básicos de las didácticas más importante en relación con este campo. Además, podrás estudiar los modelos de innovación e investigación para la optimización de los procesos educativos.

Campo Laboral

Con esta Especialización en Enseñanza de las Ciencias podrás dotar al alumnado de los conocimientos más actualizados y completos de este sector tan específico. Por ello, con esta acción formativa te podrás especializar como profesional y trabajar en los distintos ámbitos y etapas educativas, especialmente en posiciones relacionadas con la enseñanza de las ciencias.
Plan de estudios

MÓDULO 1. DISEÑO CURRICULAR Y METODOLOGÍA DE LOS APRENDIZAJES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN

  1. Concepto de función y escuela
  2. Escuela como institución
  3. Funciones sociales de la escuela

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIÓN SOCIAL DEL CURRÍCULO

  1. Definición de currículo
  2. Evolución social del currículo
  3. Relaciones sociales en el aula
  4. Jerarquía de saberes dentro del currículo educativo
  5. Espacio y tiempo escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROFESORADO COMO CATEGORÍA SOCIAL Y AGENTE EDUCATIVO

  1. Profesorado como categoría social
  2. Profesorado como agente educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALUMNADO COMO GRUPO SOCIAL Y AGENTE EDUCATIVO

  1. Alumnado como grupo social
  2. Alumnado como agente educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR

  1. Concepto de familia
  2. Estilos educativos en la familia
  3. Interacción entre familia y escuela

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

  1. Definición de Programación y Finalidad de la Programación
  2. Elementos de la Programación
  3. La unidad didáctica
  4. La organización espacio-temporal de la unidad didáctica
  5. Objetivos: ¿Como Formular Objetivos?
  6. Clasificación de los Objetivos y Taxonomías
  7. Las competencias básicas
  8. Contenidos Formativos: Criterios para Seleccionar Contenidos
  9. Técnicas de Secuenciación de Contenidos
  10. Metodología, Clasificación de Métodos Didácticos:
  11. Metodologías Centradas en la Transmisión de la Información
  12. Metodologías Centradas en los Procesos de Aplicación
  13. Metodologías Centradas en la Actividad del Alumnado
  14. Los temas transversales
  15. Recursos Didácticos: Selección y Clasificación
  16. Evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

  1. Innovación e investigación en el contexto educativo
  2. Liderazgo educativo o pedagógico
  3. La investigación cualitativa en Educación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  1. La innovación para la optimización de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
  2. Modelos de innovación curricular
  3. Investigación de la cultura innovadora en las aulas

MÓDULO 2. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS NATURALES

  1. Introducción a las ciencias naturales
  2. Aspectos generales del área de ciencias de la naturaleza
  3. Grupos de ciencias naturales
  4. Ciencias naturales clásicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

  1. Estrategias didácticas en ciencias naturales, biología y geología
  2. El trabajo de campo en las ciencias naturales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE FÍSICA

  1. Estrategias didácticas para la enseñanza de física
  2. Estrategias para mejorar la calidad en la enseñanza de física
  3. Actual situación de la enseñanza de la física
  4. Competencia lectora en el aula de física

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA

  1. La enseñanza de química
  2. Implicaciones didácticas y replanteamientos curriculares
  3. Química y vida cotidiana del alumnado

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSEÑANZA GENERAL DE LAS MATEMÁTICAS

  1. Didáctica de las Matemáticas
  2. Aprendizaje lógico-matemático
  3. Factores que intervienen en el desarrollo de la lógica y las matemáticas
  4. Estrategias para su desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS Y DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  1. La importancia de la resolución de problemas en matemáticas
  2. Estrategias de resolución de problemas
  3. Características del proceso de enseñanza-aprendizaje de estrategias cognitivas y metacognitivas de resolución de problemas
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física