Especialización en Enseñanza de las Matemáticas

Aprender matemáticas es adquirir habilidades para la vida, ya que están presentes en nuestros días constantemente. Por ello, gracias a esta Especialización en Enseñanza de las Matemáticas podrás conocer de primera mano los aspectos fundamentales de las matemáticas, profundizando en su contextualización histórica. Además, con esta acción formativa podrás estudiar una conceptualización básica de los números, así como comprender de manera adecuada las diferentes áreas que existen en matemáticas. Por último, tendrás la posibilidad de estudiar la didáctica de las matemáticas, de manera que puedas identificar los recursos y materiales didácticos que más se utilizan para resolver problemas matemáticos.
Duración
6 meses
Especialización en Enseñanza de las Matemáticas

A quién va dirigido

Esta Especialización en Enseñanza de las Matemáticas está exclusivamente dirigida a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales en los contenidos didácticos y metodológicos más relevantes de las matemáticas.

Aprenderás a

Con esta Especialización en Enseñanza de las Matemáticas tendrás la posibilidad de aprender las nuevas tendencias dentro del mundo de las matemáticas. Asimismo, esta formación tiene como objeto el estudio de tanto las teorías más relevantes en Educación Matemática, como los factores que intervienen en el desarrollo de la lógica y las matemáticas, profundizando en las áreas y ramas principales de esta ciencia tan concreta.

Campo Laboral

Con esta Especialización en Enseñanza de las Matemáticas podrás dotar al alumnado de las competencias y habilidades más completas en este sector tan específico. Además, con esta acción formativa podrás adquirir una formación avanzada y actualizada, así como podrás trabajar como profesional en todas las posiciones relacionadas con el campo de las matemáticas.
Plan de estudios

MÓDULO 1. MATEMÁTICAS: HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GEOMETRÍA RACIONAL: INICIOS

  1. Los primeros pasos de la geometría racional: Tales de Mileto
  2. Las magnitudes inconmensurables
  3. La matemática de los filósofos
  4. El orden de los descubrimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CUADRATURA DE LAS LÚNULAS

  1. Las lúnulas
  2. Cuadratura de figuras planas
  3. La escuela de Quíos
  4. La cuadratura de las lúnulas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATEMÁTICA GRIEGA: EL CONTINUO Y EL INFINITO

  1. Zenón de Elea
  2. Los sofistas, el continuo y el infinito
  3. El infinito matemático y Aristóteles

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARQUÍMEDES Y LA MEDIDA DEL CÍRCULO

  1. Biografía y obra de Arquímedes
  2. La metodología de Arquímedes
  3. La medida del círculo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GALILEO Y LA GEOMETRIZACIÓN

  1. Galileo Galilei
  2. El método cuantitativo y Galileo
  3. Matemáticas y experiencia en Galileo
  4. El infinito

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESCARTES: ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA

  1. La figura de René Descartes
  2. Descartes y las matemáticas
  3. El álgebra y la geometría
  4. La herencia de Descartes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NEWTON Y LAS MATEMÁTICAS

  1. La figura de Isaac Newton
  2. Las grandes aportaciones matemáticas de Newton
  3. Las leyes de Newton

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA MATEMÁTICA ALEMANA EN EL SIGLO XIX

  1. Contextualización histórica
  2. La situación de las matemáticas en Alemania a comienzos del siglo XIX
  3. Las matemáticas alemanas en la primera mitad del siglo XIX
  4. Las matemáticas alemanas en la segunda mitad del siglo XIX

MÓDULO 2. APLICACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS NÚMEROS

  1. Conceptualización de los números
  2. Números naturales
  3. Números enteros
  4. Fracciones
  5. Números decimales
  6. Números racionales
  7. Números irracionales
  8. Porcentajes
  9. Potencias
  10. Raíces cuadradas
  11. Proporcionalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁLGEBRA

  1. Álgebra en educación
  2. Letras para simbolizar números
  3. Expresiones algebraicas
  4. Valor numérico de una expresión algebraica
  5. Letras para expresar relaciones, igualdades, identidades y ecuaciones
  6. Ecuaciones de primer grado
  7. Progresiones aritméticas y geométricas
  8. Ecuaciones de segundo grado
  9. Ecuaciones de grado superior a dos
  10. Sistemas de ecuaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAGNITUDES Y SUS MEDIDAS

  1. Sistema de medidas
  2. Longitud, superficie y volumen
  3. Peso y masa
  4. Medida del tiempo
  5. Capacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GEOMETRÍA

  1. Conceptualización de geometría
  2. Planos, puntos y rectas
  3. Ángulos
  4. Curvas
  5. Polígonos
  6. Figuras en el espacio
  7. Regularidades y simetría
  8. Teorema de Pitágoras
  9. Teorema de Tales
  10. Área de una superficie
  11. Volumen de los cuerpos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONES Y GRÁFICAS

  1. Inicios de las funciones
  2. Tablas de valores
  3. Coordenadas cartesianas
  4. Gráficas
  5. Tasa de variación
  6. Uso de las TIC

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

  1. Introducción a la estadística
  2. Nociones estadísticas básicas
  3. Variables estadísticas
  4. Organización de los datos
  5. Diagramas estadísticos
  6. Medidas de centralización
  7. Medidas de dispersión
  8. Introducción a la probabilidad

MÓDULO 3. DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA

  1. Introducción a la didáctica
  2. Teorías relevantes en Educación Matemática
  3. Enfoque cognitivo de la enseñanza matemática
  4. Constructivismo de las matemáticas
  5. Epistemología de las matemáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE: TECNOLOGÍA Y ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS

  1. El trabajo con las TIC
  2. La transposición didáctica y la transposición informática
  3. La aproximación instrumental
  4. Movil-learning

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

  1. Sociedad y educación
  2. Didáctica de las matemáticas
  3. Cultura matemática
  4. Transposición didáctica
  5. Calidad en la Educación de las Matemáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSEÑANZA GENERAL DE LAS MATEMÁTICAS

  1. Didáctica de las Matemáticas
  2. Aprendizaje lógico-matemático
  3. Factores que intervienen en el desarrollo de la lógica y las matemáticas
  4. Estrategias para su desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS Y DIDÁCTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  1. La importancia de la resolución de problemas en matemáticas
  2. Estrategias de resolución de problemas
  3. Características del proceso de enseñanza-aprendizaje de estrategias cognitivas y metacognitivas de resolución de problemas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MATERIAL/ RECURSO DIDÁCTICO

  1. Definiciones: recursos y materiales
  2. Materiales específicos y no específicos
  3. Clasificación según la utilidad
  4. Clasificación según el formato
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física