Especialización en Metodología de la Investigación
La investigación desempeña un papel crucial en diversos campos, y la Especialización en Metodología de la Investigación surge para abordar esta demanda creciente. Es esencial conocer los mecanismos que rigen una investigación de calidad para poder seguir correctamente el método científico y obtener resultados de calidad. La formación ofrece una comprensión profunda de los fundamentos, métodos y técnicas de investigación, tanto cuantitativa como cualitativa. Esta formación brinda a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar desafíos investigativos en diversos contextos. Dispondrás de un equipo docente multidisciplinar que no dudará en resolver tus dudas a lo largo de tu proceso formativo.
Duración
6 meses

A quién va dirigido
Esta Especialización en Metodología de la Investigación está dirigido a profesionales enfocados al mundo de la investigación en diversas disciplinas, como biólogos, sociólogos con interés en adquirir conocimientos especializados sobre este ámbito. Proporciona una base sólida para aquellos que buscan comprender y aplicar metodologías de investigación en diversos campos.
Aprenderás a
Esta especialización en Metodología de la Investigación te prepara para conocer el funcionamiento de una investigación de calidad teniendo en cuenta las diferentes disciplinas donde puede aplicarse. Al completar la formación, estarás equipado para analizar críticamente problemas de investigación, diseñar investigaciones y comprender las complejidades de la investigación diversas ramas como las ciencias sociales y ciencias experimentales...
Campo Laboral
Las salidas profesionales de esta Especialización en Metodología de la Investigación se centran en roles que requieren una comprensión profunda de la metodología de la investigación. Los graduados pueden aspirar a puestos en relacionados con la investigación educativa, consultoría en programas socioeducativos, análisis de políticas públicas, entre otros.
Plan de estudios
MÓDULO 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
- Concepto y características de la investigación
- Los métodos de investigación
- La investigación educativa
- La investigación social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- El problema de investigación
- El propósito de investigación
- Definir y formular problemas de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
- Las técnicas y los instrumentos de investigación
- Técnicas e instrumentos de investigación cuantitativa
- Técnicas e instrumentos de investigación cualitativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
- Definición y objetivos de la investigación cuantitativa
- Características de la investigación cuantitativa
- Tipos de investigación cuantitativa
- Proceso de análisis de datos cuantitativos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- Definición y objetivos de la investigación cualitativa
- Características de la investigación cualitativa
- Tipos de investigación cualitativa
- Proceso de análisis de datos cualitativos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
- Definición y objetivos de la investigación-acción
- Características de la investigación-acción
- Tipos de investigación-acción
- Proceso de la investigación-acción
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
- Definición y objetivos de la investigación evaluativa
- Características de la investigación evaluativa
- Tipos de investigación evaluativa
- Proceso de la investigación evaluativa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
- Métodos de investigación en ciencias sociales
- Características de la investigación teórica
- Características y tipología de investigaciones empíricas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
- Principios y modelos de intervención socieducativa
- Fundamentos de la intervención socioeducativa
- Evaluación de programas
- Creación de una cultura evaluativa
- Funciones y finalidades de la evaluación de programas
- Dimensiones de la intervención educativa
- Selección de criterios en el estudio evaluativo
- Clasificación de los modelos de evaluación de programas
- El proceso de evaluación de centros educativos
- Características actuales de la evaluación educativa
MÓDULO 2. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN: IMPORTANCIA
- Investigación: evolución histórica
- Tipos de investigación
- La investigación científica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
- Enfoques para la investigación
- Enfoque cualitativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: FASES Y ETAPAS
- Investigación cualitativa: fases implicadas
- Fase preparatoria
- Fase de trabajo de campo
- Fase analítica
- Fase de difusión o informativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- El problema de investigación
- Condiciones y requisitos para valorar el problema de investigación
- Proceso en la selección y formulación del problema de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIPÓTESIS Y VARIABLES
- Importancia de la hipótesis
- Tipos de hipótesis
- Características y criterios de aceptabilidad
- Las hipótesis en la investigación cualitativa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: MODALIDADES
- Elección de la modalidad
- Etnografía
- Teoría fundamentada
- Fenomenología
- Método biográfico
- Estudio de casos
- Investigación Acción Participativa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUESTRA Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
- Selección de la muestra en estudios cualitativos
- Técnicas e instrumentos
- Control de la calidad de los datos
- Tipos de muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
- Reducción y categorización de la información
- Clarificar, sintetizar y comparar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROYECTO E INFORME FINAL
- Presentación de resultados cualitativos
- Estructura del informe de investigación
- Formato del artículo científico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
- Ética de la investigación
- Planear y poner en práctica la difusión
También te puede interesar