Especialización en Tecnología Educativa: Evaluación

Gracias a esta Especialización en Tecnología Educativa: Evaluación podrás conocer de primera mano las características técnicas y básicas para la elaboración de pruebas en el proceso de evaluación, ateniendo a los principios de cada centro educativo y a su evaluación de calidad educativa. Asimismo, con esta acción formativa podrás comprender el impacto e integración de las TIC en el mundo educativo. Cuando se haya finalizado, el alumnado tendrá conocimientos para opinar sobre contenidos relacionados sobre evaluación psicopedagógica y de la competencia tanto cognitiva como curricular y socioafectiva, además de conocer más técnicas de valoración psicopedagógica de las que conocía antes de realizarlo.
Duración
6 meses
Especialización en Tecnología Educativa: Evaluación

A quién va dirigido

Esta Especialización en Tecnología Educativa: Evaluación está exclusivamente dirigida a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales en todos los aspectos fundamentales de la evaluación en el contexto educativo.

Aprenderás a

Con esta Especialización en Tecnología Educativa: Evaluación tendrás la posibilidad de aprender las nuevas tendencias dentro del mundo de la evaluación, dirigidas a las distintas etapas educativas que existen en la actualidad. Además, podrás profundizar en los factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en el campo de la educación, atendiendo a las ventas y desventajas que se pueden encontrar a raíz de su impacto.

Campo Laboral

Con esta Especialización en Tecnología Educativa: Evaluación podrás adquirir una formación completa, ya que está cuenta con los conocimientos más actualizados y concretos para convertirte en un profesional cualificado en este sector tan específico. Por ello, con esta formación podrás trabajar en todas las posiciones relacionadas con el ámbito educativo.
Plan de estudios

MÓDULO 1. EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN

  1. Concepto de evaluación
  2. Introducción a la evaluación
  3. La evaluación según la temporalización
  4. Tipos de evaluación en función de la participación
  5. La evaluación según su extensión
  6. Finalidad de la evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS

  1. Características técnicas para la elaboración de pruebas en el proceso de evaluación
  2. Niveles de conocimiento: Taxonomía de Blomm
  3. La competencia como objeto y resultado de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

  1. Evaluación de centros educativos
  2. Modelos e instrumentos de evaluación
  3. Agentes evaluadores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

  1. Introducción a la Evaluación de la Calidad Educativa
  2. Los centros educativos y la evaluación de la calidad educativa
  3. Modelos de autoevaluación de centros
  4. Modelos de evaluación internacionales globales
  5. Modelos de evaluación internacionales regionales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS TIC Y EL MUNDO EDUCATIVO

  1. El impacto de las TICs en el mundo educativo
  2. Funciones de las TIC en Educación
  3. Niveles de Integración y Formas Básicas de Uso
  4. Ventajas en Inconvenientes de las TIC
  5. Decálogo de M.Área (2007) sobre uso didáctico de las TIC en el aula
  6. Entornos Tecnológicos de E/A
  7. Buenas Practicas en el uso de las TIC: Modelos de uso
  8. Las editoriales de libros de Texto (y otras empresas) antes las TIC
  9. Factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en la Enseñanza

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.

  1. Integración de las TIC en los Centros Educativos
  2. ¿Dónde?
  3. ¿Cuántos?
  4. ¿Cuáles?
  5. Conectividad
  6. Acceso a Internet
  7. Contenidos Digitales (Software y Recursos Internet)

MÓDULO 2. HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN

  1. La evaluación curricular
  2. La evaluación psicopedagógica
  3. El informe psicopedagógico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DEL PROFESORADO

  1. ¿Por qué evaluar la práctica docente?
  2. Finalidades de la evaluación docente
  3. Objetivos de la evaluación docente
  4. Diferentes modelos de evaluación docente
  5. Áreas y aspectos evaluables
  6. Tipos de evaluación docente
  7. Instrumentos de evaluación docente
  8. Propuestas concretas de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE VALORACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

  1. La observación
  2. La entrevista
  3. Cuestionarios, inventarios y escalas
  4. Los test
  5. Autoevaluación y evaluación entre iguales
  6. Instrumentos para la recogida y análisis de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA COGNITIVA

  1. Modelo integrador del nivel competencial
  2. Competencia cognitiva
  3. Evaluación de la competencia cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CURRICULARES Y SOCIOAFECTIVAS

  1. Competencia curricular
  2. Competencia socioafectiva
  3. Estilos de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE LOS CONTEXTOS

  1. Perspectivas de valoración del contexto
  2. El contexto en el aula
  3. El contexto en el centro
  4. El contexto sociofamiliar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE MATERIALES

  1. Desarrollo del programa educativo
  2. Programas de innovación educativa
  3. Evaluación de materiales escolares
  4. Elaboración de informes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADECUACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PT

  1. El diagnóstico diferencial
  2. El diagnóstico alternativo
  3. Modelos de evaluación de habilidades lingüísticas
También te puede interesar

Especialización en Apreciación y Crítica del Arte

Especialización en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Especialización en Atención Temprana

Especialización en Ciencias de la Educación

Especialización en Coaching Organizacional

Especialización en Comunicación en Medios Digitales

Especialización en Desarrollo Educativo

Especialización en Desarrollo Social y Afectivo

Especialización en Dirección de Centros Educativos

Especialización en Diseño de Investigación Social

Especialización en Diversidad Humana

Especialización en Docencia para la Educación Superior

Especialización en Educación Básica

Especialización en Educación Creativa

Especialización en Enseñanza de Idiomas

Especialización en Enseñanza de la Física