Especialización en Intervención Psicoeducativa

Gracias a esta Especialización en Intervención Psicoeducativa podrás conocer de primera mano los aspectos fundamentales de la diversidad funcional y necesidades educativas especiales, atendiendo a las estrategias e intervención psicoeducativa en educación especial. Asimismo, con esta acción formativa podrás estudiar tanto los principios básicos de la atención y estimulación temprana como la conceptualización de la psicología positiva. De este modo, cuando se haya finalizado, el alumnado tendrá conocimientos para opinar sobre las características fundamentales para llevar a cabo una intervención psicoeducativa con el alumnado con autismo, profundizando en el desarrollo cognitivo, social y comunicativo del niño con TEA.
Duración
6 meses
Especialización en Intervención Psicoeducativa

A quién va dirigido

Esta Especialización en Intervención Psicoeducativa está especialmente dirigido a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales en los aspectos fundamentales de la intervención con el alumnado con necesidades educativas.

Aprenderás a

Con esta Especialización en Intervención Psicoeducativa tendrás la posibilidad de aprender las nuevas tendencias dentro del campo de la educación y pedagogía, atendiendo a los elementos más característicos de la intervención psicoeducativa en educación especial, profundizando en el alumnado con TEA. Además, con esta formación podrás conocer las estrategias y recursos de atención educativa más utilizados.

Campo Laboral

Con esta Especialización en Intervención Psicoeducativa podrás adquirir una formación avanzada, dotando de las habilidades necesarias para trabajar en todas las posiciones relacionadas con el ámbito educativo, especialmente podrás desarrollar tu labor profesional con tareas propias de detección, diagnóstico e intervención psicoeducativa del alumnado con necesidades educativas.
Plan de estudios

MÓDULO 1. ESTRATEGIAS E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCAPACIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Organización del aula y NEE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ATENCIÓN TEMPRANA

  1. Diversidad y Atención Temprana
  2. Aproximación a la Atención Temprana
  3. Principios básicos de la Atención Temprana
  4. Niveles de prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y LAS NEE

  1. Definición de Estimulación Temprana
  2. La intervención temprana en el currículo de infantil
  3. Métodos de Estimulación Temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA POSITIVA

  1. Conceptualización
  2. Psicología Positiva y Discapacidad
  3. Psicología Positiva y Educación Especial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS Y DIVERSIFICADAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA

  1. Estrategias específicas básicas
  2. Estrategias diversificadas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEE

  1. Recursos para la atención a la diversidad
  2. Medios técnicos
  3. Materiales didácticos específicos

MÓDULO 2. ALUMNADO CON TEA: INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO, TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

  1. Trastornos del Espectro Autista (TEA)
  2. Autismo y neurodesarrollo
  3. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM V
  4. Discapacidades intelectuales (Trastorno intelectual del desarrollo)
  5. Trastornos de la comunicación
  6. Trastorno del Espectro del Autismo
  7. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  8. Trastorno específico del aprendizaje
  9. Trastornos motores
  10. Otros trastornos del desarrollo neurológico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO COGNITIVO, SOCIAL Y COMUNICATIVO DEL NIÑO CON TEA

  1. Concepto de desarrollo
  2. Aspectos diferenciales en el desarrollo del espectro autista
  3. Desarrollo cognitivo del niño con TEA
  4. Desarrollo social del niño con TEA
  5. Desarrollo comunicativo del niño con TEA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO CON TEA

  1. Detección de Síntomas de Autismo
  2. Las Necesidades Educativas del Alumnado con TEA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALTERACIONES DEL ESPECTRO AUTISTA

  1. De la Socialización
  2. De la Comunicación
  3. De Comportamiento
  4. De la Anticipación y la Flexibilidad
  5. De la Simbolización

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUTISMO Y SALUD

  1. Salud Primaria en el Autismo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN TEMPRANA Y DIAGNÓSTICO

  1. Introducción a la detección temprana de los TEA
  2. La Atención Temprana en TEA
  3. Identificación y evaluación
  4. Propuesta de Modelo Integral de Atención Temprana
También te puede interesar
slide 5 to 8 of 16